90.2 FM

Las pensiones en el informe Draghi sobre la estrategia europea de competitividad

El informe Draghi impulsa pensiones privadas y refuerza grandes empresas, priorizando capital sobre bienestar social y debilitando las pensiones públicas en Europa.

3 noviembre, 2024

Redacción
Javier Lucena

Os dejamos un monográfico que Javier Lucena ha realizado para la revista de CTA analizando el reciente informe de Mario Draghi sobre la estrategia europea de competitividad que ha generado una intensa discusión sobre el futuro de las políticas económicas en la Unión Europea y afecta a nuestras pensiones.

Este documento, encargado por la Comisión Europea, plantea un cambio de rumbo en la inversión pública europea, proponiendo un gasto anual de hasta 800 mil millones de euros, un desafío a la austeridad tradicional. Sin embargo, la orientación de estas inversiones ha suscitado críticas, ya que se enfoca en fortalecer el capital de las grandes multinacionales, en particular en los sectores tecnológico y financiero, sin priorizar áreas de bienestar social ni servicios públicos.

Dentro de estas propuestas, Draghi aboga por una transformación del sistema de pensiones europeo, promoviendo el modelo privado y capitalizado, similar al de Estados Unidos, lo cual podría suponer un debilitamiento de los sistemas públicos de reparto. Este enfoque en las pensiones refleja una tendencia hacia la privatización que algunos analistas advierten como perjudicial para la clase trabajadora y las mayorías sociales, quienes podrían asumir los costes de una deuda pública destinada a fortalecer el poder del capital privado.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.