“No tengo ni idea” apuesta por la fuerza de los más jóvenes
¡Los jóvenes no hacen nada! ¡Qué futuro más negro nos espera! Seguro que hemos escuchado estas frases en algún momento, pero en “No tengo ni idea” miramos con optimismo hacia adelante, gracias a los jóvenes que vienen al estudio y nos demuestran todo lo que están...
Este es el resumen de la manifestación y el compromiso con “Las Seis de la Suiza”
La manifestación, en solidaridad con “Las Seis de la Suiza” y en contra de su encarcelamiento, recorrió el centro de Córdoba con una gran participación de trabajadores y ciudadanos que rechazan la represión judicial contra el movimiento sindical y el activismo social....
«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» una apuesta por la reflexión y la diversidad
Un jueves más nuestro magazine social nos trae un contenido variado, pero siempre con algo en común: la preocupación por la realidad que afecta a nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoséptima entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a...
Los sindicatos realizan un llamamiento a la movilización para reclamar la libertad de “Las Seis de Suiza”
CTA, CNT, CGT, USTEA y SU hacen un llamamiento a los trabajadores y ciudadanos de Córdoba para que se sumen a la manifestación convocada hoy, jueves 12 de junio, con el fin de reclamar la libertad de las compañeras sindicalistas y denunciar la represión que sufren sus...
Unidos por la solidaridad: ocho municipios cordobeses refuerzan su compromiso con el voluntariado
La Plataforma del Voluntariado de Córdoba, con el respaldo de la Delegación de Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, lanza una nueva edición del proyecto "Fortalecimiento de las Entidades de Voluntariado y de los Ayuntamientos de la Provincia de...
Acudimos al encuentro anual de la Red de Medios Comunitarios
Con el fin de tejer alianzas, potenciar redes con aquellas entidades afines, participábamos la semana pasada, -del 6 al 8 de junio- en el Encuentro Estatal de Medios Comunitarios 2025 que tenía lugar en esta edición en Las Palmas de Gran Canarias, acogidos por las...
Mucho que aprender en el nuevo “No tengo ni idea”
Las mañanas de los sábados pasan volando en el estudio Adri Velarde ya que siempre hay gente dispuesta a acompañarnos, enseñarnos y disfrutar de una experiencia de radio familiar. Así es como Alex Castellano y Olga Degayon tratan a nuestros invitados y verlos salir...
Noticias anteriores
26 organizaciones solicitan al Congreso de los Diputados que den marcha atrás y no se apruebe que los funcionarios de prisiones sean considerados agentes de la autoridad
En un comunicado publicado ayer, un total de 27 organizaciones han manifestado su «absoluto rechazo» a la enmienda formulada por el PSOE y Unidas Podemos a la ley mordaza, que reconoce a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad. Por tal motivo, los...
Ideas para el currículo de la LOMLOE
Diego-Rodríguez-Villegas. Educador Los seres humanos desde que empezamos a tener consciencia de nuestra existencia comenzamos, a la vez, a necesitar respuestas. No lo podemos evitar, es superior a nuestras fuerzas. Realmente nuestro cerebro no estaba preparado para...
La viñeta de Goval: «Libertad de expresión»
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Llega el último ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? En Paradigma Radio
Llega un nuevo ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Desde el Estudio Félix Ortega en Paradigma Radio Os dejamos el programa completo por si queréis sacarle todo el "juguillo" [spreaker type=player resource="episode_id=47655092" width="100%" height="200px" theme="light"...
Córdoba, alza tu voz
Miguel Santiago Losada. Profesor y escritor Un ser humano necesita de cinco elementos imprescindibles para la vida: aire, agua, alimento, techo y afecto. Nuestra vida comienza con el primer suspiro y termina con el último aliento. Apenas podemos vivir unos minutos sin...
La Plataforma No Somos Delito denuncia que «la ley cambia pero la mordaza continúa»
Tras casi dos años sin tocar una de las reformas legales estrella del acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, se acaba de constituir la ponencia de la Comisión de Interior destinada a derogar la Ley Mordaza, impulsada por un paquete de enmiendas que desde la...
El conflicto con EPREMASA continua tras las declaraciones del presidente, Francisco Palomares
Ayer, Paradigma publicaba la nota de prensa de CTA posterior a la concentración que convocó el pasado lunes día 22 en las puertas de la Diputación Provincial por las condiciones laborales, salariales y de seguridad en el trabajo que sufren las personas que trabajan...
CTA denuncia la actitud de EPREMASA
CTA se concentraba el pasado lunes en las puertas de la Diputación de Córdoba contra la Empresa Provincial de Aguas como repulsa a varias actitudes por parte de la dirección de dicha empresa pública. En concreto, CTA denunciaba que el hecho de que se haya cambiado el...
Feminismo
Concentración feminista 15E: «¡Nuestros derechos no se negocian!»
Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres. Desde su fundación, la Plataforma Cordobesa contra la violencia a las mujeres, ha trabajado y luchado por conseguir leyes contra las violencias machistas. No en vano, en el 2.001, junto con todos los colectivos...
Memoria histórica
Podemos Córdoba defenderá el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática
Podemos Córdoba ha remitido una nota de prensa firmada por su portavoz, Cristina Pedrajas, en la que manifiestan que la providencia para restituir nombres de calles franquistas es ILEGAL y una ofensa y vejación directa a las víctimas. Apoyan y demandan la supresión de...
Cultura y laicismo
¡Estrenamos programa!: «Al final de la mañana»
Se trata de un programa de entrevistas culturales, conducido por Victoria García Gómez, se inicia con una primera entrega dedicada a la poesía y a la historia: [spreaker type=player title="Al final de la Mañana 1x1 (Con Jota, Carmen Pérez y María Verdúo)"...
Madre tierra
Nueva limpieza del arroyo Pedroche por voluntarias frente a la inacción de las administraciones.
El pasado domingo, aproximadamente medio centenar de personas convocadas por la Plataforma en defensa del Arroyo Pedroche se dieron cita para participar en una jornada de limpieza de este entorno. Las últimas lluvias habían arrastrado muchos residuos a través del...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano exige que se tramiten las denuncias presentadas sobre terrazas y veladores
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha comunicado mediante nota de prensa su exigencia al Ayuntamiento de Córdoba para que cumpla los compromisos de transparencia y control de las terrazas y veladores evitando que se puedan instalar sin licencia o incumpliendo las...
Otro mundo es posible
Un 28 de febrero para no olvidar
Jara Velasco Hoy 28 de febrero, se cumplen 47 años de la huida vergonzante por parte de España, de la última colonia, la que era su Provincia 53; el Sáhara Español. Esta fecha, 28 de febrero de 1975, qué tendría que aparecer reflejada en la Historia, como el fin de...
Global![]()
50 años después de su desaparición el lince ibérico se reproduce en la Sierra de Córdoba
La desaparición y escasez de conejo común en la Sierra de Córdoba ha sido determinante para que la recolonización de la Sierra de Córdoba por parte del lince ibérico, haya tardado varias décadas. Esto a pesar de las numerosas alertas por parte de las organizaciones...
Andalucía![]()
50 años después de su desaparición el lince ibérico se reproduce en la Sierra de Córdoba
La desaparición y escasez de conejo común en la Sierra de Córdoba ha sido determinante para que la recolonización de la Sierra de Córdoba por parte del lince ibérico, haya tardado varias décadas. Esto a pesar de las numerosas alertas por parte de las organizaciones...
Córdoba![]()
50 años después de su desaparición el lince ibérico se reproduce en la Sierra de Córdoba
La desaparición y escasez de conejo común en la Sierra de Córdoba ha sido determinante para que la recolonización de la Sierra de Córdoba por parte del lince ibérico, haya tardado varias décadas. Esto a pesar de las numerosas alertas por parte de las organizaciones...
Opinión
50 años después de su desaparición el lince ibérico se reproduce en la Sierra de Córdoba
La desaparición y escasez de conejo común en la Sierra de Córdoba ha sido determinante para que la recolonización de la Sierra de Córdoba por parte del lince ibérico, haya tardado varias décadas. Esto a pesar de las numerosas alertas por parte de las organizaciones...

