Trabajadoras de CTA protestan por el incumplimiento del convenio en el servicio de ayuda a domicilio en Córdoba

21 enero, 2024

Redacción

En una concentración a las puertas del Ayuntamiento y durante el Pleno Municipal, trabajadoras y delegadas de CTA expresaron su descontento y denunciaron el incumplimiento del convenio por parte de la empresa CLAROS, encargada de prestar el servicio de Ayuda a Domicilio dependiente del Ayuntamiento de Córdoba.

Entre las principales quejas presentadas, se destaca la negativa de la empresa a reconocer las mejoras en materia de licencias retribuidas establecidas en el Estatuto de los Trabajadores. Asimismo, se señala la práctica de establecer cuadrantes que superan las 39 horas semanales, límite máximo permitido según el convenio, así como la programación de jornadas partidas en contratos parciales. Además, denuncian el abuso en el cómputo de horas complementarias por parte de la empresa, afectando los derechos y condiciones laborales de las trabajadoras.

La preocupación también se centra en el incumplimiento del pliego de condiciones establecido por el Ayuntamiento, lo que, según las afectadas, recae de forma negativa en las personas usuarias del servicio. Según denuncian, en algunos casos, un mismo usuario puede ser atendido por más de 10 auxiliares en un solo mes, generando inestabilidad en la prestación del servicio de ayuda a domicilio.

Desde CTA, se subraya que este incumplimiento de condiciones laborales y el deterioro del servicio de ayuda a domicilio en Córdoba son motivo de profunda preocupación y enfatizan «la necesidad de prestar este servicio desde lo público, evitando subastas periódicas que no aseguran la calidad y continuidad del servicio«.

La denuncia realizada por las trabajadoras no solo resalta las condiciones laborales injustas, sino también lo que consideran inacción del Ayuntamiento frente a esta problemática. La falta de intervención para corregir la situación no solo afecta a las trabajadoras, sino que tiene un impacto directo en los usuarios que dependen de este servicio esencial.

Ante este escenario, las trabajadoras y delegadas de CTA advierten sobre la posibilidad de tomar medidas adicionales, incluyendo movilizaciones, si no se aborda de manera efectiva y urgente esta situación que afecta tanto a los derechos laborales como a la calidad del servicio de ayuda a domicilio en la ciudad.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.