Laicismo en la España de 2025
José Antonio Naz Valverde. Profesor jubilado y activista laicista. Este año 2025 Europa Laica ha elegido una nueva Junta Directiva. Cuando se van a cumplir 25 años de su fundación, nos preguntábamos si tiene sentido, en pleno siglo XXI, en un país «moderno» y de...
El poder digital: Un breve análisis de la transformación de la política debido a las redes sociales
Marina Sanmor. Estudiante de Derecho y Ciencia Política. La política ya no se juega solo en parlamentos y terrazas; hoy se introduce en pantallas donde un reel abre debates y telediarios. Las redes sociales son el espacio donde la democracia se expone a la vez como...
«Usteando», la defensa de la educación pública en Paradigma Radio
"Usteando" es un programa de radio producido por USTEA que pretende ser un altavoz colectivo para defender la escuela pública y los servicios públicos. El primer programa está dedicado a la comunidad docente, por sostener la educación pública con ilusión y cariño....
El martes en No Tengo Ni Idea
Vamos a repasar el programa del martes que estuvo cargando de contenidos variados como cada día. No Tengo Ni Idea es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentaron este magazine. Así...
¿Hacemos una ouija en la Oficina Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Córdoba?
Isabel Becerril Viera. Socióloga y politóloga militante. Me han comentado – aunque no he tenido la suerte de probarlo – que hay un tour de misterios y leyendas de Córdoba que te va enseñando rincones de la ciudad con sus respectivas historias paranormales. Pero lo...
¿Te perdiste el Qué tal, cómo estamos del jueves? Con un poquito de retraso, aquí te lo traemos
Pues sí, porque, si no pudiste escuchar el jueves por la tarde la radio en directo, ya sabes que te lo ponemos fácil, “chupao”, para que no te pierdas el magazine social más dinámico, comprometido y divertido de la parrilla cordobesa. Por eso, te lo traemos aquí, con...
USTEA critica el “triunfalismo” de la consejera de Educación sobre la FP Andaluza
Esta semana la consejera de Educación Carmen Castillo ha declarado en los medios oficiales de la administración que la FP andaluza está en su mejor momento de la historia junto con el tejido empresarial. Carolina Ordoño, responsable de FP del sindicato USTEA, aclara...
Noticias anteriores
Edición 26 de esta segunda temporada del “No tengo ni idea”
Tras el parón del fin de semana, Álex Castellano enfila el mes de junio que da fin a la temporada 23-24 y da entrada a un nuevo curso ilusionante para Paradigma Radio. Se avecinan cambios y esperamos que sean para bien, para gustaros más, para atraeros aún más a este...
La Asociación Vecinal Amargacena y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncian el abandono que sufre el Barrio del Guadalquivir
Ambas asociaciones han vuelto a alzar su voz para denunciar el deterioro creciente de la zona, específicamente en la Manzana 14. Ambas asociaciones informan que las arquetas están completamente atascadas por la falta de mantenimiento, desprendiendo olores...
ANPE, USTEA Y CCOO convocan nuevas movilizaciones el jueves 13 de junio
Las organizaciones sindicales ANPE, USTEA y CCOO han convocado nuevas movilizaciones en Sevilla y Granada para el próximo jueves 13 de junio, con el objetivo de exigir a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional la reapertura de las negociaciones...
¡¿Qué tal, cómo estamos?! Estrenamos junio y con velocidad de crucero nos encaminamos hacia el final de curso
Aunque hoy comenzamos muy tristes por las luctuosas noticias recibidas de la pérdida de una persona muy querida en el equipo humano de esta radio, el equipo del ¡¿Qué tal?! vuelve a su compromiso semanal y Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan en la técnica nos...
Día del medio ambiente y Europa
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional en la Universidad de Córdoba. Cada 5 de junio celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente. Un día como ese del mes de junio de 1972 comenzó la histórica Cumbre Mundial por el Medio Ambiente en...
¡Vamos a grabar, Txinorri!
Hoy no tenemos fuerzas en Paradigma para nada. Lo sabíamos desde hace tiempo. En febrero ya decía que quería venirse para Córdoba y despedirse de la gente que lo queremos. No ha podido ser. Entre otras cosas porque era un luchador tremendo y no se rindió jamás y, con...
¡Hay vida tras la feria!! Ayer jueves, ¡¿Qué tal, cómo estamos?! lo corroboró
Pues así fue. Tras una feria en la que Paradigma Radio en general y el equipo del ¡¿Qué tal?! muy en particular lo dieron todo para contribuir al éxito de la caseta de ASPA y su recaudación en beneficio de la UNRWA, Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan en la...
Un estudio revela los avances y desafíos de las empresas cordobesas de turismo en el camino a la Agenda 2030
Las empresas del sector turístico de Córdoba están avanzando en algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con aspectos sociales, mientras que los mayores desafíos se dan en los objetivos relacionados con las cuestiones de carácter medioambiental y...
Feminismo
La viñeta de Goval: «Acabando con el virus ¡vacunémosnos!» #8M
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Memoria histórica
Hoy, a las 20’00 horas, segunda entrevista de “La Cultura de la Memoria Democrática”
Si el viernes pasado tuvimos la oportunidad de ver la entrevista que nuestro compañero José Manuel Matencio realizó a Antonio Barragán, hoy le toca el turno a Pura Sánchez. Como recordaréis, se trata de una serie de diez de trabajos que, con la ayuda de la Cátedra de...
Cultura y laicismo
SHOWTIME
David Luna, ciudadano básico Ahora trabajo en el mundo del espectáculo. Ya ves, yo, que estoy en las antípodas de lo que mínimamente pueda ser espectacular. Pero aprendo cosas. Y aunque me dan mucho coraje los anglicismos que se usan en la jerga del sector, tengo que...
Madre tierra
Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
Barrios vivos
Al-Zahara reclama ayudas para los miles de informes de edificios a realizar en pocos meses
La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, Isa Sereno, encabezó el día 20 de marzo un primer encuentro informativo con una treintena de representantes vecinales sobre la obligatoriedad de que los propietarios y comunidades de vecinos de miles...
Otro mundo es posible
Cuadragésimo séptimo «En Clave de Amnistía». En Paradigma Radio.
Empezamos el programa número 47 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos, como siempre, siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía. Hoy volvemos por temas...
Global![]()
La Plataforma “Auditorio para Córdoba” continúa su programa informativo y reivindicativo por un AUDITORIO YA!
La Plataforma Ciudadana “Auditorio para Córdoba” continúa con su calendario de actividades públicas que se enmarcan dentro del ciclo de acciones que la plataforma viene desarrollando desde el mes de octubre, con el objetivo de acercar la iniciativa a la ciudadanía y...
Andalucía![]()
La Plataforma “Auditorio para Córdoba” continúa su programa informativo y reivindicativo por un AUDITORIO YA!
La Plataforma Ciudadana “Auditorio para Córdoba” continúa con su calendario de actividades públicas que se enmarcan dentro del ciclo de acciones que la plataforma viene desarrollando desde el mes de octubre, con el objetivo de acercar la iniciativa a la ciudadanía y...
Córdoba![]()
La Plataforma “Auditorio para Córdoba” continúa su programa informativo y reivindicativo por un AUDITORIO YA!
La Plataforma Ciudadana “Auditorio para Córdoba” continúa con su calendario de actividades públicas que se enmarcan dentro del ciclo de acciones que la plataforma viene desarrollando desde el mes de octubre, con el objetivo de acercar la iniciativa a la ciudadanía y...
Opinión
La Plataforma “Auditorio para Córdoba” continúa su programa informativo y reivindicativo por un AUDITORIO YA!
La Plataforma Ciudadana “Auditorio para Córdoba” continúa con su calendario de actividades públicas que se enmarcan dentro del ciclo de acciones que la plataforma viene desarrollando desde el mes de octubre, con el objetivo de acercar la iniciativa a la ciudadanía y...

