90.2 FM

Ciencia Radiante está de vuelta con su ¡programa 40!

Cuarenta, si, cuarenta programas como cuarenta soles y cuarenta desde el punto de la Ciencia tiene, como no, su miga: es un número matemático que se considera semiperfecto, octogonal y uno de los números de Niven. Es el número atómico del Circonio, un metal usado en industria en reactores nucleares y si miramos al cielo, en Astronomía, dentro del Catálogo General, NGC 40 es una nebulosa planetaria rojiza en la constelación de Cefeo. Ah y lo de la cuarentena nos lo saltamos, no vayan a ser que nos encierren de nuevo…

24 marzo, 2024

Si, cuando juntas la Tropa Goofy con alumnas del Máster de Secundaria, la foto parece un bodegón
Manuel Mora

Si, si, que no nos habíamos ido, es que no habíamos tenido tiempo en todo el curso de escribir la reseña, que por el número de programas no hemos parado :-D…

…Por todo ello, volvemos, a ver si ya de una vez por todas y cada semana en la web, a promocionar el programa más molón, mas chispeante, más simpático y sobre todo más riguroso y científico que oirás por las ondas de radio.

¿Y como venimos en este programa? Después de 40 experiencias radiofónicas, te traemos un menú para tus oídos cuanto menos apetecible y tiene los siguientes pases:

  • Uno de noticias: porque resulta que los científicos y científicas han encontrado agua líquida observando el Cosmos aquí, en el Sistema Solar, cerquita cerquita. Pero también han visto que la energía undomotriz es una fuente de energía limpia, sostenible y alternativa a tanto combustible de origen fósil. Y que hay un científico que incluso le da por desafiar a las exactas leyes de Física.
  • Una efeméride, la proyección el 22 de marzo de 1895 de la primera película de nuestra historia, gracias a los hermanos Lumiere y a su invento, el cinematógrafo, no exento de polémica.
  • El hombre que sabía demasiado vendrá magníficamente acompañado y nos desvelará la gran potencialidad que tiene la energía fotovoltaica.
  • Y en el Quien soy, te dejaremos planteado un reto: que resuelvas de qué científica hablamos esta semana

¡Vaya menú más apetecible! Pues si es de tu gusto pincha en el siguiente enlace y difúndelo, recuerda que la Ciencia se hace más Ciencia si se difunde…

Cultura y laicismo
Redacción

El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Cultura y laicismo
Redacción

Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.