Hoy viajamos hasta el país del sol naciente para hablaros un poco sobre su historia más reciente centrándonos en los siglos XIX y XX. Japón pasó de un sistema feudal (shogunato) parecido al que existió en la Edad Media europea, a ser un país que empezó a modernizase e industrializarse en apenas unas décadas. La revolución Meiji de 1868 marcó el punto de partida para estos nuevos cambios, tras el cual Japón cambió política y económicamente. Acabamos nuestro programa hablando sobre la importancia del imperio japonés como nueva potencia hegemónica en Asía, la cual plantaría cara a los intereses occidentales, siendo una potencia con grandes aspiraciones imperialistas que les llevó a ocupar nuevos territorios, así como de su papel en la Segunda Guerra Mundial. Cuidado con Doraemon, tal vez su próximo invento sea un… “tatatata ¡anexionador de territorios al imperio japonés!”
Hablamos de Legio IX Radiofónica
Nuevo Legio IX en Paradigma Radio: «Historia de Japón: del shogunato a la Segunda Guerra Mundial»
10 abril, 2023

Ilustración del carruaje imperial (1889) Período Meijí (1868–1912). Japón.
Redacción
Cultura y laicismo
Redacción
Dos jóvenes, Kike Aranzana y Pablo Martínez, protagonizan la selección musical que escuchamos en el programa
Cultura y laicismo
Redacción
El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM
Radio y Realidad social
Redacción
Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.
Cultura y laicismo
Redacción
Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.