90.2 FM

Ecologistas en Acción critica que el parque de los Villares de Córdoba esté convertido en un “circuito de motocross”

Expresan su preocupación por una situación que se ha hecho cotidiana, pero que es ilegal y provoca severos impactos en el medio natural.

20 marzo, 2025

Alberto Hernández

Ecologistas en Acción señala la dificultad de controlar los grupos de aficionados al motocross que circulan por el Parque de Los Villares a gran velocidad, sin respetar la fauna y flora del lugar ni a otras personas usuarias de este espacio natural. A esto se suma, según la organización, que la falta de acción efectiva de las administraciones públicas a la hora de dar una respuesta adecuada a esta problemática, convierten, una vez más, en un circuito de motocross las pistas, caminos, y líneas cortafuegos del Parque Periurbano de Los Villares, con todo lo que conlleva en cuanto daños ambientales y molestias al resto de los usuarios que disfrutar del este privilegiado Espacio Natural Protegido con arreglo a las normas de uso establecidas legalmente.

Para los ecologistas resulta “especialmente grave el empoderamiento de estos grupos de motoristas de motocross, que una temporada más, se han adueñado de Los Villares en la Sierra de Córdoba)” y aseguran que “en estos días, de continuas precipitaciones, son visibles las rodadas en caminos, accesos, pistas forestales y líneas cortafuegos».

Por todo ello, para esta organización ambientalista resulta incomprensible cómo las autoridades competentes no toman medidas al efecto, especialmente desde la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente a través sus agentes de Medio Ambiente en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y la Policía Autonómica.

Desde Ecologistas en Acción recuerdan que esta práctica deportiva desarrollada en el medio natural contraviene la legislación medioambiental, especialmente y entre otras, en lo que se refiere a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (de ámbito estatal), la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestres de Andalucía, así como la Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía y su Reglamento (Decreto 208/1997, de 9 de septiembre).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.