Los linces ibéricos siguen muriendo en la N-420: una tragedia evitable
La carretera Nacional-420, que divide en dos el Parque Natural de Cardeña-Montoro (Córdoba), se ha convertido en una trampa mortal para el lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la fauna europea. Según denuncia Ecologistas...
Ecologistas en Acción denuncia una cacería ilegal en Los Villares
Esta actividad cinegética denunciada por el colectivo medioambientalista, registrada en el Parque Periurbano de Los Villares, vuelve a poner en evidencia las tensiones entre la conservación ambiental y las prácticas de caza en espacios protegidos. Según denuncia...
El proyecto ‘Foodtransitions’ evidencia la necesidad de recursos públicos para garantizar una alimentación sostenible
Las políticas participativas son necesarias para garantizar sistemas alimentarios sostenibles que permitan el acceso a alimentos saludables, pero no son suficientes. Esta es al menos una de las principales conclusiones del Informe sobre Gobernanza de las Políticas...
Ecologistas en Acción alerta de que «una explotación aviar intensiva amenaza el futuro de Bujalance»
La organización denuncia a través de un comunicado de un proyecto de explotación aviar intensiva del que ha tenido conocimiento estaría incumpliendo la normativa vigente en cuanto " la escasa distancia respecto a las zonas residenciales de la localidad" y otros...
«Amanecer de Fátima» pregunta al alcalde si tiene algún plan para el Arroyo Pedroches
En nota de prensa emitida en la mañana de hoy, la Asociación Vecinal "Amanecer de Fátima" ha mostrado su profunda preocupación por la inacción del Ayuntamiento de Córdoba sobre el Arroyo Pedroches, al que esta asociación considera como el "primer parque fluvial de la...
Primera sentencia denegatoria de una planta fotovoltaica por su impacto en aves esteparias
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 4 de Almería ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la empresa Eleazar Solar S.L. por denegación de permiso de construcción de una planta fotovoltaica en Tabernas...
Denuncian una solicitud de desmonte y tala a contracorriente en el Arroyo La Marota
La Federación Provincial de Ecologistas en Acción de Córdoba y Ecologistas La Parrilla de La Carlota, han presentado un extenso y detallado documento de los valores ecológicos y ambientales de la vegetación de ribera milagrosamente existente en la actualidad en el...
Noticias anteriores
Educación y Medio Ambiente
No es de extrañar que sea en Suecia donde se haya expresado con más ilusión y activismo las manifestaciones contra el cambio climático a cuya cabeza ha aparecido la joven estudiante Greta Thunberg con una proyección mundial. Desde que desde agosto de 2018 que inicio...
Ecologistas en acción no ve la necesidad de retomar la Ronda Norte.
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN muestra su oposición al proyecto de Ronda Norte, apuesta obsoleta y desfasada en tiempos de emergencia climática y contaminación atmosférica en Córdoba. En nota de prensa, el colectivo ecologista muestra los motivos por los que se muestra...
El impacto ambiental de los transportes marítimo y aéreo
Laura Llorca Ante el problema del Cambio Climático, del impacto medioambiental que ha generado la actividad humana en el planeta, a menudo nos preguntamos qué podríamos hacer. Guillermo Contreras, nuestro compañero de Ecologistas en Acción, nos señala dos ejemplos en...
Las fiestas patronales o el gamberrismo con animales
Rafael A.Luna Murillo, veterinario, máster en etología y simpatizante de EQUO. Pues sí alguno, tras la lectura del título del artículo, puede hacer dos cosas. Uno, leerlo hasta el final si es que puede soportar tanta infamia y sufrimiento con seres vivos o; dos,...
Cuando la Administración no cuenta con los ciudadanos
Según su definición la Administración tiene por fin obtener el máximo de beneficio posible ya sea social, económico, etc. según los fines que se persigan. Si se trata de una Administración pública su función es poner en contacto a la ciudadanía con el poder...
Balance de los escapes producidos en la cementera COSMOS en 2018
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=MgYuRGD3TlI[/embedyt] Vídeo sobre el último incidente conocido, ocurrido el día 4 de junio. Plataforma Córdoba Aire Limpio Es argumento recurrente cuando se publica en la prensa alguna fotografía sobre los escapes (denominadas...
Inician una campaña de firmas para salvar al olmo del Marrubial
Más de 1.500 personas han firmado una petición en change.org para evitar que con los planes de reforma de Ronda del Marrubial se tale el olmo de Ronda Marrubial. La Plataforma por la defensa del Árbol Córdoba y ARBA Montoro han convocado una concentración para el...
Alimentos que educan
Subbética Ecológica. Cuando la problemática ambiental acucia y las soluciones políticas vuelven a estar en primer plano, no está de más recordar que pocos actos inciden más en una mejora de nuestras vidas y del propio planeta que una alimentación saludable. Ese hecho...
Realidad social
El TSJA anula la suspensión de las colaboraciones de la UGR con Israel y la APDHA anuncia recurso ante el Supremo
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado el acuerdo de la Universidad de Granada (UGR), por el que suspendían sus colaboraciones académicas y científicas con instituciones israelíes, estimando el recurso...
Feminismo
Presentación de «No manipuléis el feminismo», de la periodista Ana Bernal-Triviño
Aunque lamentamos terriblemente que coincida con la concentración que va a tener lugar ese mismo día contra la Emergencia Climática en Las Tendillas, la agenda de Ana Bernal-Triviño no dio opciones y podemos sentirnos privilegiadas las personas de nuestra ciudad, pues...
Memoria histórica
Comienza la búsqueda de los cuerpos de 12 personas fusiladas por el franquismo en San Sebastián de los Ballesteros
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, AREMEHISA, ha informado en nota de prensa del comienzo el próximo lunes día 21 de febrero del 2022, de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
Cultura y laicismo
Los datos de 1000 explotaciones a lo largo de 13 años prueban que la supervivencia del agro depende de ser flexibles sin perder estabilidad
En el actual escenario de cambio climático e inestabilidad económica, las políticas agrarias están centrándose cada vez más en mejorar la capacidad de adaptación y resistencia de las explotaciones agrarias y no solo en fomentar su sostenibilidad. Esta capacidad,...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano negocia sus propuestas sobre ordenanzas fiscales para 2025
El Consejo del Movimiento Ciudadano ha trasladado ya al área de Hacienda del Ayuntamiento de Córdoba sus prioridades sobre las modificaciones que considera necesarias para las ordenanzas fiscales y otros precios públicos para 2025. Tras la aceptación de solo una...
Otro mundo es posible
Comenzamos el nuevo año 2024 con el episodio 43 de «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Empezamos el programa número 43 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba. Continuamos siendo persistentes, como siempre lo ha sido Amnistía Internacional. ¡Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides a En Clave de Amnistía!. Este año 2023 se ha cumplido el 75...
Global![]()
Los paréntesis, lo imposible
Javier Lucena. Sociólogo. Según el Diccionario de la Lengua Española, un paréntesis es, en su primera acepción, una "oración o elemento incidental o suplementario, sin enlace necesario con los demás miembros del enunciado, cuyo sentido interrumpe y no altera". Y según...
Andalucía![]()
Los paréntesis, lo imposible
Javier Lucena. Sociólogo. Según el Diccionario de la Lengua Española, un paréntesis es, en su primera acepción, una "oración o elemento incidental o suplementario, sin enlace necesario con los demás miembros del enunciado, cuyo sentido interrumpe y no altera". Y según...
Córdoba![]()
Los paréntesis, lo imposible
Javier Lucena. Sociólogo. Según el Diccionario de la Lengua Española, un paréntesis es, en su primera acepción, una "oración o elemento incidental o suplementario, sin enlace necesario con los demás miembros del enunciado, cuyo sentido interrumpe y no altera". Y según...
Los paréntesis, lo imposible
Javier Lucena. Sociólogo. Según el Diccionario de la Lengua Española, un paréntesis es, en su primera acepción, una "oración o elemento incidental o suplementario, sin enlace necesario con los demás miembros del enunciado, cuyo sentido interrumpe y no altera". Y según...

