Del desagüe al carbón activado: utilizan lodos de depuradora para desarrollar baterías más duraderas
Las aguas residuales que provienen de los hogares, del baldeo de calles e incluso de algunas industrias se someten a un proceso de depuración que devuelve el líquido elemento a su ciclo, despojado de contaminación. Ese proceso incluye etapas físicas y biológicas...
La Feria de los Ingenios bate récord de participación en su XIV edición
Tras un mes repleto de actividades, la Feria de los Ingenios pone el colofón a XIV edición de la Noche Europea de los Investigadores. Miles de personas han acudido a los jardines del Rectorado de la Universidad de Córdoba para disfrutar, a través de 37 stands...
David Pino visita «Los sonidos del duende», el flamenco en Paradigma Radio de la mano de Eles Bellido
Segundo programa para una cita magistral con la universidad y el arte jondo. Si en el primer programa hablábamos del término flamenco con el investigador Rafa Castejón, en esta ocasión disfrutamos de una conversación esencial con David Pino, director de la Cátedra de...
La mirada Científica: ¿para qué publicar ciencia?
Eres un joven estudiante de bachillerato que llega a su primera clase en la Universidad a un grado en Ciencias. Ciencias experimentales, ciencias puras, ciencias sociales, en cualquier caso, te empiezan a hablar de "hay que sacar publicaciones", tu mundo, que hasta...
Validan dos metodologías de Inteligencia Artificial para mejorar la predicción de la velocidad del viento en parques eólicos
La energía eólica representó el pasado año el 23,2% de toda la energía inyectada en el sistema eléctrico español, según datos publicados por Red Eléctrica en su último informe de 2024. A pesar de que la eólica lidera la producción energética nacional, su dependencia...
SHOWTIME
David Luna, ciudadano básico Ahora trabajo en el mundo del espectáculo. Ya ves, yo, que estoy en las antípodas de lo que mínimamente pueda ser espectacular. Pero aprendo cosas. Y aunque me dan mucho coraje los anglicismos que se usan en la jerga del sector, tengo que...
«Esencias sonoras» llega esta semana con músicas seleccionadas por sus invitados
Cómo ya sabéis, Rafa Martínez Guillén invita de vez en cuando al programa a algún invitado especial relacionado con la cultura cordobesa, andaluza o nacional. Está semana hemos invitado a dos chicos jóvenes, Pablo Martínez y Kike Aranzana, quienes nos dejaron temas...
Noticias anteriores
Último «Afiche» de 2024. «Una vida no tan simple»
El domingo 22, a las 6 y media de la tarde y en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, podremos ver "Una vida no tan simple". Se trata de una comedia dramática —no tan simple— escrita y dirigida por Félix Viscarret, que ya nos emocionó en 2007 con su...
«Córdoba Nostra» en el «Domingos Laicos» de hoy. En Paradigma Radio
En el programa de hoy vamos a entrevistar al ilustre Rafael Bueno sobre su magnífico dossier "Córdoba Nostra" que ha publicado en calameo.com y cuyo enlace tenéis pinchando aquí. En él explica cómo "el Todopoderoso trío compuesto por el cura banquero Miguel...
Segundo «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén, en Paradigma Radio
Hoy abrimos el programa con una música en versión jazzera de "Scheherezade", del compositor ruso Rimsky Korsakov inspirada en los “Cuentos de las Mil y una Noches". Con la excusa de la noche le daremos paso a diferentes temas y canciones inspiradas en la luna y los...
Aquí está el programa 52 de Ciencia Radiante, en Paradigma Radio
Pues dos semanas después, que se hacen eternas, aquí tenemos la nueva entrega de Ciencia Radiante, ese espacio radiofónico canallamente científico en el que Manolo Mora y Alicia Jurado nos van a hacer pasar casi cuarenta minutos entre risas y ciencia. Hoy, entre...
Un estudio revisa la traducción de las obras de Guerrilla Girls
El colectivo artístico Guerrilla Girls comenzó en los años 80 a cuestionarse, entre otras cosas, si era necesario que las mujeres estuvieran desnudas para estar presentes en los museos. La pregunta era pertinente si se tiene en cuenta que en muchas galerías las obras...
Nuevo programa en la parrilla de Paradigma Radio. La música en «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén
En este primer episodio de "Esencias Sonoras" vamos a hacer un pequeño recorrido por algunas de las músicas que podréis escuchar en las futuras emisiones del programa.De esta forma escucharéis, música de jazz de diferentes épocas y estilos, un fragmento de la ópera...
La receta para reducir la huella de carbono de las carreteras: residuos, nanomateriales y menos cal en la base
Una buena carretera necesita una buena cimentación. En su construcción es esencial estabilizar los suelos, que en muchas zonas tienen una base arcillosa, para así conferirles mayor resistencia y capacidad de carga y menor plasticidad e hinchazón. Como material...
El 8 de diciembre, «Els encantats», en Filosofía y Letra. «Afiche», en Paradigma Radio, te lo cuenta
El domingo 8 podremos ver Els encantats (Los encantados), a las 6 y media de la tarde en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras. Es una película de 2022 de Elena Trapé, de quien previamente conocíamos dos cintas: «Blog», de 2010, y «Las distancias», de...
Realidad social
Ni ‘inquiocupación’ ni alarma social: la vivienda es un derecho, no un privilegio
El término inquiocupación no aparece en ninguna ley española ni en el Código Penal. De hecho, el PP de Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha visto obligado a eliminar esa palabra del borrador de su propuesta de Ley de Vivienda, al reconocer que carece de validez jurídica...
Feminismo
APDHA advierte un retroceso en los derechos de las mujeres más vulnerables con la “nueva normalidad”
Con motivo de la celebración mañana del Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el área de Feminismos de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha advertido que la “nueva normalidad” ha traído un retroceso en los derechos y...
Memoria histórica
El viernes 10, a las 20’00 horas, nueva entrevista de la serie «La Cultura de la Memoria Democrática»
Llegamos a la cuarta entrega de este ciclo que Paradigma Media Andalucía, con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO, publica cada viernes a las 20'00. Haciendo un resumen de lo emitido hasta ahora, os recordamos que por nuestro estudio "Félix...
Madre tierra
El Gobierno vuelve con la amenaza de la inyección de gas en Doñana
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, casi diez años después de ser autorizado, vuelve a exponer a información pública la autorización administrativa y el proyecto de sondeo de inyección de gas denominado Marismas-3NE en Doñana. Ese sondeo...
Barrios vivos
CMC y Al-Zahara reclaman que los plazos para presentar documentos electrónicos se amplíen
La directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Isa Sereno, y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación reconocido por el Ayuntamiento, solicitan que se autoricen márgenes o se replanteen los plazos de...
Otro mundo es posible
Al menos 32 personas muertas encontradas en las costas de Beni Ensar y Melilla
Al menos 32 cuerpos sin vida han sido encontrados en las costas de Melilla y Beni Ensar en el primer trimestre de 2024. El goteo incesante de cadáveres en nuestras costas no es consecuencia de un hecho aislado, sino una constante en el contexto migratorio de la...
Global![]()
La UCO se prepara para el «Trío Ibérico» de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
España se convertirá en un escenario privilegiado para la observación astronómica con tres eclipses de sol en tres años. El 'Trío Ibérico' es el nombre que se le ha dado a este encadenamiento de eclipses que sucederán en 2026, 2027 y 2028, aunque sólo dos de ellos...
Andalucía![]()
La UCO se prepara para el «Trío Ibérico» de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
España se convertirá en un escenario privilegiado para la observación astronómica con tres eclipses de sol en tres años. El 'Trío Ibérico' es el nombre que se le ha dado a este encadenamiento de eclipses que sucederán en 2026, 2027 y 2028, aunque sólo dos de ellos...
Córdoba![]()
La UCO se prepara para el «Trío Ibérico» de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
España se convertirá en un escenario privilegiado para la observación astronómica con tres eclipses de sol en tres años. El 'Trío Ibérico' es el nombre que se le ha dado a este encadenamiento de eclipses que sucederán en 2026, 2027 y 2028, aunque sólo dos de ellos...
La UCO se prepara para el «Trío Ibérico» de eclipses con un nuevo ciclo de Mirando al Cielo
España se convertirá en un escenario privilegiado para la observación astronómica con tres eclipses de sol en tres años. El 'Trío Ibérico' es el nombre que se le ha dado a este encadenamiento de eclipses que sucederán en 2026, 2027 y 2028, aunque sólo dos de ellos...

