En «La Mirada Científica» analizamos hoy la crisis de las publicaciones científicas en nuestro hoy en día, los lados positivos y negativos sobre el centro de los resultados de investigación científica.
Un equipo de investigación pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales, lo que podría ayudar a mejorar la gestión de los aerogeneradores en centrales eólicas.
Dos jóvenes, Kike Aranzana y Pablo Martínez, protagonizan la selección musical que escuchamos en el programa
El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM
Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.
José Manuel Cumbreras presenta este programa.
La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.
Archivo de Cultura y laicismo
Hoy hablamos sobre el Informe del Defensor del Pueblo sobre los abusos sexuales infantiles en el seno de la Iglesia Católica.
La sesión concluirá con un debate en el que participarán organizaciones feministas de la ciudad.
El corto “Todo va bien” aborda la situación de jóvenes inmigrantes extutelados, con uno de ellos como protagonista.
El certamen, organizado por CIC Batá, proyectará 26 películas en la Filmoteca de Andalucía del 13 al 17 de noviembre.
« Primero ‹ Anterior 1 29 37 38 39 40 41 49 95 Siguiente › Último »