90.2 FM

Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres

El Instituto de las Mujeres organiza en la UCO un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022.

31 marzo, 2025

Alberto Hernández

El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada por el Instituto de las Mujeres, organismo púbico adscrito al Ministerio de Igualdad, y se enmarca en la conmemoración del programa ‘España en Libertad. 50 años’, impulsado por el Gobierno español para poner en valor la llegada de la democracia.

La actividad, que se celebrará a las 11.30 horas en el Salón de Actos del rectorado de la institución universitaria, persigue como objetivo el debate en torno a la evolución de los derechos civiles y políticos y las libertades individuales de las mujeres en España durante los últimos tres siglos, a partir de la investigación histórica, las artes escénicas y las historias de vida.

El evento, que durará en torno a 90 minutos, se organizará en dos bloques, uno teatral y otro de debate, y concluirá con una intervención a cargo de la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández.

El primer bloque contará con la participación de la actriz cordobesa Ana Lovera, quien pondrá voz a la abogada, ensayista y sexóloga Hildegart Rodríguez para recorrer el pensamiento de las intelectuales españolas que reflexionaron en torno a la libertad de las mujeres y cuestionaron el rol doméstico que les fue asignado en la construcción de los nuevos Estados liberales, primero, y de las democracias, después.

Por su parte, la compañía ‘Las Xirgú’, creada como proyecto social en el Centro de la Mujer del barrio de Las Margaritas de Córdoba, interpretará la obra Las Olas, una pieza artística que combina teatro, movimiento y testimonio escrita y dirigida por la directora andaluza Irene Lázaro y que traza un recorrido desde 1892 hasta la actualidad, resaltando los hitos fundamentales de los derechos civiles de las mujeres.

El último bloque estará dedicado a un diálogo sobre la historia de los derechos civiles y políticos y las libertades de las mujeres en España, en el que se promoverá la participación del público. El debate contará con la intervención de mujeres de tres generaciones distintas: las hermanas Elena e Irene Lázaro Real, autoras del ensayo Feminismos y sexo, reconocido con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós, del Instituto de las Mujeres, y su adaptación teatral Las olas, respectivamente, y las actrices Ana Lovera y Herminia García.

El encuentro estará abierto a todo tipo de públicos hasta completar aforo. Las personas que deseen asistir deberán solicitar su plaza a través de este enlace:

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.