90.2 FM

Más de 30 organizaciones se han sumado ya a la movilización por el clima convocada para el 2 de diciembre

19 noviembre, 2023

Guillermo Contreras, uno de los portavoces de la acción, en un programa de Paradigma Radio
Redacción

La acción, convocada coincidiendo con el comienzo de la Cumbre del Clima que se celebra en Dubai entre los días 30 de noviembre y 12 de diciembre, tendrá su salida a las 12,00 de la Delegación del Gobierno de la Junta en la calle San Felipe finalizando en la puerta del Ayuntamiento. La organización pretende señalar así a estas administraciones por su inacción climática. Durante el recorrido se harán tres paradas virtuales, en Bruselas, Dubai y La Moncloa para señalar también la falta de acción climática de la UE, de la Comunidad internacional y del Gobierno del Estado.

En los próximos días seguirán sumándose organizaciones a esta convocatoria, pues podrán tramitarse adhesiones hasta el jueves 30 de noviembre, dos días antes de la celebración de la manifestación. Es fácil que alcancemos las 40 adhesiones como en años anteriores” afirman desde la organización.

La convocatoria en Córdoba se hará con el lema Los barrios de Córdoba no pueden esperar: ¡¡¡Reforestación YA!!!con el que las organizaciones convocantes se suman a la reclamación que de manera tan unánime expresa la iniciativa del Pacto de Ciudad por la Reforestación.

La organización entiende que “forzar a las administraciones públicas a tomar medidas urgentes y comprometidas para frenar el cambio climático solo será posible si somos capaces de generar movilizaciones masivas en todo el mundo. Córdoba seremos una más de esta miriada de movilizaciones que llevarán la voz de la ciudadanía a los foros institucionales”.

Además del lema sobre la problemática climática en Córdoba, la movilización cordobesa esgrimirá el lema El clima no puede esperar. Justicia climática ¡Ya! que propone para todas las movilizaciones que se desarrollen en el estado español la “Alianza por el Clima”, la plataforma de organizaciones sociales y ambientales que coordina estas acciones y que pronto publicará el mapa de movilizaciones estatales con detalle de su localización.

Las organizaciones que se han adherido hasta el momento son:

Acción Católica Obrera de Córdoba.

AFA C.E.I.P. Algafequi.

Alianza Verde.

Amnistía Internacional-Grupo Local de Córdoba.

Asociación Cine Cercano.

Asociación El Brote de Educación Ambiental.

Asociación Siempreviva.

Asociación Vecinal Guadalquivir, Campo de la Verdad y Fray Albino.

Axarquía Verde.

CCOO Córdoba.

CNT Córdoba.

Coordinadora de trabajadores de Andalucía.

Córdoba Solidaria.

Ecologistas en Acción Córdoba.

Fundación Social Universal.

GreenPeace.

Ingeniería Sin Fronteras Andalucía.

IU Córdoba Ciudad.

Juventud por el Clima-FFF.

Mercao Social de Córdoba-La Tejedora.

PACMA.

Paradigma Media Andalucía.

Paz con Dignidad.

PCA Córdoba Ciudad.

Plataforma Carril Bici.

Plataforma Ciudadana de Córdoba por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.

Rebelión por el Clima.

UGT Córdoba.

Unión de Consumidores de Córdoba.

Verdes Equo.

Yay@flautas de Córdoba.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.