90.2 FM

La Junta autoriza, y después revoca, batidas de jabalí en la Reserva Natural de Zóñar

22 noviembre, 2023

Laguna de Zóñar
Redacción

Ante la reciente autorización por parte de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Córdoba de una batida de jabalí (Sus Scrofa) en la Laguna de Zóñar, espacio natural que cuenta con la máxima protección, y su posterior revocación gracias a las diligencias de Ecologistas en Acción, el colectivo medioambientalista ha mostrado su total oposición a las batidas con perros de caza dentro de dicha laguna y el resto de reservas naturales, como medio de control de jabalíes y cerdos híbridos.

Ecologistas en Acción reconoce ser consciente del crecimiento poblacional de jabalíes en estos espacios naturales y su repercusión negativa, pero apuesta por medidas de control menos agresivas con el medio natural y la biodiversidad, tales como la captura en jaulas trampas, «de contrastada efectividad«, aseguran.

Por otra parte, defienden la legitimidad del Patronato de las Reservas y Parajes Naturales del Sur de Córdoba como órgano de representación, «creado para debatir estos temas y lamentamos que la citada autorización se haya tomado a espaldas de él, máxime cuando la última reunión ordinaria del plenario fue el 21 de septiembre. Por ello hemos solicitado la inclusión de un punto específico sobre el tema en la orden del día en la próxima Asamblea«, afirman.

En todo caso, Ecologistas en Acción critica que esta medida extraordinaria haya sido tomada sin estar avalada por estudios científicos previos sobre población de jabalí que frecuenta el humedal y su incidencia en el ecosistema y la biodiversidad. En este sentido, han propuesto la creación de un grupo de trabajo integrado por miembros del Patronato y personas de reconocido prestigio que aporte luz a esta problemática.

Finalmente, el colectivo medioambientalista reconoce «el gesto de rectificación por parte de la Delegación Territorial, pero vemos con preocupación esta deriva de los gobiernos a dar vía verde a actividades cinegéticas en reservas naturales y parques nacionales. Por todo ello desde la Federación de Ecologistas en Acción de Córdoba consideramos que la citada autorización se debe a una concesión al lobby de la caza con fines más lucrativos que naturalistas o medioambientalistas«.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.