90.2 FM

Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas

Compartimos el comunicado que nos llega del Forum de Política Feminista de Córdoba.

23 septiembre, 2025

Autor: Wilfredo Rafael Rodriguez Hernandez
Alberto Hernández

La trata con fines de explotación sexual es una de las formas más crueles de violencia contra mujeres y niñas. No estamos hablando solo de una gravísima vulneración de derechos fundamentales, estamos también ante un negocio criminal de dimensiones alarmantes: junto con el tráfico de drogas y de armas, está entre los negocios ilícitos que más dinero mueven a nivel global.

La trata en su vertiente de explotación sexual es inseparable de las actividades que alimenta: la prostitución y la pornografía.

Nos encontramos con una rémora del pasado esclavista que pervive aderezada con expresiones que no logran ocultarla: «economía sumergida», «trabajo inmigrante» o «trabajo sexual». Este mal llamado trabajo sexual está considerado por los Organismos Internacionales de Derechos Humanos como el más extendido y es el causante de la pérdida de vidas y de talento de millones de mujeres y niñas, debido a la violencia y al sesgo de género presente en el mismo.

El poder se nutre de la vulnerabilidad, explotando a las personas más desprotegidas: mujeres y niñas. Detrás de cada mujer explotada no hay elección, solo hay poderes nutriéndose de su dolor.

No basta con protocolos o buenas palabras, hacen falta leyes firmes, educación en igualdad y un compromiso político y social real. La ciudadanía también tiene un papel fundamental, ya que mirar hacia otro lado es ser cómplice. O se es abolicionista o se es prostituyente, no hay lugar para medias tintas.

La trata con fines de explotación sexual sirve a la renovación y perpetuación del mercado prostitucional, no existe el uno sin la otra. Es hora de legislar en contra o de reconocerse cómplices.

Desde Fórum de Política Feminista de Córdoba exigimos una vez más al Gobierno y a los partidos políticos la aprobación urgente de la ley para la abolición de la prostitución (LOASP).

Realidad social
Redacción

En este artículo de Gente que opina, Valentín Priego reflexiona sobre la suspensión de la Vuelta Ciclista 2025.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.