USTEA acusa a la consejera de Educación de mentir con las plazas docentes de próximos años.

Denuncian que se corresponden solamente con las del profesorado jubilado.

2 mayo, 2024

Redacción

La Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha declarado hoy en el Parlamento de Andalucía que en los próximos dos años se convocarán “14.000 nuevas plazas de todos los cuerpos docentes”.

USTEA ha denunciado en nota de prensa que «estas declaraciones en sede parlamentaria son rotundamente falsas y suponen una grave falta de respeto al Parlamento y a la ciudadanía de Andalucía; las plazas que van a convocarse en los próximos años son de reposición, es decir, aquellas que se corresponden a las jubilaciones del profesorado que ya se han producido o se van a producir«.

Tal y como denuncia Carmen Yuste, Responsable de Acción Sindical de USTEA, “se trata de un intento de desactivación de la huelga convocada el 14 de mayo, para exigir el aumento de las plantillas docentes, haciendo pasar la cobertura de las jubilaciones, como incremente de plantilla. Es indignante”.

La Consejería rompió las negociaciones sobre aumento de plantillas el pasado 1 de abril, cerrándose a cualquier diálogo en relación a este asunto, con la excusa de que se han prorrogado los presupuestos estatales. Para USTEA, este pretexto es inaceptable; Andalucía tiene autonomía fiscal y financiera para desarrollar las competencias que contiene el Estatuto de Autonomía y el gobierno de la Junta está obligado a desarrollar una política de distribución del gasto que beneficie a la mayoría social y desarrolle los servicios públicos.

Ante las declaraciones de la Consejera del Pozo, Carmen Yuste responde que: “a los motivos que ya teníamos para ir a la huelga, ahora se suma el intento de manipulación de la ciudadanía en el Parlamento. El 14 de mayo, la comunidad educativa contestará en las calles”.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.

Realidad social
Redacción

Compartimos el comunicado de 15M Stop Desahucios ante la moción presentada por el grupo municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba “contra la  inquiocupación”

Realidad social
Redacción

Nuevo artículo de Gente que opina, por José Antonio Naz Valderde, Presidente de Europa Laica.

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Marina Sánchez Morales nos habla del poder digital.