Ecologistas en Acción se suma al rechazo expresado por el Consejo de Distrito Centro al plan de hacer aparcamientos en los cines de verano
Ecologistas en Acción Córdoba rechaza el proyecto presentado en prensa, por el empresario que gestiona los cines de verano de Córdoba, para hacer 500 plazas de aparcamiento en el subsuelo de los cines Fuenseca, Delicias y Olimpia, ubicados todos en el casco histórico...
«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» APAGÓN, MAYO, FUMATA Y DÍA DE EUROPA: ¡AHÍ ES NADA!
Os presentamos el vigesimotercer programa de la temporada, después de una semana sin estar con vosotros echábamos de menos nuestra radio y pasar con nuestros queridos oyentes la tarde del jueves. Desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los...
C.T.A convoca una huelga en Palenciana para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio
Ante los graves incumplimientos del convenio colectivo del Servicio de Ayuda a Domicilio y los acuerdos alcanzados en el SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía) entre las trabajadoras de OHL, ayuda a domicilio en la localidad...
El Grupo de Empleo del distrito de Noroeste-Moreras junto con el Programa Eracis+ anuncia la II Jornada de Empleo Noroeste-Moreras
La jornada de empleabilidad impulsada por el Grupo de Empleo del distrito de Noroeste-Moreras junto con el Programa Eracis+ comenzará a las 9:30 h con una Batucada Itinerante que recorrerá el barrio y animará la participación, marcando el inicio de un día lleno de...
Córdoba Solidaria realizará el próximo viernes la 3ª Feria de la Solidaridad Provincial en Valenzuela
Córdoba Solidaria, con la colaboración de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Valenzuela, celebrará el próximo viernes 9 de mayo la 3ª feria de la Solidaridad Provincial en este municipio de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este. Durante...
Sábado de compromiso social en «No tengo ni idea»
En la búsqueda de dar voz a quién más lo necesita y merece, esta semana el compromiso con la realidad social de nuestra ciudad fue total. Hablamos de nuestros barrios, de enfermedades raras, de memoria democrática y violencia de género. Sin olvidar una magnífica...
El 1 de mayo las organizaciones del sindicalismo alternativo en Córdoba convocan a una manifestación unitaria
CGT, USTEA, SAT y CNT, convocan una concentración que partirá a las 11:30 horas desde la Plaza de Costa del Sol (Ciudad Jardín). El recorrido será por Camino de los Sastres, Avenida de la Cruz Roja, Fleming, Puerta del Puente y el Puente Romano, finalizando en la zona...
Noticias anteriores
Esta tarde hay ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio, con Inés Fontiveros y Enrique Rodríguez
Pues ¡ya está aquí otra vez el jueves! Sí, jueves, que ahora con la pandemia no tenemos "juernes" aunque en casa, después de las 9, claro, cuando acabe el pedazo de programa que os tenemos preparado, podéis hacer juernes, vierves o sabamingo. ¡O todos juntos! Bueno,...
Especial Charlemos: «Mujer y Renta Básica». La visión feminista sobre la RBU
Bienvenidas, bienvenidos a un nuevo programa "Charlemos", de Paradigma Radio, sobre la Renta Básica Universal, Incondicional y Suficiente y cómo afectaría su aplicación a las mujeres. Para ello contamos con Carmen Ruiz y Rosa Blanco de la Asamblea de Mujeres de...
Nuevo Los Domingos de Paradigma. En Paradigma Radio
Nuevo y entretenidísimo programa el que nos han traído José Manuel Matencio y María del Mar Ramos esta mañana. Antes de poneros el programa aquí entero, os dejamos, a petición de José Manuel, este romance llamado "Milonga de andar lejos", por Paco Santiago y Rafi...
¡¿Qué tal, cómo estamos?! Ayer, en Paradigma Radio
Completísimo y entretenidísimo programa, una vez más, el que les quedó ayer a Enrique Rodríguez y a Inés Fontiveros. Con poca asistencia de personas en el estudio, para prevenir, pero con difusión a tope a través de la línea telefónica. Con el gran Adri Velarde al...
El IES Gran Capitán continúa con las acciones en defensa de la educación pública
El IES Gran Capitán sigue con el programa "Unid@s por la pública" en defensa de la educación pública, programa que se lleva a cabo a nivel andaluz cada miércoles de la semana. En estas acciones participa la inmensa del profesorado del instituto, compuesto por 113...
USTEA defiende una educación plenamente inclusiva para las personas con discapacidad
Hoy, 3 de diciembre, es el día internacional de las personas con discapacidad. Ante la polémica actual sobre la LOMLOE y los centros de Educación Especial, USTEA reafirma su apuesta por un sistema educativo realmente inclusivo, y exigiendo a las administraciones las...
Hoy sí. A las 18’00 ¡¿Qué tal, cómo estamos?!, en Paradigma Radio
Tras la desgraciada suspensión del programa del jueves pasado (que prometía casi como el de hoy) por motivos de salud, hoy vuelve el ¡¿Qué tal?! A Inés y a Enrique ha habido que sujetarlos estos últimos días, pues el "mono" de radio y de hablar con las gentes más...
Presupuestos muy insuficientes para Córdoba
El diario Córdoba ya advertía en días pasados de que los Presupuestos Generales del Estado emanados del cogobierno PSOE-Unidas Podemos siguen sin responder a las necesidades de Córdoba y su provincia, ya que de los 186 millones de euros previstos sólo 27 millones...
Feminismo
Los brazaletes morados registran casi 50 agresiones machistas en la pasada Feria
La iniciativa contra las agresiones machistas ha vuelto a llevarse a cabo con la colaboración de voluntarias y de casetas denominadas “puntos morados”. Con un resultado similar al informe del año anterior, el Café Feminista ha publicado un documento con las...
Memoria histórica
En defensa de las políticas públicas de Memoria Democrática y contra el negacionismo de los crímenes del Franquismo
MANIFIESTO Una democracia digna de tal nombre no puede asentarse en la prolongada impunidad de los victimarios, la desconsideración a los derechos humanos de las víctimas de la dictadura y el incumplimiento por parte del Estado de los convenios internacionales que...
Cultura y laicismo
Nuevo “Afiche”, que nos anuncia Emilia Pérez y Un hombre libre
La Asociación Cine Cercano programa, en el marco del V Ciclo de Cine de Verano (este año bajo el título “Cine en la Merced, Igualdad y Cultura”), que se proyecta todos los miércoles del mes de junio a las 22 h en el Patio Blanco de la Diputación, nos ofrece para esta...
Madre tierra
Rebelión por el Clima exige coherencia a las instituciones
En la Semana de la Movilidad, Rebelión por el Clima Córdoba (RxCC) ha calificado, en nota de prensa, como "inaceptable" que desde las instituciones públicas se fomente el uso del coche particular entre su personal empleado (o estudiante). Según un mapa de aparcaderos...
Barrios vivos
De vuelta con las ratas
Paco Nieto, vecino de Fray Albino ex presidente de su asociación yde la Federación Al-Zahara. Al cabo de los muchos años, volvemos con el tema de las ratas. Y digo muchos años, porque, siendo yo presidente de la actual Asociación Vecinal La Unidad del Sector Sur, allá...
Otro mundo es posible
APDHA asegura que las mujeres migrantes tienen el doble de posibilidades de perder la vida en el mar
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebró el pasado día 8, su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2022, que este año es un monográfico dedicado a mujeres y frontera. En él,...
Global![]()
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
En el actual escenario de cambio climático e inestabilidad económica, las políticas agrarias están centrándose cada vez más en mejorar la capacidad de adaptación y resistencia de las explotaciones agrarias y no solo en fomentar su sostenibilidad. Esta capacidad,...
Andalucía![]()
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
En el actual escenario de cambio climático e inestabilidad económica, las políticas agrarias están centrándose cada vez más en mejorar la capacidad de adaptación y resistencia de las explotaciones agrarias y no solo en fomentar su sostenibilidad. Esta capacidad,...
Córdoba![]()
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
En el actual escenario de cambio climático e inestabilidad económica, las políticas agrarias están centrándose cada vez más en mejorar la capacidad de adaptación y resistencia de las explotaciones agrarias y no solo en fomentar su sostenibilidad. Esta capacidad,...
Opinión
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
En el actual escenario de cambio climático e inestabilidad económica, las políticas agrarias están centrándose cada vez más en mejorar la capacidad de adaptación y resistencia de las explotaciones agrarias y no solo en fomentar su sostenibilidad. Esta capacidad,...

