90.2 FM

El Pacto de ciudad por la Reforestación de Córdoba convoca una nueva asamblea con la compañía del jardinero y educador ambiental Luciano Labajos

El encuentro, que se celebrará en el espacio sociocultural Luciana Centeno a las 11:30 del próximo sábado 27 de abril, tendrá como eje central un taller sobre arbolado urbano.

22 abril, 2024

Redacción

Los promotores del Pacto de ciudad por la Reforestación de Córdoba, suscrito el pasado año por casi un centenar de colectivos y asociaciones de diversa índole, vuelven a convocar a la ciudadanía a una nueva asamblea, tras la fundacional del otoño pasado, el próximo sábado 27 de abril a las 11:30 en el centro cultural Luciana Centeno (c/ Costanillas 15). En esta ocasión la cita girará en torno a un taller de arbolado urbano, eminentemente práctico, impartido por el jardinero y divulgador Luciano Labajos, una referencia en jardinería ecológica en nuestro país.

El propósito de este encuentro, según los convocantes, es el de dotar a la ciudadanía de herramientas accesibles y comprensibles tanto para evaluar el estado de nuestro arbolado, como de sugerir propuestas solventes y consecuentes para mejorar e incrementar nuestras infraestructuras verdes, desde los principios de la ciencia ciudadana, tomando como referencia la jardinería de bajo impacto y reconciliada con la biodiversidad urbana. Previamente se desarrollará una introducción en la que se subrayará la conexión entre la salud y riqueza del arbolado urbano y la adaptación al cambio climático.

Luciano Labajos Sánchez (Madrid, 1955) es maestro jardinero, educador ambiental y ecologista, y un renombrado experto en arbolado urbano. Ya jubilado, ha desarrollado el grueso de su carrera profesional en el Vivero de la Casa de Campo de Madrid, entre plantones y esquejes, y en el Huerto del Retiro de la misma ciudad, como divulgador ambiental, enseñando los saberes de la jardinería tradicional a grandes y pequeños, así como formando a futuros jardineros. En 1998 participó en la creación de Ecologistas en Acción, en calidad de socio fundador. Ha colaborado durante una década en el programa Reserva Natural, de Radio Nacional, y es autor de diversos artículos técnicos, un documental, varios libros sobre jardinería tradicional y ecológica, así como de dos libros de poemas. Entre sus publicaciones destacan Manual de jardinería ecológica, texto del que es autor y coordinador (Ecologistas en Acción, 2003) y Árboles de tu ciudad, en colaboración con la ilustradora Clara Moreno Cela (Reservoir Books, 2021).

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.