90.2 FM

Hablamos de Antonio Moya, ANVA

Vuelve Domingos Laicos con su programa número 100 y la Asociación ANVA: «Las victimas no pueden esperar»

20 octubre, 2024

Redacción

Vuelta de vacaciones (algo más largas de lo habitual por culpa del traslado y construcción de nuestro nuevo estudio) y Domingos Laicos cumple, nada más y nada menos, que 100 programas. Se dice pronto, pero salvo algunas fechas debidas al confinamiento por la pandemia del Covid y las cautelas posteriores, han sido más de 6 años ininterrumpidos de programas a cual más interesante y con mejores protagonistas. Queda lejos ya aquel 13 de mayo de 2018 en el que Rosa Blanco y José Antonio Naz (por entonces a cargo de la presentación del programa, más adelante la actual copresentadora, Ana Baragaña, supliría a Rosa) comenzaban su exitosa travesía con su podcast «Domingos Laicos«. Desde Paradigma Radio, damos la enhorabuena a Ana, a José Antonio, a Rosa y a todo el colectivo de Córdoba Laica, por este trabajo intenso y fructífero. Y agradecemos su implicación plena con el proyecto de radio comunitaria que compartimos.

En el programa, hoy vamos a hablar con Antonio Moya, presidente de ANVA (Asociación Nacional de Vidas Anuladas), una de las asociaciones presentes en la reunión del pasado 21 de junio con los prelados de la Conferencia episcopal (CEE) con el objetivo de hablar del plan de reparación a las víctimas de pederastia clerical y que motivó que enviase un contundente Burofax a Luis Argüello con copia a los obispos y a diferentes medios de comunicación.

Dicha reunión duró algo menos de 2 horas y no contó con la asistencia de las asociaciones mayoritarias de víctimas. De hecho, de las 22 invitadas, 9 de ellas excusaron su asistencia y otras 4 expresaron abiertamente que se negaban a ir.

Esta reunión fallida fue previa a la celebración, la semana siguiente, de una Comisión Permanente que, a su vez, al no lograr consenso, se emplazó a una asamblea plenaria extraordinaria para el 9 de julio, dejando claro que el plan a aprobar no sería para todas las víctimas, solo para los casos prescritos o con victimario fallecido. Este plan de los obispos españoles se aprobará sin permitir participar a las víctimas;  si bien, tendrá un nombre rimbombante: «PRIVA» (Plan de Reparación Integral a las Víctimas de Abusos sexuales a menores y personas vulnerables equiparadas en derecho).

Aquí os dejamos el programa, tanto en audio como en vídeo:

Y recordad que, para conocer más sobre laicidad en el Estado español, podéis consultar la web http://www.laicismo.org.

Si os animáis a dar el paso de acompañarnos en nuestra necesaria e ilusionante tarea de promover los principios democráticos de libertad de pensamiento, igualdad de todos y todas y defensa del bien común, podéis asociaros a Europa Laica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.