¿No has escuchado el «Ciencia Radiante» en la FM? Pues aquí lo tienes. Esta semana: «Esto es más simple que el mecanismo de un botijo»
Alicia Jurado y Manolo Mora siguen avanzado en la cuarta temporada y nos traen un programa de lo más variado…En el apartado de noticias destacan que científicos han podido crear un riñón compatible con cualquier receptor, sea cual sea su grupo sanguíneo; que la isla...
Línea 4 vuelve con su cuarto programa.
Vuelve Línea 4 con un programa centrado en el underground cordobés. Con la dirección y conducción de Jorge Urriens, que en este programa entrevista a la banda cordobesa Heartless, que nos cuentan sobre sus inquietudes y proyectos. Y, como regalo, ¡¡música en...
José María Serrano visita «El rincón de Barek»
Siguen pasando por el Estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio gentes de la cultura de Córdoba, invitadas por José Manuel Cumbreras, quien nos hace llegar la parte más personal de estas personas que han tomado el mundo cultural como hábitat de sus sueños y...
La Universidad de Córdoba lidera en Andalucía el ranking Stanford en proporción a su plantilla investigadora
La Universidad de Córdoba (UCO) continúa aumentando su presencia en la lista de investigadores más influyentes del mundo que anualmente elabora la Universidad de Stanford, un listado que vuelve a situar a la institución académica cordobesa en posiciones muy favorables...
Paco del Cid, guitarrista y crítico flamenco, visita «Los sonidos del duende», con Eles Bellido
En este tercer programa, Eles Bellido nos adentra en la actualidad y el patrimonio flamenco de Córdoba. Escucharemos a grandes maestros de nuestro género favorito. Además, mantiene una conversación fundamental con Paco del Cid, crítico flamenco, quien nos habló de dos...
Extractos de hoja de algarrobo y cáscara de granada podrían ayudar a reducir la incidencia de la «aceituna jabonosa»
Entre las enfermedades aéreas que afectan al sector olivarero, la antracnosis es considerada una de las más importantes. Conocida popularmente como "aceituna jabonosa" por el aspecto que confiere al fruto, esta patología, causada por distintas especies fúngicas del...
USTEA denuncia que el acuerdo educativo publicado por la Junta de Andalucía no aporta mejoras reales para el profesorado
La Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA) ha denunciado que la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la resolución que da publicidad al Acuerdo de 16 de julio de 2025 sobre mejora del sistema educativo y...
Noticias anteriores
Mejoran la vida útil y la seguridad de los paneles solares de perovskita
Como parte del proyecto europeo Sunrey, un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba está trabajando para hacer la fabricación de paneles solares más barata y accesible. La transición energética avanza y con ella la demanda de energías renovables. En la...
Un nuevo programa se suma a la parrilla de Paradigma Radio: «Mírate esta peli», con Paola Garrido
Recomendar cine fuera del bucle del algoritmo de las plataformas de streaming y las tendencias. Ése es el objetivo de "Mírate esta peli", el proyecto de Chica Navaja (Paola Garrido Villalba) para Paradigma Radio. Siguiendo la estela de podcasts como "Vigilante" o...
Otro programa que vuelve tras el verano: «Esencias Sonoras», con Rafa Martínez Guillén
Rafa Martínez Guillén toma los mandos de la ya segunda temporada de Esencias Sonoras, con la ilusionante novedad de la salida a antena desde el 90.20 de la FM de Córdoba.Por otra parte, cambiamos nuestro horario de emisión. Desde hoy sonaremos a las 20:00.Continuamos...
Primer programa del Rincón de Barek
El Rincón de Barek es un programa de entrevistas con personas de la cultura. Algunas veces habrá actuación musical en directo. Este espacio está dirigido por José Manuel Cumbreras. En el primer programa encontramos una entrevista al pintor cordobés Curro Sújar. Una...
Ulayya presenta su disco debut Latido Cósmico
La cantautora cordobesa Ulayya anuncia la publicación de su primer álbum, Latido Cósmico, que verá la luz el próximo 26 de septiembre de 2025. El disco estará disponible en Bandcamp, así como en todas las plataformas de streaming: Spotify, Apple Music y Amazon Music. ...
El proyecto ‘ConCiencia’ Forestal acerca la ciencia ciudadana a más de 900 personas
Más de 900 personas han participado en el proyecto de ciencia ciudadana 'ConCiencia Forestal', una iniciativa impulsada por la Universidad de Córdoba y la Universidad Politécnica de Valencia y que durante el último año y a través de distintas actividades ha buscado...
Línea 4 se estrena en Paradigma
Jorge Urriens se estrena en nuestra radio con una interesante entrevista a Cándido Gálvez que pertenece al grupo local Viva Belgrado. Disfruten este espacio! [spreaker type=player title="01. Linea 4 - (Cándido, Viva Belgrado)" resource="episode_id=67811317"...
Ya está aquí el Crapuleo Musical!
Crapuleo Musical es un espacio donde acercarnos de una manera orgánica e informal a la mejor variedad de música propia, tanto de Córdoba como del resto del país. En la primera entrega Hidabe entrevista a Juan Antonio Galiot que nos regaló unos bonitos momentos...
Realidad social
La educación pública, nuestra esperanza
Francisco Luis Ramírez. Presidente AMPA Mainverta CEIP Torre Malmuerta. La educación pública, nuestra esperanza. Cuando buscamos la palabra sociedad en el diccionario, por mucho que profundicemos en su definición, no encontramos ninguna alusión a la educación pública....
Feminismo
“Grito de Mujer” presenta el festival internacional de Poesía y Arte
En esta decimoquinta edición internacional, y por cuarto año consecutivo, como parte de los proyectos de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, el festival internacional gritará contra el matrimonio infantil. En muchas partes del mundo las niñas son obligadas a...
Memoria histórica
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine Córdoba y Jaén presenta las «V Jornadas Culturales y de Memoria Democrática» en Villaviciosa de Córdoba
Este 2025 se conmemora el 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis. Entre ellos el de Mauthausen por donde pasaron 325 de los al menos 352 cordobeses que sufrieron el horror de estos campos. Una efeméride que debe hacernos reflexionar sobre...
Madre tierra
Ecologistas en Acción denuncia la dejadez de la Junta de Andalucía ante el riesgo extremo de incendios forestales
Ecologistas en Acción denuncia que a día de hoy, cuando Andalucía sufre temperaturas extremas, numerosos retenes no disponen del personal mínimo exigido ni de vehículos adecuados para intervenir en zonas forestales. "De los aproximadamente 3.500 efectivos que debería...
Barrios vivos
El Sector Sur merece respeto y ser escuchado
La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados en Córdoba denuncia la falta de rigor y el sesgo ideológico del reportaje emitido por Espejo Público (Antena 3) el pasado 17 de septiembre sobre la calle Torremolinos, en el Sector Sur. Éste no refleja la realidad del barrio...
Otro mundo es posible
DIARIO DE UN EXTERMINIO (PARTE XII)𝐆𝐀𝐙𝐀 𝐌𝐔𝐄𝐑𝐄 𝐃𝐄 𝐇𝐀𝐌𝐁𝐑𝐄, 𝐒𝐄𝐃 𝐘 𝐎𝐋𝐕𝐈𝐃𝐎. 𝐄𝐍 𝐒𝐈𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎
Gaza no muere solo bajo las bombas. Gaza muere lentamente, día a día, hora a hora, de hambre, de sed, de enfermedades curables. Muere bajo el asedio criminal de un régimen que ha convertido cada necesidad básica en un arma de guerra. Muere con la complicidad de un...
Global![]()
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...
Andalucía![]()
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...
Córdoba![]()
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...

