90.2 FM

Córdoba Solidaria y la Asamblea Antirracista de Córdoba condenan la oleada de violencia y discursos de odio a raíz de los incidentes en Torre Pacheco

Desde sus redes, con un largo recorrido por la defensa de los derechos de todas las personas, rechazan cualquier intento de instrumentalizar el dolor o la inseguridad para fomentar el odio y la división.

23 julio, 2025

Alberto Hernández

Desde Córdoba Solidaria y la Asamblea Antirracista de Córdoba, expresan una firme condena ante los gravísimos hechos ocurridos en los últimos días en Torre Pacheco (Murcia), donde grupos de ultraderecha han convocado y protagonizado auténticas “cazas de migrantes”, alentando disturbios, persecuciones y agresiones contra personas racializadas, especialmente de la comunidad magrebí. Lamentan profundamente estas agresiones que han sufrido los vecinos y vecinas de Torre Pacheco en estos días como consecuencia de estos actos.

«No hablamos de hechos aislados ni de meras alteraciones del orden público: estamos ante una expresión intolerable de violencia racista y xenófoba, que vulnera los principios más básicos de los derechos humanos y la convivencia democrática» denuncian las organizaciones.

Desde sus redes, con un largo recorrido por la defensa de los derechos de todas las personas, rechazan cualquier intento de instrumentalizar el dolor o la inseguridad para fomentar el odio y la división. «No podemos normalizar ni permitir que discursos racistas ocupen tribunas institucionales o mediáticas, ni que el miedo se convierta en el lenguaje cotidiano en nuestros pueblos y ciudades», afirman.

Por ello, llaman a toda la ciudadanía, a las administraciones públicas y a las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad, firmeza y claridad. Exigen una condena clara y contundente por parte de los grupos políticos y organizaciones de la sociedad civil, piden la ilegalización de las organizaciones que participan de estos discursos de odio y sanciones a los medios que difunden bulos y desinformación. «Es necesaria una respuesta clara para frenar la violencia y acabar con la impunidad de la ultraderecha».

También hacen un llamamiento a la ciudadanía para que protejan frente a las agresiones, físicas o verbales, haciendo de escudo, figurada o literalmente, cambiando el discurso y no permitiendo la proliferación de bulos y mensajes de odio, en estos casos “quien calla otorga”. Quieren hacer saber que, ante el fascismo, toda la ciudadanía, migrante o no, estará unida.

Frente a quienes buscan señalar, dividir y destruir, apuestan por seguir construyendo una sociedad diversa, inclusiva y solidaria, donde la riqueza de nuestras comunidades se mida por su pluralidad cultural y humana y el derecho a que la comunicación y la información no se vea empañado por bulos y manipulaciones.

«Hoy más que nunca, defender los derechos de las personas migrantes y/o racializadas es defender los derechos de todas y todos» concluyen desde Córdoba Solidaria y la Asamblea Antirracista de Córdoba.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Realidad social
Redacción

Reclama que deje de batallar en los tribunales, se haga cargo después de décadas de los espacios, zonas verdes y redes que recepcionó y que no obligue al vecindario a hacer una ‘segunda’ urbanización además de la que ya pagaron en su día.