90.2 FM

Ecologistas en Acción y Barrios por el Clima organizan una mesa redonda con el título “Del árbol placebo al árbol medicina”

Se desarrollará el viernes 13 de junio, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras y contará con la participación de especialistas en Medicina familiar, Arboricultura y Educación ambiental.

13 junio, 2025

Alberto Hernández

Esta mesa redonda promovida por Ecologistas en Acción y Barrios por el Clima será moderada por Mamen Cuellar, profesora e investigadora especialista en agroecología y directora del Área de Cooperación y Solidaridad y en ella se profundizará en la importancia del arbolado urbano desde todas las perspectivas: urbanística, sociocomunitaria, paisajística, ambiental, sanitaria, emocional.

Compondrán la mesa redonda María Sintes Zamanillo Subdirectora General de Adaptación al Cambio Climático en la Oficina Española de Cambio Climático, María Soler García, Presidenta y técnica especialista en Arboricultura y Paisajismo en la Consultora Plan Ve y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Arboricultura y el Dr. Mario Land, Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del grupo de trabajo de Salud Planetaria de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria.

Esta actividad se enmarca en la celebración en Córdoba los días 13 y 14 de junio del III Encuentro estatal de Iniciativas locales por el Clima. El encuentro está especialmente dirigido a personas que participan de experiencias sociales y comunitarias de transición y adaptación a la emergencia climática a nivel local. En esta ocasión el eje temático va a ser la renaturalización urbana, y se ha diseñado un programa para ampliar aprendizajes y perspectivas, intercambiar experiencias y compartir herramientas colaborativas para la acción vecinal.

Se presentarán experiencias que han obtenido buenos resultados sobre reverdecimiento de jardines, arbolado urbano, naturaleza urbana, renaturalización de fuentes, bosques comestibles registros de ciencia ciudadana (mediciones con termómetros, conocidas como Termometradas), elaboración y administración de EcoMapas, intervenciones en los propios centros escolares y con la colaboración de los centros escolares, etc. Son experiencias desarrolladas en ciudades y pueblos de diferentes lugares del estado, como Madrid, Albacete, Marchena, Córdoba y Sevilla.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.