Las iniciativas de solidaridad con Palestina Córdoba con Palestina Asamblea por Palestina, Red UCO por Palestina y Plataforma Córdoba con Palestina convocan una concentración el martes día 5 de agosto, a las 10;30 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno para exigir al gobierno de España firmeza ante el genocidio y ruptura de relaciones con el estado genocida de Israel.
Convocan a la ciudadanía a unirse el próximo sábado día 12 de julio a esta marcha que partirá a las 21:00 horas. desde el árbol de la resistencia del pueblo palestino en el Parque de los Patos hasta acabar en la Plaza de la Corredera.
Este número monográfico analiza la repercusión que el aumento del gasto militar para el rearme de la OTAN tendrá sobre las pensiones públicas.
Editorial del programa ¡¿Qué tal, cómo estamos?! nº 29, temporada 24/25 de 26 de junio de 2025
Andalucía participa de forma directa en el ciclo de la guerra a través de la producción y exportación de armamento.
La manifestación se celebró este domingo 15 de junio y fue convocada por la Asamblea por Palestina, Juventud de Córdoba por Palestina, la Plataforma Córdoba con Palestina y la Red UCO con Palestina.
Este editorial forma parte del “Diario de un exterminio. Parte XII”, del programa «¿Qué tal, cómo estamos?»que se emitió el 22 de mayo de 2025
Archivo de Otro mundo es posible
El equipo de Paradigma quiere desearos un feliz y próspero año nuevo al que pedimos un mundo en PAZ
La Plataforma Córdoba con Palestina convoca una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno
Será mañana miércoles 27 de diciembre frente, y reclama a Pedro Sánchez más compromiso para acabar con el genocidio en Palestina.
Piden una sociedad diversa, sin racismo, donde las personas nos sintamos reconocidas y valoradas.
Con una subida del 17,57% en los presupuestos municipales con respecto a las cuentas del 2023, el Gobierno del PP recorta en un 35% los presupuestos destinados a políticas de Cooperación y Solidaridad Internacional.
No cumplen con la Ley de Cooperación, el Plan Municipal de Paz y Solidaridad, ni el Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo, tirando por tierra esta política pública determinante en un contexto mundial de múltiples y complejas crisis y dejando la Ayuda Oficial al Desarrollo en un 0,3%, cuatro puntos por debajo del 0,7% acordado.
Esta reducción conlleva graves consecuencias sobre la vida de miles de personas a las que el trabajo realizado por las ONGDs cordobesas contribuye a mejorar su calidad de vida o incrementa su conocimiento y sensibilidad sobre el mundo.
El proyecto Reorienta tiene como objetivo posicionar Córdoba como destino turístico responsable, con el respaldo de la AACID.
En esta edición, premian a la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia hacia las Mujeres y a Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell.
La entrega de los galardones tendrá lugar el martes 12 de diciembre a las 19.30 h en la Facultad de Derecho y CCEE.