Nueva manifestación contra la guerra, el genocidio, la OTAN, el rearme y los recortes

Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.

11 julio, 2025

Alberto Hernández

Asamblea por Palestina, Juventud Córdoba x Palestina, UCO con Palestina, Plataforma Córdoba con Palestina, Mejor sin Armas y la Plataforma Anti OTAN se unen al internacionalismo solidario entre pueblos y salen a la calle en contra del imperialismo, sus guerras y su genocidio.

Las asociaciones convocantes explican que “en tiempos de capitalismo agónico, marcados por el rearme global y la escalada militarista, los gobiernos invierten cada vez más armas, drones, tanques y misiles, en una nueva deriva imperialista que acelera la desaparición, sometimiento o desplazamiento de millones de personas en todo el planeta. La OTAN y la UE impulsan un proceso de rearme militar, pretendiendo preparar a la población para luchar en guerras provocadas por intereses económicos del capital”.

Para las organizaciones, en un momento en que a cada vez más personas le afecta el problema de la vivienda, los trabajos precarios y el aumento de los índices de la pobreza, los dirigentes ponen sus intereses en la escalada militarista. “La desestabilización de los pueblos se rige por la cruel norma del beneficio económico y de la mano de un instrumento clave, los grandes medios, que manipulan, distorsionan o silencian la verdad”.

“En Palestina asistimos a un genocidio retransmitido en directo, la crisis humanitaria más aguda desde la II Guerra Mundial, con la complicidad del imperialismo dirigido por EEUU y la UE”, explican las organizaciones propalestina que añaden que las cifras oficiales de más de 58.000 personas asesinadas se acercarían realmente, según distintos medios, a las 80.000, con casi 400.000 personas desaparecidas, en su mayoría, civiles, mujeres y niños”.

Por ello, esta acción pretende visibilizar las verdaderas dimensiones de estos conflictos y sus repercusiones no solo a nivel global, sino europeo, nacional y local.

A nivel global, “EE.UU. impone su política imperialista y colaboracionista con Israel y los estados no han llevado a cabo sanciones contra el estado sionista. A nivel europeo, la UE sigue negándose a cancelar el Acuerdo de Asociación con Israel”, detallan las convocantes.

A nivel nacional, las organizaciones explican que nuestra pertenencia a la OTAN y la presencia de bases de EE.UU. en nuestro suelo nos sitúan dentro del proceso de militarización y rearme, que redundará inevitablemente en un empeoramiento de las situaciones socio económicas más precarias, con la pérdida de derechos políticos y recortes en servicios públicos y prestaciones sociales.

Por último, a nivel local, en Córdoba, “la empresa Escribano, instalada junto al campus de Rabanales, produce sistemas de armamentos directamente relacionados con el genocidio del pueblo palestino a manos de Israel, mientras las protestas pacíficas contra esta empresa reciben sanciones amparadas en la Ley Mordaza. Con esta fábrica, la base militar de Cerro Muriano y el centro logístico del ejército, nuestra ciudad se convierte en el blanco preferencial en caso de cualquier conflicto armado global”, denuncian las plataformas que convocan esta manifestación.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.

Otro mundo es posible
Alberto Hernández

Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.

Otro mundo es posible
Sonia Montaño

Editorial del programa ¡¿Qué tal, cómo estamos?! nº 29, temporada 24/25 de 26 de junio de 2025