Activistas climáticos del entorno de la Plaza de las Cañas dan la bienvenida a los árboles recién plantados

11 marzo, 2024

Redacción

El pasado sábado, con la denominación genérica Encuentro de bienvenida a los nuevos árboles del barriovecinas, vecinos y activistas climáticos de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima, AMPA del CEIP López Diéguez y Ecologistas en Acción Córdoba, han protagonizado un acto de bienvenida a los árboles recientemente plantados en la plaza de las Cañas por el área de Infraestructuras del Ayuntamiento. Esta plantación responde a una reiterada reivindicación vecinal que se ha enmarcado en la iniciativa “Aquí falta un árbol”, que cada vez está más presente en la ciudad.

Estamos viendo cómo se está generalizando en la ciudad la iniciativa “Aquí falta un árbol” impulsada en parte por la reclamación de la firma de un Pacto de Ciudad por la Reforestación que ya han suscrito 87 organizaciones de diferentes ámbitos de intervención social”, informan las organizaciones convocantes. “De hecho en el distrito Poniente Sur, Torre de la Malmuerta, Ollerías, barrio del Naranjo y Fátima, se han materializado reclamaciones de reposición de arbolado y de nueva plantación en espacios vacíos muy bien fundamentas y muy bien documentadas”, afirman.

Con el acto de bienvenida celebrado en la mañana del sábado, las personas participantes quieren simbolizar la importancia de reconocer a estos nuevos habitantes, a estas nuevas vecinas del barrio, que le darán sombra, frescor, depurarán el aire, amortiguarán los ruidos, captarán contaminación… “Creemos que es muy importante celebrar la vida en todas sus expresiones. La reivindicación climática y la defensa del arbolado son fundamentalmente acciones en defensa de la vida «, explican estas personas activistas.

«Las sociedades altamente industrializadas y altamente urbanizadas son incompatibles con la vida, basan su desarrollo en un consumo desorbitado de recursos naturales y minerales con la consiguiente generación de residuos y la contaminación del aire, del suelo y del agua que esto provoca. Por eso es muy importante celebrar la vida y reconocer la tremenda aportación al bienestar en nuestras ciudades de la flora y la fauna que conviven con nosotras: árboles, arbustos, hierbas silvestres, insectos, aves insectívoras… y todo tipo de flora y fauna presente en los entornos urbanos y que nos siempre sabemos apreciar”, han declarado en nota de prensa.

Las organizaciones convocantes quieren aprovechar este encuentro de bienvenida, este encuentro por la vida, para agradecer al área de Infraestructuras del Ayuntamiento el trabajo de reposición de arbolado en la plaza que tantas veces se ha reivindicado.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.