La hiperdesigualdad está fuera de control en Argentina
"La desigualdad empeora año a año. El 1% de la población mundial concentra más riquezas que el otro 99%. Estamos llegando a niveles tan graves de desigualdad como los había en la edad media, donde los reyes tenían todo y el resto casi nada", advierte la Plataforma por...
Aquí tenéis el “No tengo ni idea” del pasado sábado 8 de febrero
Nuevo magazine sabatino de la mano de Álex Castellano. Con la ayuda en la técnica de Eduardo Casas y Javier Juan, os dejamos el programa completo en primer lugar para disfrutarlo del tirón: [spreaker type=player resource="episode_id=64286358" width="100%"...
Ya tienes por aquí, para rememorar, el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves 6 de febrero
Fue el duodécimo programa de la temporada y, en esta ocasión, conducido por Ana Ferrando ante la ausencia puntual de Enrique Rodríguez. Ayer Ana ya nos confirmó lo que nos viene demostrando desde comienzos de esta temporada, a la que se ha incorporado a Paradigma...
Hoy, «Derecho a Techo»: es Okupación, no ocupación
¡Hola! Somos Isa y Emma y ya está aquí de nuevo “Derecho a techo“: La voz de la Plataforma 15M Stop Desahucios. En este sexto programa hablaremos de los mitos y leyendas de la ocupación con "c" y de la okupación con "k". Intentaremos no reírnos mucho de Manu Tenorio y...
La sanidad pública protagonista en nuestro último “No tengo ni idea”, en Paradigma Radio
No fue solo la sanidad pública, pero sí fue una parte importante en cantidad y calidad del programa que produce, dirige y conduce Álex Castellano, con la ayuda de Eduardo Casas y Javier Juan en la técnica. Y es que ayer domingo, de nuevo, la población se echó a la...
Los trabajadores de Serlingo llevan 3 meses sin cobrar su salario
Desde el sindicato CTA comunican un acto de convocatoria para el próximo día 3 de febrero en Lucena. El secretario Francisco Moro Fernández estará apoyando la reivindicación de los trabajadores de la empresa subcontrata por el Ayuntamiento de Lucena, “Serlingo...
APDHA alerta de que Fiscalía pide 77 años de prisión para 18 activistas que mostraron su solidaridad con las personas sin hogar de Sevilla
En febrero de 2018, hace ya 7 años, un grupo de personas vinculadas a los movimientos sociales de la ciudad de Sevilla realizó una acción para mostrar su solidaridad con las personas sin hogar de la ciudad en las inmediaciones de la calle Macarena. La intención era...
Noticias anteriores
USTEA se opone frontalmente al cierre de unidades en la escuela pública
El sindicato denuncia la pérdida de unidades educativas en la enseñanza pública, un año más. Reproducimos íntegramente el comunicado de USTEA: Aunque sin datos definitivos y por noticias que nos van llegando, a través de los medios de comunicación o por...
Después de las elecciones, Lunes al Sol del Colectivo Yay@flautas
REFUGIAD@S: NO OS OLVIDAMOS “Derechos Humanos” es un concepto abstracto que se despliega en normas universales y se objetiva políticamente en los regímenes democráticos en forma derechos civiles y sociales para ciudadan@s del Estado-nación y sus socios de primera. El...
Trigésimo cuarto programa de la 3ª temporada de ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? Con Inés Fontiveros y Álex Castellano
Nuevo programa de la matinal del sábado, con noticias, entrevistas, música, ecología y muchas cosas más. En Paradigma Radio, con Inés Fontiveros y Álex Castellano. Comenzamos, como es habitual, con Guillermo Contreras y la inquietud con nuestro planeta. En la lección...
Un siglo de la Asamblea de Córdoba
El año pasado se conmemoró los 1200 años de la revuelta de los rabadíes en Córdoba (25-03-818), considerada como la primera revolución popular europea contra el poder establecido, en este caso, contra el emir Al-Hakam I. Entre el 23 y 25 de marzo de 1919, en la...
Ganemos en Común llama al voto «para conformar un gobierno de progreso» en el Ayuntamiento
La coalición surgida de la confluencia social y política en la ciudad, que no puede presentarse a las elecciones, denuncia y lamenta este hecho una vez más, en un comunicado emitido a la prensa en el día de ayer, miércoles 22 de mayo, fechado el día anterior. También...
Poder local: segunda época.
Ángel B. Gómez Puerto. Profesor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). El pasado 3 de abril se cumplieron 40 años de las primeras elecciones municipales de nuestro actual período democrático. Eran tiempos verdaderamente difíciles y arriesgados para...
CTA hace una valoración de los presupuestos municipales de 2019
En nota de prensa, CTA hace un estudio de las partidas que afectan primordialmente a las condiciones laborales de los y las trabajadoras municipales. En otra nota emitida por la afiliación de CTA en FEPAMIC-SADECO, se exige a los partidos que concurren a las...
El colectivo Yay@sflauta de Córdoba se posiciona ante las municipales y europeas
El colectivo Yay@sflauta de Córdoba ha repartido este lunes previo a las elecciones municipales y europeas un folleto en el que se posicionan políticamente sobre las opciones que entienden deberían ser defendidas desde las instituciones y, teniendo en cuenta además la...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Fernando Vacas hoy, en «Esencias Sonoras». En Paradigma Radio
Rafa Martínez Guillén nos ofrece un nuevo Esencias Sonoras que, siguiendo con su compromiso de invitar puntualmente al programa a personalidades relevantes de la cultura, la política o la sociedad cordobesa, andaluza y nacional, en esta ocasión le acompaña el conocido...
Madre tierra
Ecologistas en Acción denuncia la fumigación con herbicidas de cunetas en Los Villares
Para la asociación ambientalista "resulta desalentador observar las cunetas de las carreteras que discurren por la Sierra de Córdoba, quemadas y ennegrecidas, por el efecto de los herbicidas utilizados por las empresas que realizan trabajos de mantenimiento para la...
Barrios vivos
La Asociación Vecinal Guadalquivir reivindica la puesta en valor de espacios para jugar con motivo del 28 de mayo.
Jugar es un Derecho de las niñas y niños, y es lo que se celebra el 28 de mayo, Día Internacional del Juego. La Asociación Vecinal del Guadalquivir Campo de la Verdad y Fray Albino viene denunciando que este derecho está muy limitado "o, mejor dicho, imposible de...
Otro mundo es posible
Ni golpe de estado, ni invasión militar, ni guerra en Venezuela
Plataforma de Solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela en Córdoba. El pasado sábado, 10 de agosto, se celebró la jornada mundial “No más Trump”. El 5 de agosto el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que declara un embargo a Venezuela. Según el...
Global![]()
Ecologistas en Acción apoya las reivindicaciones de los olivareros expropiados para la instalación de plantas fotovoltaicas
"Contribuir mediante la declaración de Utilidad Pública a la implantación descontrolada de fotovoltaicas es del todo reprobable, en su lugar, esta figura debería ser un importante apoyo de la planificación, otorgándose sólo cuando las instalaciones no tienen impacto...
Andalucía![]()
Ecologistas en Acción apoya las reivindicaciones de los olivareros expropiados para la instalación de plantas fotovoltaicas
"Contribuir mediante la declaración de Utilidad Pública a la implantación descontrolada de fotovoltaicas es del todo reprobable, en su lugar, esta figura debería ser un importante apoyo de la planificación, otorgándose sólo cuando las instalaciones no tienen impacto...
Córdoba![]()
Ecologistas en Acción apoya las reivindicaciones de los olivareros expropiados para la instalación de plantas fotovoltaicas
"Contribuir mediante la declaración de Utilidad Pública a la implantación descontrolada de fotovoltaicas es del todo reprobable, en su lugar, esta figura debería ser un importante apoyo de la planificación, otorgándose sólo cuando las instalaciones no tienen impacto...
Opinión
Ecologistas en Acción apoya las reivindicaciones de los olivareros expropiados para la instalación de plantas fotovoltaicas
"Contribuir mediante la declaración de Utilidad Pública a la implantación descontrolada de fotovoltaicas es del todo reprobable, en su lugar, esta figura debería ser un importante apoyo de la planificación, otorgándose sólo cuando las instalaciones no tienen impacto...

