90.2 FM

Nueva limpieza del arroyo Pedroche por voluntarias frente a la inacción de las administraciones.

19 marzo, 2024

Redacción

El pasado domingo, aproximadamente medio centenar de personas convocadas por la Plataforma en defensa del Arroyo Pedroche se dieron cita para participar en una jornada de limpieza de este entorno. 

Las últimas lluvias habían arrastrado muchos residuos a través del cauce del arroyo y, estas personas decidieron actuar ante la dejadez y falta de asunción de responsabilidades por parte de las administraciones públicas a quienes compete la gestión de este espacio, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, SADECO y Ayuntamiento de Córdoba. La falta de acciones de limpieza y cuidado de este maravilloso entorno han perpetuado una situación que viene denunciando la plataforma y la vecindad del barrio desde hace años. El problema del abandono de residuos en este entorno natural no se ha abordado, a juicio de la Plataforma, de una manera enérgica para ponerle solución, pues los poderes públicos ni los retiran, ni tampoco sancionan a los infractores. 

«La voluntad manifiesta de no empeñar medios en esta cuestión ha alumbrado la política de las patrullas ambientales , con las que se pretende usar a la población sensibilizada frente a este problema para maquillar el mismo, pero sin poner solución al mismo y permitiendo que alguna empresa privada se beneficie de paso. Poniéndose de manifiesto en la carencia de medios con los que los participantes fueron dotados para llevar a cabo las tareas de limpieza del cauce del arroyo», denuncian las personas convocantes.

Ante esta situación, la Plataforma vuelve a demandar que:

  • La administración actúe en materia de gestión del arroyo.
  • Que disponga de personal para la recogida de enseres, basuras, y demás restos ubicados en el cauce.
  • Una buen plan de actuación en lo referido al arroyo.
Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.