90.2 FM

La vecindad del entorno de Ollerías presentan más de 800 firmas solicitando la plantación de arbolado en dicha vía urbana

29 enero, 2024

Foto de la Avda. de las Ollerías sin arboleda
Redacción

Ecologistas en Acción Córdoba ha registrado en el Área de Infraestructuras 40 pliegos con alrededor de 800 firmas, recogidas por los propios vecinos y vecinas del entorno de la Avenida de las Ollerías, reclamando la plantación de arbolado en dicha avenida. Este grupo de personas promotoras han solicitado a Ecologistas en Acción su apoyo para esta la iniciativa y que proceda a su tramitación ante el gobierno municipal.

La propuesta de esta iniciativa afirma que la avenida de las Ollerías “es una arteria principal de nuestra ciudad, de más de 300 metros de longitud, en la que no hay apenas árboles plantados en sus aceras. Es evidente que esto, en una ciudad como Córdoba, es un auténtico despropósito, pues la sombra de los árboles haría bajar varios grados las insoportables temperaturas de la primavera y, sobre todo las del verano”.

Ecologistas en Acción coincide con estas afirmaciones, que están en perfecta sintonía con la reivindicación expresada por las 87 organizaciones que se han adherido a la propuesta de firma de un Pacto de Ciudad por la Reforestación.

Para el colectivo ecologista esta propuesta de plantación de árboles es especialmente oportuna unas pocas semanas después de que la Junta de Andalucía haya hecho público el Mapa del Clima de Andalucía, una herramienta informática que permite obtener información de las previsiones climáticas en el escenario del año 2100. El Mapa del clima de Andalucía indica que, si en la actualidad la ciudad soporta durante 16 días al año temperaturas superiores a 40º C, para el año 2100 la ciudad sufrirá 61 días por encima de esta temperatura.

Además, según se refleja en esta herramienta, si en la actualidad la ciudad soporta una media de 22 noches tropicales al año, es decir con una temperatura superior a 20º C, para el año 2100 se sufrirán en Córdoba 79 noches tropicales cada año, más de dos meses y medio durmiendo pegados al ventilador. Para Ecologistas en Acción parece obvio que «todas las medidas que la administración municipal pueda implementar para adaptación de la ciudad a estas temperaturas son bienvenidas y, entre las medidas necesarias, la dotación de arbolado en las vías urbanas se percibe como una necesidad imperiosa«.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.