90.2 FM

Ya está de vuelta el «¡¿Qué tal, cómo estamos?!», en Paradigma Radio

4 noviembre, 2023

Enrique Rodríguez, presentador del ¡¿Qué tal, cómo estamos?!
Redacción

Comienza la temporada 23/24 y ya tenemos en nuestra parrilla, un año más, nuestro programa «decano», el «¡¿Qué tal, cómo estamos?!, que, de la mano de Enrique Rodríguez, y con la técnica de Carlos Serrano, llegó a todas nosotras el pasado jueves 02 de noviembre. Hoy os lo rememoramos y os lo dejamos, además de completo, sección a sección. ¡Empezamos!, y lo hacemos dejando las dos horas «del tirón» que es como mejor se disfruta el programa:

La actualidad es dura, triste, desesperanzadora. La matanza que, una vez más, una parte de la humanidad, «casualmente» de nuevo la más poderosa, está provocando sobre otro pueblo, también «casualmente» deprimido y oprimido, nos quita el aliento. Enrique dedica hoy su atinado editorial a la masacre que Israel está provocando sobre el pueblo palestino.

Juan José Giner, a la izquierda, con Eduardo Latorre a la derecha

Juan José Giner y Eduardo de la Torre, de la Asociación Vecinal Fuenseca, Santa Marina y Orive y la Plataforma “La filmoteca se queda” nos han relatado el imprescindible trabajo que, junto con la Asociación Cine Cercano, vienen desarrollando para poner en valor el legado de Martín Cañuelo, empresario y romántico valedor de los cines de verano, recientemente fallecido.

David de la Rosa, a la izquierda. A la derecha, junto a Enrique, José Manuel Matencio. Paco Acosta ya entró para compartir este rato también con nosotros.

De la mano de José Manuel Matencio y David de la Rosa, miembros de la Asociación Vecinal «Los Califas», del distrito Poniente Sur, hemos conocido con detalle el gran trabajo que han emprendido en la demanda de más árboles en sus alcorques, menos tocones o alcorques vacíos o directamente cementados, más zonas sombreadas y menos “plazas plancha”. El informe que han elaborado, “Crisis de árboles y sombras”. No te lo pierdas.

Paco Acosta

Paco Acosta, director de la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba, nos ha contado los objetivos de la misma, los proyectos en los que trabajan y el porvenir tras cuatro años desde su creación. Y con todo, una noticia extraordinaria no por menos esperada: por fin han comenzado los trabajos de exhumación de los asesinados y enterrados en la fosa común del Cementerio de la Salud.

Miguel Santiago y Amelia Sanchís

La tertulia ha tenido un trufado de asuntos la mar de interesante: hemos intentado entender las cuentas de las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento, hemos valorado el tremendo desastre humanitario que está sufriendo el pueblo palestino a manos del ejercito israelí que practica una violencia sin precedente y hemos concluido con un recuerdo comparativo de cuando nuestros tertulianos cumplieron sus 18 años y las promesas que a los recién cumplidos 18, ha hecho la infanta heredera del trono español. La pareja que amenizó nuestra tertulia, con algún año más ya de esos 18, pero con la misma o más vitalidad y compromiso, la compusieron Amelia Sanchís y Miguel Santiago. ¿Qué te parece?. Pues con todo, al final hasta hemos acabado con una sonrisa. Señal de la excelente salud de nuestra radio y las buenas personas que nos visitan y alimentan de contenidos interesantes. Ahora te toca valorar a ti. ¡Disfruta!

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.