90.2 FM

Rebelión por el Clima Córdoba convoca un taller para explorar el camino hacia la construcción de sociedades libres de combustibles fósiles

La actividad, que tiene como título “Construyendo alternativas en el camino hacia el colapso” tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18:00 horas en el centro vecinal Luciana.

23 abril, 2025

Alberto Hernández

Rebelión por el Clima basándose en los numerosos y rigurosos informes suscritos por la comunidad científica internacional, entiende que el mundo se enfrenta a crisis interconectadas (climática, energética, social, económica) que nos acercan a un colapso civilizatorio. Sin embargo, en lugar de rendirse al pesimismo, “podemos diseñar y construir alternativas resilientes para transitar esta crisis de manera más justa y sostenible”, afirman.

“Vivimos en una sociedad altamente dependiente de los combustibles fósiles. A pesar de que se van dando pasos para incorporar energías renovables, todavía estamos en niveles muy altos de consumo de ese tipo de combustibles” detallan desde la asociación ecologista que además exponen que “buena prueba de ello es que en la actualidad el 90% del transporte mundial depende del petróleo y no hay combustibles alternativos que nos permitan mantener este modelo de desarrollo”.

En definitiva, para los ecologistas las estructuras actuales (consumismo, extractivismo, desigualdad) no son sostenibles, por ello destacan que “construir alternativas significa buscar formas de vida más resilientes, descarbonizadas y solidarias, que minimicen el impacto del colapso y ayuden a adaptarnos”. La propuesta de Rebelión en consecuencia con estos supuestos es desarrollar una actividad en torno a la inevitabilidad del colapso civilizatorio y la necesidad de estar preparados psicológica y materialmente para enfrentarlo en las mejores condiciones posibles.

La actividad, abierta a todas las personas interesadas, se desarrollará a partir de una introducción de 20 minutos y la organización en mesas de trabajo en pequeños grupos explorando las alternativas que habrá que experimentar para afrontar en las mejores condiciones posibles las necesidades energéticas, la vivienda, los bienes de consumo, la comunicación, los servicios públicos esenciales, la sanidad, la educación y los cuidados.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.