90.2 FM

El II Certamen de Cortos Revelominuto entrega sus premios en una gala final que celebra la bicicleta como símbolo de salud, cultura y transformación social

En la categoría general, el primer premio —dotado con 300 euros— fue para «Cecilia», dirigido por Miguel Ángel Sánchez López.

20 junio, 2025

Premiados categoría individual y miembros del jurado
Alberto Hernández

El II Certamen de Cortos Revelominuto, impulsado por Revelociona y la Plataforma Carril Bici, ya tiene cortometrajes ganadores. La gala, celebrada en el Centro de Educación Vial de Córdoba ante un público entregado, se convirtió en una auténtica fiesta de la movilidad sostenible, el arte audiovisual y el compromiso ciudadano.

En la categoría general, el primer premio —dotado con 300 euros— fue para «Cecilia», dirigido por Miguel Ángel Sánchez López, con la participación del Aula de Cine del Centro Cívico Norte. Una obra coral que desborda los márgenes del audiovisual sobre movilidad y convierte la bicicleta en una expresión cultural profunda, poética y colectiva.

El segundo premio, con una dotación de 200 euros, recayó en «Donde nacen los latidos», de Zulema Carmona Lozano. Un trabajo que canta a la salud y a la ciudad posible a través del uso de la bicicleta, mientras lanza una crítica clara y emocional al modelo hegemónico del automóvil y a sus consecuencias sobre el bienestar común.

Además, el jurado otorgó tres accésits especiales a los cortos «Bicimachismo», «Whisper of the bike» y «Mi bicicleta», destacando su valor creativo y su capacidad para conectar con distintos públicos.

En la categoría educativa, el primer premio fue para el IES Sierra de Arás, de Lucena, en reconocimiento merecido a la ingente labor educativa en la que se ha implicado todo un curso de 3º de ESO, y coordinado por la valiosísima implicación de su profesora, aportando un gran valor pedagógico y transformador… Este primer premio consiste en una actividad educativa en torno a la movilidad para todo el grupo, valorado en 300€.

Miembros del jurado junto y premiados Categoría Educativa

Por otro lado, se reconoció la obra presentada desde el Aula de Educación Especial del C. N. de la Piedad, de Córdoba, como segundo premio, valorado en 200€, por un trabajo que muestra que, con independencia de los cuerpos, habilidades, el origen o las edades, la bicicleta es vehículo de salud individual y social.

La gala fue presentada por Kira Noland, del grupo Azabache y ganadora de la primera edición del certamen, junto a Carmen Soriano, del colectivo sábado, ambas integrantes del jurado de esta edición. El evento concluyó con la actuación del grupo cordobés TRESILLO, que dedicó varios guiños musicales a la movilidad ciclista, mientras el público disfrutaba de un aperitivo en un ambiente festivo y comprometido.

Concierto de Tresillo

Desde la organización, se destaca la alta participación alcanzada este año, con cerca de 50 trabajos presentados procedentes de distintos puntos de Córdoba y provincia. Revelociona y la Plataforma Carril Bici agradecen especialmente la colaboración de las diferentes Delegaciones del Ayuntamiento de Córdoba, así como del IMAE, el programa Cultura en Red y el Restaurante La Bicicleta, por haber brindado un apoyo fundamental para hacer posible esta segunda edición del certamen.

Cultura y laicismo
Redacción

El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM

Cultura y laicismo
Redacción

Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.