Un ¡¿Qué tal, cómo estamos?! enmarcado en el 25N
A las puertas de un nuevo 25, festivo como siempre, pero con un fondo detrás de dolor y sufrimiento con el que tenemos que terminar urgentemente, vuelven Ana Ferrando y Enrique Rodríguez rodeadas de gente preciosa. Gente de esa a la que habría que hacer homenajes de...
Vecinos de Villarrubia denuncian incumplimientos y falta de avances en el nuevo centro de salud
La vecindad de Villarrubia ha mostrado esta mañana el descontento y la frustración por la situación generada antes la falta de respuestas por parte de la Consejera de Salud, María Jesús Botella, sobre la construcción del nuevo centro de salud para la barriada. Según...
APDHA lamenta que la reforma del Reglamento de Extranjería se realice en base a criterios utilitaristas y mercantilistas
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha valorado hoy la reforma del Reglamento de Extranjería que ayer anunció Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España. Aunque la entidad andaluza valora positivamente...
Más de 100 personas gitanas consiguen empleo a través del Programa Acceder en la ciudad de Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano ha hecho balance de su programa de acceso al empleo “Acceder” en la ciudad de Córdoba. Según señalan en un comunicado de prensa son ya 24 años los que este programa se está llevando a cabo en la ciudad de Córdoba. “Acceder”, explican,...
Al-Zahara otorga sus Cervatillos 2024 a Pepe Larios, Antonio de la Rosa y cuatro iniciativas ciudadanas
La nueva junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara, presidida por Isa Sereno Pastor, ha acordado otorgar el premio Cervatillo de Plata, máximo galardón anual del movimiento vecinal cordobés, a título póstumo al activista y...
Las familias del CEIP Algafequi se concentran por la seguridad de sus hijos e hijas
La asociación de familias “Con la capacidad de crear” del CEIP Algafequi, se ha concentrado hoy 19 de noviembre en la puerta del centro para denunciar el lamentable estado en el que se encuentra el gimnasio del colegio. Desde la asociación se asegura que el estado de...
Jornada importante para reclamar derechos básicos de la ciudadanía
En Córdoba, al igual que en todas las capitales de provincia andaluzas, la ciudadanía estaba convocada el domingo, 17 de noviembre, para manifestar que no pueden seguir muriendo personas por la mala gestión e ineptitud de los gestores políticos andaluces. Pese a que...
Noticias anteriores
Podemos reclama al Gobierno andaluz que no paralice las listas de espera durante el verano
En una nota enviada a la prensa, el diputado andaluz de Podemos, David Moscoso, denuncia “la insostenible situación de las listas de espera de la sanidad andaluza”. En relación al Plan Verano puesto en marcha por el SAS, Moscoso ha exigido al Ejecutivo de Susana Díaz...
La Fundación Secretariado Gitano Córdoba se una a la conmemoración de las víctimas de la «gran redada y el Samudaripen»
La historia que no enseñan en los libros de texto. Hay momentos en la historia que conviene recordar para no repetir jamás. La noche del dos al tres de agosto de 1944 miles de gitanos fueron masacrados en el campo de concentración Auschwitz-Birkenau, como parte del...
Clausura sexta edición APRENDER TRABAJANDO Córdoba
La Fundación Secretariado Gitano clausura en Córdoba “Aprender Trabajando” con el Hotel Eurostars Palace, una iniciativa dirigida a crear empleo para jóvenes en riesgo de exclusión. El próximo viernes 03 de Agosto, la Fundación Secretariado Gitano con la colaboración...
Duodécimo programa de la nueva temporada de ¡Qué tal, ¿cómo estamos?! Y ¡hasta septiembre!
Última edición de esta temporada de nuestro ¡Qué tal, ¿cómo estamos?!, el día 28 de julio de 2018. ¿Qué está pasando a nuestro alrededor? ¡Acompáñanos en este pequeño y amable viaje para conocerlo! 1.- Ecologismo: En este caso, Guillermo Contreras nos comenta que el...
«Adelante Andalucía», la confluencia que quiere derrotar todas las caras de la derecha: «susanismo», PP y C´s
Hoy se ha presentado la imagen de #AdelanteAndalucía, "un proyecto que es más que una confluencia o coalición. Es un abrazo verde con el que damos forma y color a un espacio abierto y plural de alternativa al susanismo y a los 40 años de cortijo que no pase por las...
EQUO denuncia que ayuntamientos como Conquista, El Guijo y Villanueva de Córdoba fomenten la matanza de aves como diversión en sus ferias y fiestas
La formación política EQUO expresa su más profunda indignación por la realización, los próximos 28 y 29 de julio y el 4 de agosto, de los eventos “Gran Tirada de Codorniz”, “Gran tirada de pichón” y “Tirada al pichón”, programados con motivo de las Ferias y Fiestas de...
Podemos apremia a la Junta a que resuelva el déficit de anestesistas del Hospital de Pozoblanco
El diputado andaluz de Podemos, David Moscoso, ha registrado esta semana una pregunta parlamentaria para apremiar a la Junta de Andalucía a que ponga cuanto antes los medios para resolver el déficit de anestesistas del Hospital de Pozoblanco. Esta situación está...
EQUO insiste en la necesidad de invertir en mejorar las carreteras ya existentes y en un modelo de movilidad multimodal
El partido verde señala que el hecho de que carreteras como las de Ronda, y otras muchas en Andalucía, necesiten mejoras no implica la necesidad de construir vías de gran capacidad “que tendrían un fuerte impacto en un territorio privilegiado”. “Unas conexiones...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Primer «Afiche» de 2025. Hoy «Robot Dreams»
Esta semana podremos ver Robot Dreams, de Pablo Berger, el domingo 12 de enero a las 18:30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Os presentamos también nuestro Concurso de Cortos. [spreaker type=player resource="episode_id=63628552"...
Madre tierra
Ecologistas advierte del peligro que corre de conservación la Zona de Especial Protección para las Aves del Alto Guadiato.
Ecologistas en Acción ha recordado hoy, en nota de prensa, que la Directiva 2009/147/CEE, relativa a la conservación de las aves silvestres, recoge en el texto que la desarrolla, que las especies de aves que viven en un estado silvestre en el territorio europeo de los...
Barrios vivos
El Consejo de Distrito Noroeste denuncia los incumplimientos de David Dorado
Teresa Caballero, Presidenta del Consejo de Distrito Noroeste, ha emitido una nota de prensa en la que sale al paso de las manifestaciones, trasladadas por algunos medios de comunicación, donde el responsable municipal de Infraestructuras, David Dorado, ha anunciado...
Otro mundo es posible
Caravana de centroamericanos rumbo a Estados Unidos
Luis Pernía Ibáñez. La caravana de inmigrantes centroamericanos, integrada por hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, sigue su camino hacia Estados Unidos. Son aproximadamente 7.000 personas, hombres, mujeres y niños, más del doble que habían salido de Honduras el...
Global![]()
Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...
Andalucía![]()
Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...
Córdoba![]()
Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...
Opinión
Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo...

