Ecologistas en Acción y Barrios por el Clima organizan una mesa redonda con el título “Del árbol placebo al árbol medicina”
Esta mesa redonda promovida por Ecologistas en Acción y Barrios por el Clima será moderada por Mamen Cuellar, profesora e investigadora especialista en agroecología y directora del Área de Cooperación y Solidaridad y en ella se profundizará en la importancia del...
Ecologistas en acción te invita a la celebración del día mundial del Vencejo
Para Ecologistas en Acción es especialmente importante resaltar, en fechas como esta, la alarmante pérdida de biodiversidad que se produce, de manera progresiva, en nuestro entorno más cercano, ante nuestros despistados ojos. “Por lo que es necesario algo tan simple...
La recuperación de la Laguna de la Janda paralizada por la inacción del estado
Las organizaciones Asociación de Amigos de la Laguna de La Janda, AGADEN, Ándalus, Ecologistas en Acción, Fundación Savia, Greenpeace, Ríos con Vida, Iniciativa Natura, y Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, se sienten defraudadas y engañadas por los...
Nace La Chispa, una comunidad energética con compromiso social impulsada por la ciudadanía cordobesa
Un grupo de vecinos y vecinas cordobeses han formalizado la creación de la comunidad energética La Chispa este domingo 18 de mayo en la asamblea constitutiva celebrada en el centro social Luciana Centeno. Este proyecto, que lleva forjándose desde 2023, se establece...
El sábado 17 de mayo se organiza un taller de construcción de Hoteles de Insectos y Biodiversidad Urbana
Organizado por Barrios por el Clima, Ecologistas en Acción, la Asociación SiempreViva, la Asociación Vecinal Galea Vetus de San Agustín y con la colaboración del espacio Luciana, el próximo sábado 17 de mayo, a las 10:30 horas se celebrará en este espacio vecinal un...
Escolares cordobeses exploran la biodiversidad de su barrio
Más de 300 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria de centros educativos cordobeses han conocido la biodiversidad cercana a su colegio y, en colaboración con la asociación vecinal del barrio de Santuario, han participado en la naturalización de alguna zona del barrio....
Carmen Galán impartirá una conferencia sobre la importancia de la Flora Silvestre en la Renaturalización de la ciudad
Carmen Galán, catedrática de Botánica en la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia el jueves día 8 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico Corredera en la que abordará el importante papel que desempeñan los alcorques de los árboles y las hierbas...
Noticias anteriores
Vuelve a mejorar el saneamiento en Andalucía y aumenta el porcentaje de depuradoras conforme a norma
Ecologistas en Acción Andalucía ha presentado un amplio informe relativo al saneamiento y depuración en Andalucía basado en el control que ejerce la Administración hidráulica andaluza de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) de más de 2.000...
Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Árbol piden al Ayuntamiento la convocatoria de la Comisión del Árbol
Ecologistas en Acción y la Plataforma en Defensa del Árbol de Córdoba reclaman al Gobierno municipal que active de nuevo la Comisión del Árbol, órgano consultivo que tiene como funciones evaluar propuestas de talas o apeos de árboles que efectúan las diferentes áreas...
Alertan de alta contaminación por nitratos en fuentes de la campiña
Durante el pasado mes de junio, Ecologistas en Acción llevó a cabo mediciones de nitratos en el agua en el sur de la provincia de Córdoba, revelando niveles alarmantemente elevados en diversas fuentes públicas de la Campiña cordobesa. Según los resultados obtenidos,...
Más de 30 organizaciones se suman a la iniciativa de «Pacto de Ciudad por la Reforestación»
El equipo dinamizador de la iniciativa para la firma de un Pacto de Ciudad por la Reforestación ha informado en nota de prensa de que más de 30 organizaciones se han sumado ya a esta propuesta en menos de dos semanas. “El hecho de que en pleno mes de agosto y en menos...
La Plataforma en Defensa del Arroyo Pedroches denuncia que el Parque de Levante vuelve a secarse por falta de riego
El Parque de Levante en Córdoba enfrenta serios problemas de supervivencia debido a deficiencias en el sistema de riego y falta de planificación por parte de las autoridades responsables. En un intento de mejorar la zona verde, se plantaron aproximadamente 1.000...
Ecologistas en Acción propone a los grupos municipales la firma de un Pacto de Ciudad por la reforestación
Es evidente que las altas temperaturas que soporta la ciudad de Córdoba en verano en la actualidad exigen medidas de adaptación, siendo una de las más importantes la plantación de árboles que, entre otros servicios ecosistémicos, proyecten sombra, humedezcan y...
Denuncian la destrucción de dos tramos del Arroyo Pedroche
Las vecinas y los colectivos sociales aglutinados en la Plataforma Ciudadana en Defensa del Arroyo Pedroches, han detectado en los últimos días maquinaria pesada realizando movimientos de tierra dentro del arroyo Pedroches, en concreto, en el tramo urbano comprendido...
Ecologistas en Acción presenta recurso contra el macroproyecto fotovoltaico en Montemayor
La organización Ecologistas en Acción ha manifestado su preocupación por los graves impactos que la instalación de una planta fotovoltaica, denominada "Cabra 0", causaría en el entorno natural y social de Montemayor. Según la organización, estos impactos afectarían a...
Realidad social
El velo de la ignorancia
Ana Rueda. Activista social. Debe de ser muy fácil excluir cuando tú te sientes fuera o por encima de las personas a las que excluyes. Defender a los blancos o a los cristianos, a los hombres o a los heterosexuales, cuando tú te sitúas como perteneciente a esos...
Feminismo
Vuelve «Menopáusicas Esdrújulas», hoy: «El nido vacío»
Una semana más, el espacio feminista y maduro de Susana Reyes Guillén vuelve a tratar un tema que todas las madres y todas las familias enfrentan en algún momento de su vida, la salida de los hijos e hijas de casa y su independencia. ¿Cómo afrontar este cambio?, ¿se...
Memoria histórica
AREMEHISA retoma la búsqueda de » los carboneros» en el cementerio municipal de Guadalcázar
AREMEHISA intenta localizar y exhumar a una familia que fue fusilada en 1936. Los siete varones ejecutados eran conocidos como "los Carboneros" originarios de Casariche ( Sevilla). La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar (AREMEHISA)...
Cultura y laicismo
La Plataforma “Auditorio para Córdoba” continúa su programa informativo y reivindicativo por un AUDITORIO YA!
La Plataforma Ciudadana “Auditorio para Córdoba” continúa con su calendario de actividades públicas que se enmarcan dentro del ciclo de acciones que la plataforma viene desarrollando desde el mes de octubre, con el objetivo de acercar la iniciativa a la ciudadanía y...
Barrios vivos
El CMC pide debatir sobre la Zona de Bajas Emisiones, la red de Aucorsa y la normativa de Movilidad
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha solicitado formalmente la reunión de la Mesa de Movilidad del Ayuntamiento, constituida hace casi un año en virtud de la Ordenanza que se aprobó ya en 2023 y formada por representantes municipales y de colectivos ciudadanos...
Otro mundo es posible
APDHA presenta el próximo martes 21 de enero su Informe #FronteraSur25 y su Balance Migratorio correspondiente a 2024
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentará a los medios de comunicación y periodistas interesados la 22ª edición de su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur. Las fronteras internas de Andalucía", que centra su mirada en la realidad que...
Global![]()
REDXXI impulsa en Las Palmeras el proyecto “Futuro libre de violencia” de Educo
La Asociación REDXXI, entidad dedicada a la integración social, educativa y comunitaria en el barrio de Las Palmeras (Córdoba), ha iniciado su participación en el proyecto “Futuro libre de violencia contra la infancia”, impulsado por la ONG Educo y cofinanciado por la...
Andalucía![]()
REDXXI impulsa en Las Palmeras el proyecto “Futuro libre de violencia” de Educo
La Asociación REDXXI, entidad dedicada a la integración social, educativa y comunitaria en el barrio de Las Palmeras (Córdoba), ha iniciado su participación en el proyecto “Futuro libre de violencia contra la infancia”, impulsado por la ONG Educo y cofinanciado por la...
Córdoba![]()
REDXXI impulsa en Las Palmeras el proyecto “Futuro libre de violencia” de Educo
La Asociación REDXXI, entidad dedicada a la integración social, educativa y comunitaria en el barrio de Las Palmeras (Córdoba), ha iniciado su participación en el proyecto “Futuro libre de violencia contra la infancia”, impulsado por la ONG Educo y cofinanciado por la...
REDXXI impulsa en Las Palmeras el proyecto “Futuro libre de violencia” de Educo
La Asociación REDXXI, entidad dedicada a la integración social, educativa y comunitaria en el barrio de Las Palmeras (Córdoba), ha iniciado su participación en el proyecto “Futuro libre de violencia contra la infancia”, impulsado por la ONG Educo y cofinanciado por la...

