La contaminación por nitratos aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de poblaciones que el año anterior
Ecologistas en Acción ha alertado de que la contaminación con nitratos del agua de consumo humano aumenta, dejando sin agua potable a un 50% más de municipios que el año anterior. En base a los recientes datos del Ministerio de Sanidad sobre presencia de nitratos en...
Ecologistas en Acción Córdoba y El Brote Educación Ambiental organizan una charla-taller para concienciar sobre la necesidad de reducir la contaminación lumínica
Desde hace unas décadas es cada vez mayor la preocupación por la contaminación lumínica. Ésta se produce por las emisiones de luz de fuentes artificiales con altas intensidades, generando un brillo que se ve en el cielo por las noches. Se puede definir como un exceso...
Los linces ibéricos siguen muriendo en la N-420: una tragedia evitable
La carretera Nacional-420, que divide en dos el Parque Natural de Cardeña-Montoro (Córdoba), se ha convertido en una trampa mortal para el lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la fauna europea. Según denuncia Ecologistas...
Ecologistas en Acción denuncia una cacería ilegal en Los Villares
Esta actividad cinegética denunciada por el colectivo medioambientalista, registrada en el Parque Periurbano de Los Villares, vuelve a poner en evidencia las tensiones entre la conservación ambiental y las prácticas de caza en espacios protegidos. Según denuncia...
El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Ecologistas en Acción alerta de que «una explotación aviar intensiva amenaza el futuro de Bujalance»
La organización denuncia a través de un comunicado de un proyecto de explotación aviar intensiva del que ha tenido conocimiento estaría incumpliendo la normativa vigente en cuanto " la escasa distancia respecto a las zonas residenciales de la localidad" y otros...
«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...
Noticias anteriores
La contracción de la Tierra habitable
Pepe Larios Presidente de la Fundación EQUO Fuente: https://contrainformacion.es/la-contraccion-tierra-habitable/ “La Tierra Inhabitable” era el título que el periodista David Wallace-Wells daba a su artículo el 9 de julio de 2017 en la New York Magazine, que llegó a...
Córdoba Aire Limpio muestra su indignación por los últimos incidentes producidos en Cosmos y el silencio institucional
La Plataforma Córdoba Aire Limpio denuncia la falta de información y respuesta de las administraciones municipal y autonómica sobre los últimos incidentes ocurridos en COSMOS. Destaca como su labor se ve entorpecida por la lentitud y falta de agilidad y liderazgo del...
«El planeta de los simios» para reflexionar sobre el papel humano en el mundo
Juanfer Andrés, en su espacio, «Cuando ruge la marabunta» de Veganofonía, nos comenta la película «El planeta de los simios» que nos sirve para reflexionar sobre el papel que el ser humano está cobrando en el mundo actual. Vía Ágora Sol Radio.xosotin chelseathông tin...
El mundo está en llamas del Amazonas al Círculo Polar Ártico. Ecología de la libertad y emergencia climática
Nuevo programa de Básicamente Precarias en Ágora Sol Radio donde repasan un mundo en llamas a través de algunos de los «puntos rojos» en el mapa publicados por la NASA. Pero ¿Quiénes son los responsables de esta crisis climática y por qué no se toman medidas? ¿Qué es...
Ecologistas en acción muestra su rechazo al alumbrado especial navideño anunciado por el Ayuntamiento
Denuncian el proyecto de alumbrado navideño que, en lugar de dar un ejemplo a la ciudadanía en cuanto a cuidado del futuro del planeta, vuelve a plantear una visión cortoplacista basada en el supuesto beneficio económico. Según el colectivo ecologista, el alcalde de...
Maquinaria pesada destruye parte del cauce del río Salado en el término de Luque
El río Salado que posee un gran valor ecológico vuelve a sufrir otra agresión ambiental con la alteración de su cauce natural y la eliminación de la vegetación de ribera. En las últimas semanas estamos asistiendo a la destrucción del rio Salado en los límites de los...
La militarización y negocio del Cambio Climático
Pepe Larios. Presidente de la Fundación EQUO. Cada vez se habla más de la influencia del Cambio Climático como un factor desencadenante de migraciones, en el caso de Siria se ha difundido ampliamente como una de las causas generadoras del conflicto y posterior...
Terrorismo nuclear
Islas Marshall es un pequeño estado en medio del Pacífico, formado por un precioso conjunto de atolones e islas de apariencia paradisiaca. Con playas bañadas por aguas de intenso color turquesa y una naturaleza exuberante, sus habitantes podrían haber disfrutado una...
Realidad social
Al-Zahara reclama a la Junta que reconsidere el calendario de apertura comercial de la ZGAT
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara, que preside Isa Sereno, ha acordado reclamar a la Junta de Andalucía que reduzca a tres meses (abril, mayo y octubre) los efectos de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística...
Feminismo
La Mirada de… Ángela Ramos: «No hay feminismo de derechas»
El jueves 13 de febrero conocíamos que, por primera vez, el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba no apoyará oficialmente la movilización del 8M con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se rechazaban así la moción de IU y Podemos – con un texto promovido por la...
Memoria histórica
AREMEHISA: “Plantear que hay que exhumar a todas las víctimas para poder ofrecer los resultados de las identificaciones es lo mismo que decir que el proceso puede durar décadas”
AREMEHISA ha trasladado su preocupación ante el anuncio de la consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, de que no ofrecerá los resultados definitivos de las identificaciones genéticas de los cuerpos recuperados en marzo 2019 en el...
Cultura y laicismo
«Al final de la mañana» vuelve a Paradigma Radio tras el verano
En esta ocasión Victoria entrevista al poeta José Miguel García Conde, quien nos cuenta cosas de su vida y de su creación, de la poesía en general; aparte de regalarnos la lectura de algunos poemas “Al final de la mañana”, un programa cultural y ameno para...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano urge que se regularicen las concesiones municipales para hostelería
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha dirigido escritos a la Gerencia de Urbanismo y a las áreas de Infraestructuras, Seguridad y Gestión del Ayuntamiento de Córdoba, urgiendo a que se regularicen las actividades hosteleras que ocupan equipamientos públicos mediante...
Otro mundo es posible
La Plataforma Córdoba con Palestina y la Asamblea por Palestina se suman a las movilizaciones estatal del próximo fin de semana
La movilización promovida por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que agrupa a más de medio centenar de organizaciones sociales, colectivos y plataformas ciudadanas de todo el Estado español, se celebrará entre los días 20 y 21 de enero y ya...
Global![]()
Una revisión filosófica y política del republicanismo cívico con Antonio González Carrillo y José Luis Colomer
El libro protagonista de este capítulo del Charlemos es Republicanistas. De Phillip Pettit a Michael Sandel. Una alternativa a la actual política americana, escrito por los filósofos Antonio González Carrilo y José Luis Colomer Viadel. En esta ocasión, la compañera...
Andalucía![]()
Una revisión filosófica y política del republicanismo cívico con Antonio González Carrillo y José Luis Colomer
El libro protagonista de este capítulo del Charlemos es Republicanistas. De Phillip Pettit a Michael Sandel. Una alternativa a la actual política americana, escrito por los filósofos Antonio González Carrilo y José Luis Colomer Viadel. En esta ocasión, la compañera...
Córdoba![]()
Una revisión filosófica y política del republicanismo cívico con Antonio González Carrillo y José Luis Colomer
El libro protagonista de este capítulo del Charlemos es Republicanistas. De Phillip Pettit a Michael Sandel. Una alternativa a la actual política americana, escrito por los filósofos Antonio González Carrilo y José Luis Colomer Viadel. En esta ocasión, la compañera...
Una revisión filosófica y política del republicanismo cívico con Antonio González Carrillo y José Luis Colomer
El libro protagonista de este capítulo del Charlemos es Republicanistas. De Phillip Pettit a Michael Sandel. Una alternativa a la actual política americana, escrito por los filósofos Antonio González Carrilo y José Luis Colomer Viadel. En esta ocasión, la compañera...

