La UCO asesora sobre enfermedades zoonósicas en las islas Galápagos
Ignacio García-Bocanegra y Moisés Gonzálvez, investigadores del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) del Departamento de Sanidad Animal de la UCO, han visitado la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center en Ecuador con el...
Ecologistas en Acción critica el Proyecto de Decreto de energías renovables de Andalucía
Ecologistas en Acción califica el Proyecto de Decreto de fomento de la integración y la mayor repercusión económica y social de las energías renovables en los municipios andaluces como una ocasión perdida. Se trata de un borrador que pretende desarrollar la Ley...
Así se regenera la vegetación mediterránea tras el paso de las llamas
El fuego es un elemento que desde siempre ha estado presente en los ecosistemas mediterráneos, por lo que, una vez superados los impactos directos ocasionados por los incendios, en mayor o menor medida, a medio o largo plazo, se produce una recuperación de la masa...
Ecologistas en Acción reclama compatibilizar la recogida de naranjas con la protección de la biodiversidad
El 19 de febrero, se celebró una reunión de trabajo de SOS Vencejos y Ecologistas en Acción de Córdoba con la empresa municipal SADECO para intentar compatibilizar y minimizar el impacto negativo de la recogida de naranjas en la reproducción de la avifauna urbana,...
Ecologistas en Acción destaca la participación ciudadana en el cuidado de la fuente de los jardines de Orive
El pasado viernes 14 de febrero un equipo de ocho personas, cuatro de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima y Ecologistas en Acción, dos de Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de los jardines de Orive y dos del IMGEMA-Jardín...
La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
El proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia 'Planeta Barrio', diseñado por la investigadora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Sara Parras y producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba,...
Ecologistas en Acción considera «un brindis al sol» el anuncio de la expropiación del Algarrobico
Ecologistas en Acción Andalucía se ha posicionado ante el anuncio del Gobierno Estatal de expropiar los terrenos del hotel en El Algarrobico que lleva años de litigios presentados por la organización medioambientalista. "Lo que solucionaría la situación del...
Noticias anteriores
Muere atropellado un lince de la Autovía A7 cerca del Parque Científico Tecnológico de Almería
La trágica muerte de un lince atropellado en la autovía A7 en las cercanías del PITA, demuestra la necesidad de arbitrar corredores ecológicos efectivos, entre los distintos espacios naturales de Andalucía y la inviabilidad de proteger especies silvestres mientras se...
Ecologistas en Acción alerta sobre la amenaza de la minería submarina
El informe, titulado “Ojos que no ven… la minería submarina en España”, expone los impactos que esta actividad minera puede tener sobre la biodiversidad marina, así como las amenazas a las que se exponen las aguas españolas. La organización ecologista advierte que...
Lo que ocurre en el Ártico no está tan lejos de nosotros
A finales de mayo hubo un derrame de petróleo de 20.000 toneladas de Diesel en un río siberiano, que acabaron evidentemente en el Ártico. Fue en un zona de la Siberia rusa, cerca de la ciudad de Norilsk, una de las ciudades ya de por sí más contaminadas del mundo. Con...
El Cambio Climático ya está aquí
La Agencia Estatal de Metereología ha publicado recientemente su informe anual sobre el estado del Clima para el año 2019, y de él se desprende que el año pasado presentó todos los males climáticos estipulados. Esto es, un calor excepcional con 3 olas de calor,...
Ecologistas en Acción Córdoba denuncia los altos niveles de ozono en la capital.
La Red de Vigilancia y Control de la calidad del aire en Andalucía informa de la repetida superación de los umbrales de contaminación por ozono troposférico en la ciudad. En efecto, los pasados días 30 de junio, 1, 6, 7 y 8 de julio la red de vigilancia ha calificado...
La Coordinadora #Nopagamosmascrisis se posiciona en contra de las normas de desregulación ambiental y urbanística de la Junta
La "Coordinadora No pagamos más crisis" ha emitido una nota de prensa en la que muestra su preocupación ante el Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva, más conocido como “el Decretazo”, que la Junta de...
El Tribunal Supremo obliga a las comunidades autónomas a aprobar planes de calidad del aire para reducir el ozono
Por sentencia de 22 de junio de 2020, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha declarado que “la obligación de elaboración de los planes y programas para la protección de la atmósfera y para minimizar los efectos negativos de la contaminación...
Ciudades y biodiversidad
El pasado sábado 27 de junio Guillermo Contreras quiso compartir con nosotras una publicación reciente de Jorge Riechmann, el poeta, ensayista, filósofo, matemático y ecologista conocido por los cordobeses, ya que ha estado en muchas ocasiones compartiendo su...
Realidad social
Feminismo
Que los bulos y las redes sociales no consigan tapar la realidad sobre la mujer
Cuando solo hemos conseguido que se enumeren y cuantifiquen las violencias hacia nosotras, las Mujeres, obtienen, con la mal llamada Democracia en España, escaños en parlamentos, congreso, senado, diputaciones y concejalías en ayuntamientos quienes niegan tales...
Memoria histórica
Un plato curioso: la tortilla de patatas con memoria histórica
El artículo de Carlos Doncel para "El Comidista" es demoledor. El hambre que pasó España durante la Guerra Civil y hasta el año 52 fue tan terrible que ni siquiera una simple tortilla de patatas se podía hacer con facilidad y se tuvo que recurrir al ingenio y a la...
Cultura y laicismo
Un proyecto de la UCO estudia la eficacia de la terapia psicológica para prevenir la soledad no deseada
La soledad no deseada es uno de los grandes desafíos de la sociedad, hasta el punto de que la Organización Mundial de la Salud la señala como un reto de salud pública con un impacto comparable al de la obesidad o el tabaquismo. Se trata de una problemática cada vez...
Barrios vivos
El CMC reclama que todo proyecto y obra tenga en cuenta a los mayores
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha comunicado ya la decisión tomada en el último plenario en la que, a instancia del Consejo Municipal de Mayores (CMM), por la que se reclama que todo proyecto urbanístico y su desarrollo, tanto del Ayuntamiento como de la...
Otro mundo es posible
APDHA denuncia que «los CIEs son cárceles racistas encubiertas cuya principal función es intimidar a la población migrante»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó el pasado miércoles su Informe "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2024. CIEs: espacios sin derechos para migrantes", que en esta ocasión tiene como objetivo arrojar un poco de luz sobre la realidad que...
Global![]()
Paradigma Radio presenta su programación 2025-2026
En la tarde de ayer, presentábamos en el Café Málaga todas las novedades para la temporada 2025-2026, que ha llegado cargada de emociones después de siete años de existencia como radio y nueve como medio de comunicación comunitario. El evento se celebró en el Café...
Andalucía![]()
Paradigma Radio presenta su programación 2025-2026
En la tarde de ayer, presentábamos en el Café Málaga todas las novedades para la temporada 2025-2026, que ha llegado cargada de emociones después de siete años de existencia como radio y nueve como medio de comunicación comunitario. El evento se celebró en el Café...
Córdoba![]()
Paradigma Radio presenta su programación 2025-2026
En la tarde de ayer, presentábamos en el Café Málaga todas las novedades para la temporada 2025-2026, que ha llegado cargada de emociones después de siete años de existencia como radio y nueve como medio de comunicación comunitario. El evento se celebró en el Café...
Paradigma Radio presenta su programación 2025-2026
En la tarde de ayer, presentábamos en el Café Málaga todas las novedades para la temporada 2025-2026, que ha llegado cargada de emociones después de siete años de existencia como radio y nueve como medio de comunicación comunitario. El evento se celebró en el Café...

