El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa

El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa

En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...
La UCO duplica la financiación captada en los primeros 4 años del programa Horizonte Europa

La UCO duplica la financiación captada en los primeros 4 años del programa Horizonte Europa

La Universidad de Córdoba continúa fortaleciendo su posición como motor de investigación a nivel internacional. Según un informe realizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la institución académica, durante los primeros cuatro años del programa...
Uno de cada dos grupos de investigación se suma al último Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO

Uno de cada dos grupos de investigación se suma al último Plan Anual de Divulgación Científica de la UCO

Casi la mitad de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba han participado en alguna de las acciones de divulgación de la ciencia organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en su último Plan Anual de Divulgación, la herramienta a...
Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio

Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio

Más de 300 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros educativos cordobeses han conocido la biodiversidad cercana a su colegio y, en colaboración con la asociación vecinal del barrio de Santuario, han participado en la naturalización de alguna zona del barrio....
Damián Moreno desvela la ciencia de los cuentos clásicos en la segunda sesión de «Lee Ciencia»

Damián Moreno desvela la ciencia de los cuentos clásicos en la segunda sesión de «Lee Ciencia»

«Juan sin miedo» tiene una enfermedad genética que hace que no perciba los peligros. En «Los tres cerditos» es un huracán, y no el lobo feroz, el que derriba las casas mal construidas. El flautista de Hamelin emplea ultrasonidos para atraer a las ratas y evitar el...