90.2 FM

La educación pública, nuestra esperanza

Hoy en el blog Gente que opina, Francisco Luis Ramírez Gálvez nos comparte una oda a la educación pública.

28 octubre, 2025

Redacción
Francisco Luis Ramírez. Presidente AMPA Mainverta CEIP Torre Malmuerta.

La educación pública, nuestra esperanza.


Cuando buscamos la palabra sociedad en el diccionario, por mucho que profundicemos en su definición, no encontramos ninguna alusión a la educación pública. Y, sin embargo, es uno de sus pilares fundamentales. Porque la educación pública es el cimiento donde se construye una sociedad para todos y todas: una sociedad empática, igualitaria, solidaria y amable.


Pero, ¡ay, mi querida educación pública! Hoy estás abandonada, arrinconada… incluso desolada. Por esos sepulcros blanqueados que se hacen llamar políticos. Políticos que manejan los recursos públicos a su antojo, creyendo que lo que hacen es lo correcto.

Si supieran que gracias a ti, y gracias a la sociedad que tú formas, están ahí… quizá recapacitarían. Quizá entenderían que la educación pública no se descuida: se cuida, se mima y se dota.


¡Ay, mi querida educación pública! Cuántos daños te están haciendo. Cada día con menos recursos, con menos ayudas… cada día, más política para privatizarte. Si ellos supieran el bien que haces, el bien que has hecho y que seguirás haciendo… te cuidarían.
Te mimarían.


Tú, que abres tus puertas y abrazas a todos los niños y niñas por igual. Sin mirar ideologías, sin mirar el color de la piel, sin mirar las necesidades educativas especiales, ni la clase social. Para ti, todos y todas son iguales. Todos y todas son magníficos. Irrepetibles.

Tú, que das lo mejor de ti. Tú, que luchas día tras día para conseguir lo mínimo, mientras los unos y los otros —el Ayuntamiento, la Delegación, lo local, lo autonómico— se pelean por decidir de quién depende cada cosa.


¡Ay, mi querida educación pública! ¡Qué triste estás!

Pero no desesperes. Porque mientras haya un niño o una niña caminando a tu lado, seguirá amaneciendo. Seguirán floreciendo las plantas, los árboles, las flores.

Y tú… seguirás creando futuro. Una sociedad del mañana. Una sociedad más justa, más humana.
Y recuerda: no estás sola. Mientras quede un profesor o una profesora apoyándote, mientras haya una asociación de madres y padres defendiéndote, nunca estarás sola.


Nunca dejes de soñar, mi querida educación pública. Te queremos… hasta el infinito y más allá.

Radio y Realidad social
Redacción

De lunes a viernes de 12:00 a 14 h. en el 90.2 de la FM, en nuestra web y en YouTube.

Realidad social
Redacción

Hoy en el blog Gente que opina, José Ángel Culé nos habla del papel de las asociaciones vecinales en la conquista de derechos en nuestros barrios.

Realidad social
Redacción

El documental visibiliza la aporofobia como forma de violación de los Derechos Humanos de los colectivos vulnerables, alimentada por la desinformación y la manipulación informativa.