90.2 FM

Andalucía Laica denuncia la imposición de 90 minutos de Religión en Infantil sin base normativa

La entidad denuncia la falta de justificación legal, la vulneración de la autonomía pedagógica y el atentado contra la libertad de conciencia de las familias, calificando la medida como un retroceso en el principio de laicidad en la escuela pública.

17 junio, 2025

CEIP María Moreno de Villanueva de Córdoba. Autor: Tiberioclaudio99
Alberto Hernández

Andalucía Laica ha hecho pública una denuncia ante lo que considera una «imposición injustificada» de la asignatura de Religión en el segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años) en los centros públicos andaluces. La organización denuncia que los colegios han recibido recientemente una nota informativa —sin firma ni identificación oficial— procedente supuestamente del Servicio de Planificación y Escolarización, en la que se les ordena incorporar, antes del 12 de junio, módulos de 90 minutos semanales de Religión en esta etapa educativa.

Jaime Pérez-Aranda, coordinador del Área de Educación de Europa Laica, ha criticado duramente esta medida, destacando que “se trata de una directriz sin respaldo normativo oficial, enviada de forma opaca y sin ningún tipo de justificación educativa”. A su juicio, la instrucción vulnera no solo la libertad de conciencia de los menores, sino también la autonomía pedagógica de los centros reconocida por la LOMLOE y la normativa de desarrollo vigente.

“La decisión impuesta —continúa Pérez-Aranda— ni ha sido consultada con los centros ni responde a una demanda educativa, y supone un nuevo ataque al ya debilitado principio de laicidad que debería regir el sistema público andaluz”. Según añade, nunca antes en esta etapa educativa se había contemplado tal carga horaria para la asignatura de Religión, lo que agrava la situación de adoctrinamiento confesional en la escuela pública.

El responsable educativo de Europa Laica también alerta de las consecuencias organizativas y sociales de esta imposición: “La segregación por creencias que provoca esta medida rompe la convivencia escolar e introduce un elemento de división absolutamente innecesario en edades tan tempranas”.

Además, recuerda que la escuela pública debe garantizar un espacio común “basado en valores compartidos vinculados a los Derechos Humanos y no en dogmas particulares, que deben quedar restringidos al ámbito privado o a los lugares de culto”.

“La presencia de simbología o contenidos religiosos en el entorno escolar no solo es inapropiada, sino que supone financiar con dinero público un adoctrinamiento que debería corresponder exclusivamente a las iglesias”, concluye Pérez-Aranda, haciendo referencia a que el profesorado de Religión es designado por las confesiones religiosas y pagado con fondos estatales.

Miguel Ángel López Muñoz, coordinador de Andalucía Laica, respalda plenamente esta denuncia, y advierte que “esta nueva ofensiva confesional constituye un atentado grave contra el modelo laico de escuela que nuestra sociedad necesita para avanzar en igualdad, respeto y convivencia democrática”.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.