USTEA denuncia un inicio de curso caótico con falta de recursos y de inversión en la escuela pública
El sindicato USTEA vuelve a denunciar un año más, que el curso escolar ha comenzado en Andalucía bajo la improvisación, la falta de planificación y sin el refuerzo de plantillas necesario para dar respuesta a las necesidades de los centros educativos públicos. A esto...
Mejoran la vida útil y la seguridad de los paneles solares de perovskita
Como parte del proyecto europeo Sunrey, un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba está trabajando para hacer la fabricación de paneles solares más barata y accesible. La transición energética avanza y con ella la demanda de energías renovables. En la...
Un nuevo programa se suma a la parrilla de Paradigma Radio: «Mírate esta peli», con Paola Garrido
Recomendar cine fuera del bucle del algoritmo de las plataformas de streaming y las tendencias. Ése es el objetivo de "Mírate esta peli", el proyecto de Chica Navaja (Paola Garrido Villalba) para Paradigma Radio. Siguiendo la estela de podcasts como "Vigilante" o...
Otro programa que vuelve tras el verano: «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén
Rafa Martínez Guillén toma los mandos de la ya segunda temporada de Esencias Sonoras, con la ilusionante novedad de la salida a antena desde el 90.20 de la FM de Córdoba.Por otra parte, cambiamos nuestro horario de emisión. Desde hoy sonaremos a las 20:00.Continuamos...
Primer programa del Rincón de Barek
El Rincón de Barek es un programa de entrevistas con personas de la cultura. Algunas veces habrá actuación musical en directo. Este espacio está dirigido por José Manuel Cumbreras. En el primer programa encontramos una entrevista al pintor cordobés Curro Sújar. Una...
Ulayya presenta su disco debut Latido Cósmico
La cantautora cordobesa Ulayya anuncia la publicación de su primer álbum, Latido Cósmico, que verá la luz el próximo 26 de septiembre de 2025. El disco estará disponible en Bandcamp, así como en todas las plataformas de streaming: Spotify, Apple Music y Amazon Music. ...
El proyecto ‘ConCiencia’ Forestal acerca la ciencia ciudadana a más de 900 personas
Más de 900 personas han participado en el proyecto de ciencia ciudadana 'ConCiencia Forestal', una iniciativa impulsada por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia y que durante el último año y a través de distintas actividades ha buscado...
Noticias anteriores
La Mirada de Aureliano Sanz: «Recuperando el Patrimonio Público»
Spain is different fue un eslogan que el ministro Manuel Fraga Iribarne promovió en 1960, en plena dictadura franquista, con el fin de atraer turistas a nuestro país, de modo que entendieran que este no era ni mejor ni peor que los otros, sino un destino exótico que...
Recuperando nuestro patrimonio público
Fuente laicismo.org Un total de 17 ciudades españolas han acogido este martes concentraciones en contra de las inmatriculaciones de la Iglesia Católica y para protestar por la falta de acción del Gobierno para revertirlas. Recuperando, Coordinadora Estatal para la...
Edición trigésimo séptima de Domingos Laicos. Hoy «Municipios ¿multirreligiosos o laicos?». En Paradigma Radio
El pasado 7 de mayo, se presentaba en la Universidad de Deusto, privada y perteneciente a la Compañía de Jesús, el proyecto “Municipios por la tolerancia”, con la participación de la vicepresidenta Carmen Calvo, el presidente de la FEM, y el rector de la Universidad....
¿Quieres ser alumna o alumno de la Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos?
La Escuela de Teatro Inclusivo y Accesible Gloria Ramos ofrece formación gratuita para el curso 2021-2022 que comenzará en octubre. Las clases serán de cuatro horas los jueves por la tarde a partir de octubre, en la Escuela de Participación Ciudadana en Avenida de...
¿Cómo afectó la conquista castellana a Córdoba? (II)
En el artículo anterior, publicado por Paradigma Media el pasado 11 de mayo, realicé un breve recorrido histórico de la ciudad de Córdoba, desde la época de tartessos hasta la Kurtuba andalusí, resaltando los períodos romano y arábigo-andalusí en los que Córdoba...
La Escuela de Arte Dionisio Ortiz acoge la exposición de joyería «Todos somos alquimistas. Cuando el plomo se convierte en oro»
En el proyecto desarrollado, y a pesar de que "la situación sanitaria no haya permitido realizar los diferentes encuentros" entre escuelas programados, todo el alumnado ha trabajado con un tema común, La Alquimia, "como símbolo de transformación" del mundo y de la...
Chile como ejemplo
Uno no deja de asombrarse del modo en el que las noticias destacadas son seleccionadas por los medios de comunicación. Ya sabemos que los grandes medios están controlados por potentes grupos o consorcios que orientan sus programas e informaciones según sus criterios...
Publicado un libro sobre los partidos políticos y la democracia.
En el ensayo, publicado en doble formato (e-book y papel), que lleva por título Los partidos políticos en la Constitución: las entrañas de la democracia (Editorial Dykinson, Madrid, 2021), el autor aborda uno de los asuntos clave de los Estados democráticos, el papel...
Realidad social
Comienza la aventura de la FM en No Tengo Ni Idea
Hoy ha sido un día especial en el estudio Adri Velarde, una nueva etapa comenzó en la Frecuencia Modulada. No Tengo Ni Idea que en temporadas pasadas se emitía los sábados, ha pasado a ser un magazine diario que se emitirá cada día de 12:00 horas a 14:00. Este...
Feminismo
Emergencia Feminista
Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. La Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres en apoyo a la Plataforma Feminista Valencia, se declara en #EmergenciaFeminista y convoca en #Córdoba MANIFESTACIÓN para el 20 de septiembre. Plaza...
Memoria histórica
AREMEHISA inicia los trabajos de investigación en el cementerio municipal de Pueblonuevo
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado del inicio de los trabajos de investigación documental para la posterior localización y exhumación en el cementerio municipal de Pueblonuevo (Córdoba) de los...
Madre tierra
Amplia presencia de niños y niñas en un ambiente festivo y reivindicativo por el clima
Ayer sábado al mediodía se celebró una concentración en la Plaza de las Tendillas convocada por casi 40 organizaciones de la ciudad, entre ellas Paradigma Media Andalucía, coincidiendo con la 29 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que está...
Barrios vivos
Al-Zahara respalda la actividad y cuentas de la junta directiva y tendrá elecciones el 3 de octubre
La Asamblea Ordinaria de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, presidida por Antonio Toledano, aprobó el pasado jueves, por unanimidad de las personas asistentes, tanto la memoria de actividades como la memoria económica del año 2023, todo ello en el...
Otro mundo es posible
APDHA denuncia la situación en las cárceles españolas, en las que en 2022 se suicidaron un total de 33 personas presas
APDHA, junto a organizaciones civiles que trabajan en el ámbito de las prisiones y junto a familiares de personas presas, conmemorará el próximo 1 de diciembre, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, denunciando la situación que se vive en las cárceles...
Global![]()
USTEA denuncia la pasividad de la Junta con el alumnado con necesidades especiales en los comedores escolares
El estado de los comedores escolares en Andalucía sigue siendo actualidad. Tras las denuncias por parte de la comunidad educativa por la pésima calidad de la comida de los caterings de los comedores andaluces y las denuncias de partidos políticos sindicatos y familias...
Andalucía![]()
USTEA denuncia la pasividad de la Junta con el alumnado con necesidades especiales en los comedores escolares
El estado de los comedores escolares en Andalucía sigue siendo actualidad. Tras las denuncias por parte de la comunidad educativa por la pésima calidad de la comida de los caterings de los comedores andaluces y las denuncias de partidos políticos sindicatos y familias...
Córdoba![]()
USTEA denuncia la pasividad de la Junta con el alumnado con necesidades especiales en los comedores escolares
El estado de los comedores escolares en Andalucía sigue siendo actualidad. Tras las denuncias por parte de la comunidad educativa por la pésima calidad de la comida de los caterings de los comedores andaluces y las denuncias de partidos políticos sindicatos y familias...
USTEA denuncia la pasividad de la Junta con el alumnado con necesidades especiales en los comedores escolares
El estado de los comedores escolares en Andalucía sigue siendo actualidad. Tras las denuncias por parte de la comunidad educativa por la pésima calidad de la comida de los caterings de los comedores andaluces y las denuncias de partidos políticos sindicatos y familias...

