90.2 FM

Hablamos de Feminismo

El ciclo Construyendo desde los Feminismos pone en el foco los cuidados desde la visión de la ciudad, el asociacionismo y la realidad en otros países

Esta actividad tendrá lugar a las 17:30 horas en la Biblioteca Central Antonio Gala.

21 octubre, 2025

Fotografía de Construyendo desde los Feminismos en 2024
Redacción

La octava edición del ciclo «Construyendo desde los Feminismos» arranca hoy, proponiendo cuatro actividades que permitan reflexionar y poner la vida y los cuidados en el centro. Construir feminismos es construir comunidad, es tejer alianzas, es transformar realidades desde lo cotidiano y desde lo colectivo. Y esto pretende materializarse en la edición de este año.

El ciclo dará comienzo con una mesa inaugural, a cargo de Sara Pinzi (Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, Lourdes Arroyo (arquitecta y anterior coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba) y Cristina Contreras (Coordinadora de Ecologistas en Acción en Córdoba). Esta actividad tendrá lugar a las 17:30 horas en la Biblioteca Central Antonio Gala.

El día siguiente, miércoles 22, estará dedicado a reflexionar sobre cómo cambiar la lógica del sistema, donde prima el beneficio de unos pocos (en masculino no inclusivo), generando pobreza y desigualdad, como nos contarán jóvenes integrantes de las Plataforma de Solidaridad de la asociación Barbiana, y cómo pasar a poner la vida en el centro desde la práctica asociativa, a cargo de Marta Pascual (Ecologistas en Acción Madrid). La actividad dará comienzo a las 17:30 horas, también en la Biblioteca Central.

La siguiente semana, el martes 28, tendrá lugar la actividad «Faro en un patio: mujeres que habitan la ciudad», organizada por la asociación PAX Patios de la Axerquia, donde se reflexionará sobre el papel de las mujeres en (re)habitar la ciudad y se proyectarán partes de las entrevistas del documental que la asociación está realizando sobre la comunidad de vecinas, la vida en patios y su cuidado. Será a las 18:00 horas en la Casa Patio en calle Montero 12.

Por último, concluirá este ciclo la actividad «CUIdadanas del mundo» donde podremos debatir sobre el concepto de cuidados, el impacto de las cadenas globales de cuidados y conocer datos y experiencias del Observatorio de Cuidados de la asociación ORMUSA de El Salvador. Tendrá lugar en la Biblioteca Central, a las 17:30 horas.

Con este ciclo y su intención de poner los cuidados en el foco, se pretende buscar la reflexión y que, durante estas actividades, se hable de cuidar, de ser cuidadas, de la responsabilidad compartida de las entidades sociales y las instituciones públicas, de cómo gestionamos lo común, es decir, como pasar de lo personal a lo político. Frente a un sistema que le da más valor al beneficio económico queremos poner en valor esas tareas, gratuitas o precarizadas en la mayoría de los casos, que sostienen la vida y que permiten que todo lo demás exista.

Este ciclo es posible gracias al trabajo conjunto y coordinado de las entidades Córdoba Solidaria, Plataforma del Voluntariado de Córdoba, MAIZCA, Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), Paz con Dignidad, Anyme, La Tejedora y Ecologistas en Acción.

Feminismo
Redacción

En este nuevo artículo de Gente que opina, Carmen Flores Valentín nos habla sobre OnlyFans, una plataforma digital que blanquea el negocio del sexo.

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

Se trata de una obra que pone el foco en las personas anónimas que contribuyeron al avance científico, en los saberes invisibilizados y en las historias que no suelen contarse.

Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en el Rectorado un encuentro enmarcado en la conmemoración de los 50 años de España en Libertad y basado en el ensayo ‘Feminismos y sexo’ de Elena Lázaro.