90.2 FM

La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos

El viaje a Ecuador ha permitido promover colaboraciones científicas entre el grupo GISAZ y la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center.

3 marzo, 2025

Los investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) de la UCO Moisés Gonzálvez e Ignacio García-Bocanegra
Alberto Hernández

Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el objetivo de promover colaboraciones científicas en las Islas Galápagos e intercambiar conocimientos relacionados con las enfermedades zoonósicas.

Durante la visita, realizada para fortalecer la investigación en salud animal y enfermedades zoonósicas en el ecosistema de las Islas Galápagos, se llevó a cabo un asesoramiento técnico y científico de las capacidades técnicas del Galapagos Science Center. Este asesoramiento buscaba mejorar los protocolos de trabajo, instalaciones y herramientas utilizadas para la detección de enfermedades con el fin de instaurar un programa de vigilancia sanitaria de fauna silvestre en la zona.

Asimismo, los dos investigadores españoles participaron en reuniones estratégicas con investigadores y académicos de la Universidad San Francisco de Quito para explorar sinergias que permitan desarrollar proyectos conjuntos de investigación, así como entablar intercambios de estudiantes e investigadores en un futuro próximo.

La visita fomentó el intercambio de conocimientos en temas críticos para la conservación de los ecosistemas de las Islas Galápagos, lo que permitirá avanzar en el conocimiento sobre la epidemiología de enfermedades zoonósicas en las islas, así como su impacto en la biodiversidad de la región, una de las más frágiles y exclusivas del planeta.

Esta relación internacional seguirá fortaleciéndose mediante la firma de diferentes convenios, así como con la visita de investigadores y representantes de la Universidad San Francisco de Quito a la UCO próximamente.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-27 10:18

Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-12 10:28

Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).

Madre tierra
Redacción | 2025-11-11 10:55

Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.

Madre tierra
Redacción | 2025-11-06 10:21

Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.