90.2 FM

Séptimo “No tengo ni idea” de la temporada 23-24. En Paradigma Radio.

26 noviembre, 2023

Redacción

Otro sábado que Álex Castellano nos trae tres horitas fantásticas de “conocimiento” a través de las personas invitadas que acuden al Estudio “Félix Ortega” de Paradigma Radio. Conocimiento y entretenimiento, con pensamiento crítico, filosofía, solidaridad, juventud comprometida y arte, mucho arte. Con Javier Juan a la técnica, aquí tenéis nuestro programa del pasado sábado 25 de noviembre. ¡A disfrutarlo!

Duelo de sombreros hoy entre Goval y Álex

Comienza el programa, un sábado más, con Álex y Goval hablando sobre la evaluación como un elemento de importancia en las relaciones interpersonales y sociales. Y continúan debatiendo sobre el éxito. ¡Vaya! Que hablan, como es costumbre en ellos, de lo divino y de lo humano.

Javier Vilaplana a la izquierda, con Arnau Taberner

Arnau Taberner y Javier Vilaplana nos dejaron tres cuartos de hora de una calidad impresionante y, sobre todo, una auténtica clase magistral sobre la democracia, desde sus orígenes hasta el actual concepto que tenemos de ella. ¿Vivimos una democracia real?¿Qué exige la democracia a la ciudadanía? ¿Es posible la participación ciudadana desde la representatividad restringida que tenemos?¿Responde nuestra democracia de partidos a la voluntad general o a la de unos pocos poderosos? En fin, no os lo perdáis. Porque, para esto, nació el No tengo ni idea.

Alba Bryan

Alba Bryan es presidenta de Juventudes por el Clima, y nos estuvo contando la acción prevista en Córdoba para el próximo sábado 2 de diciembre, organizada por Rebelión por el Clima. Será una manifestación que intentará incidir en las resoluciones de la próximo Cumbre por el Clima de Dubai.

Lucía Castilla

Este sábado volvió la tertulia de jóvenes. Lucia Castilla, Ramón Núñez y Ángels Plasencia charlaron sobre el funcionamiento y efectos del algoritmo sobre el criterio, gustos y opiniones de la juventud. El algoritmo realiza un estudio de nuestros gustos mediante nuestra interacción con el contenido que nos ofrecen las redes (“me gusta”, tiempo de visionado, compartidos…) Esto supone una ventaja muy grande para disfrutar de lo que nos gusta, pero a su vez, nos dificulta mucho obtener información diversa y que podamos digerir con criterio. El algoritmo nos agrupa en estereotipos en los que podemos encajar ya sea musicalmente, según nuestro tipo de humor, o incluso en la política. Todo esto nos deja una situación muy complicada para mantener un pensamiento y forma de ser propia.

Jenny McKane

Jenny McKane McNeill es voluntaria de Cruz Roja y nos cuenta algo muy interesante: cómo se educan y cómo se adaptan a las personas que los necesitan los perros guías para invidentes.

Ulayya, a la izquierda, con Hidabe al fondo

Y acabamos con música, como nos más gusta. Hoy nos visitan Hidabe y Ulayya, que esa misma noche del sábado actuaban en concierto en “Espacio Plástico”, dentro del II Espacio Acústico. Su programa, bajo el título de “De la raíz a la flor”, promete música de autor desde la sensibilidad y el compromiso, unas voces maravillosas y, como decíamos al principio, arte, mucho arte. Con Hidabe y Ulayya, ¡¡cómo mejor!! Os dejamos hasta el sábado próximo, 2 de diciembre. Que tengáis una feliz semana.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 11:04

El 29 de noviembre es el día internacional de solidaridad con el pueblo palestino por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas de fecha 2 de diciembre de 1977.

Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:46

Promueven que se necesita otra economía que priorice el bienestar humano, la biodiversidad y el medio ambiente.

Radio y Realidad social
Redacción | 2025-11-28 10:16

¡¿Qué tal, cómo estamos?! se emite todos los jueves, en directo, entre las 18’00 y las 20’00 horas en el 90.2 de la FM y se emite en redifusión los sábados de 10’00 a 12’00 horas.

Realidad social
Paradigma | 2025-11-27 08:52

Editorial del programa nº 243 del «¿Qué tal, cómo estamos»?. Este 27 de noviembre está dedicado a la gente auténtica y el gran trabajo de las compañeras y compañeros que escriben en nuestro blog «Gente que opina».