Ecologistas en Acción avisa que la laguna del Rincón sigue seca a pesar de las abundantes lluvias

Exige medidas urgentes de estudio de las características hidrogeológicas de dicho acuífero.

28 marzo, 2025

Laguna del Rincón seca 25 marzo. Fuente: Paco Toscano
Alberto Hernández

La Reserva Natural Laguna del Rincón (Aguilar de la Frontera), símbolo de la recuperación de la malvasía cabeciblanca, reconocida internacionalmente en el Convenio de Ramsar de 1971, integrada en la Red Natura 2000 con la máxima protección como ZEC (Zona de Especial Conservación) y ZEPA (Zona de Especial Protección para Aves) y una de las tres lagunas permanentes junto a Zóñar y Amarga de las Reservas y Parajes Naturales del Sur de Córdoba, permanece seca desde abril de 2022, a pesar de las copiosas lluvias caídas este invierno. En idéntica situación se encuentra la laguna de Santiago, aneja a ella.

“Si bien es verdad que arrastramos un largo periodo de sequía desde 2019, resulta anómalo que no haya cogido ni tan siquiera una somera lámina de agua después de casi 500 l. de lluvia, más aún si lo comparamos con la gran mejoría experimentada por el resto de humedales de la provincia”, asegura la federación de ecologistas.

Ante el argumento de la Delegación Territorial de Sostenibilidad y de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, achacándolo a la recarga del acuífero, la Federación de Ecologistas en Acción de Córdoba exige medidas urgentes de estudio de las características hidrogeológicas de dicho acuífero, de los cambios de cultivo y un mayor control por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de las captaciones de agua en la cuenca vertiente, como posibles causas de la ausencia de recarga.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.