90.2 FM

Ecologistas en Acción realiza una campaña de denuncia de vertidos en la costa granadina

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

9 septiembre, 2025

Fotografía de la participación en la campaña contra los vertidos
Alberto Hernández

Durante el mes de agosto, organizada por el grupo Guadalfeo se ha llevado a cabo la campaña “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos” en la Costa de Granada para denunciar la contaminación de playas, mares y ríos a causa de los numerosos y variados vertidos que se producen de aguas residuales sin depurar, tanto urbanas como industriales.

Hay que tener en cuenta que en este verano se ha cerrado al baño en tres ocasiones la playa de Carchuna en Motril, en una ocasión la playa de la Charca en Salobreña, y en otra ocasión la poza de baño del río de la Toba en Güájar Alto. En los tres espacios el cierre se ha debido a contaminación con bacterias fecales.

Este problema provoca graves riesgos sanitarios y medioambientales, además de dañar gravemente la imagen turística de la zona. Lejos de solucionarse, cada año la situación se agrava.

Para llamar la atención sobre el problema e informar a usuarios y bañistas, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción ha instalado una bandera marrón en diez emisarios submarinos (hay muchos más) de la costa, y en las playas dónde hay vertidos directos por acequias o balates, con el objetivo de que todos sepan dónde se están bañando.

Con esta campaña se espera que las administraciones cumplan de una vez con su obligación de depurar todas las aguas residuales (ya incluidas en nuestro recibo del agua), y velen verdaderamente por la salud pública y el medio ambiente.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.