Ecologistas en Acción insta a los ayuntamientos andaluces a prohibir el uso del Glifosato en sus municipios
La organización ecologista ha pedido al conjunto de municipios andaluces que promuevan mociones para "prohibir el uso del Glifosato en sus municipios". Así lo reclaman en una nota de prensa con motivo de la aprobación por mayoría en el pleno municipal de Órgiva en...
Concluye la campaña En Defensa de la Orca Ibérica a bordo del velero Diosa Maat
Durante el mes de julio, activistas de Ecologistas en Acción han estado navegando a bordo del velero Diosa Maat por el Estrecho, entre Tarifa y el faro de Trafalgar, apoyando a las organizaciones WeWhale y Sea Shepherd France en su campaña en defensa de la orca...
Rebelión por el Clima Córdoba pide adhesiones para la movilización de noviembre coincidiendo con la COP29 de Baku
Para Rebelión por el Clima Córdoba, el llamamiento no es para generar solo una movilización climática, “es una movilización por un cambio de rumbo del sistema que permita enterrar los combustibles fósiles e iluminar un horizonte donde seamos capaces de construir un...
Ecologistas en Acción denuncia, «una vez más», la desidia del Ejército de Tierra en la protección de nuestra Sierra
Ecologistas en Acción Córdoba ha denunciado hoy, en comunicado de prensa, el hecho de que, a falta de confirmación oficial, el Ejército de Tierra instalado en Cerro Muriano puede ser el responsable de un nuevo incendio forestal. Para el colectivo medioambientalista,...
El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción inicia una campaña de estudio y observación de las orcas del Estrecho de Gibraltar
En el Estrecho de Gibraltar quedan unas 35 o 40 orcas ibéricas que constituyen una pequeña subpoblación de las orcas que viven en el Atlántico Norte. Estos interesantes mamíferos marinos son cetáceos odontocetos (cetáceos con dientes y no barbas) y son de pequeño...
El velero de Ecologistas en Acción denuncia el lavado verde de los proyectos de conservación del mar de Alborán
Como ya anunciamos el pasado día 14, el velero Diosa Maat, la sede flotante de Ecologistas en Acción, llegó a Melilla el 15 de junio. La tripulación, acogida por las compañeras de Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, y acompañada por buceadoras y buceadores del Club...
El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...
Noticias anteriores
Los animalistas denuncian la situación en que se encuentran los caballos de las calesas.
"Un ejemplo de explotación animal como atractivo turístico". Los diversos colectivos animalistas cordobeses agrupados en la plataforma Empatiza denuncian que el pasado mes de agosto "uno de los caballos sufrió un golpe de calor en el Puente Romano". Se produjo el 12...
EQUO y sus cargos apuestan por una gestión eficaz y sostenible del agua
Los recursos hídricos disponibles en España se han reducido un 20% en los últimos 25 años El impacto del cambio climático y la sequía provoca un estrés en los recursos hídricos, que se ve agravado por el modelo de agricultura y la política de trasvases. El recurso...
EQUO reclama a las organizaciones agrarias una visión del medio rural «acorde con el siglo XXI
El partido verde recuerda el papel "crucial" de los humedales en un ecosistema equilibrado, algo imprescindible para el mantenimiento de la agricultura reclama a la Junta de Andalucía "una protección real". EQUO lamenta la visión cortoplacista de la...
El Ecomercado acerca los productos ecológicos a la ciudadanía cordobesa
El Ecomercado celebra una nueva edición el sábado 1º de septiembre, de 10.00 a 15.00 horas, en el Boulevard del Gran Capitán. El Ecomercado es, desde el año 2015, el primer mercado estable de productos ecológicos de Córdoba. Actualmente está compuesto por 16...
EQUO alerta sobre la urgente necesidad de más árboles, más bosques y más sombras en Córdoba y provincia
La formación verde reclama a todos los municipios de la provincia que actúen a favor de la creación de bosques y más zonas verdes con abundante arbolado para conseguir poblaciones más habitables, saludables y amables. En estas últimas semanas en que han vuelto las...
El Centro del Control Animal de Sadeco esclarece las dudas habituales en relación al abandono animal
A través de un cuestionario con preguntas frecuentes y sus respuestas arroja luz sobre diferentes aspectos de la realidad de este problema. Este es el cuestionario: ¿Es cierto que en verano se incrementan las cifras de abandono animal o es una constante a lo largo de...
Ganemos denuncia la nula voluntad municipal para aumentar la superficie arbolada de la ciudad
La agrupación de electores exige que se cumplan los acuerdos que firmaron con el gobierno municipal en materia de plantación de árboles y nuevos parques, como el de Levante. 13 de agosto de 2018. El grupo municipal ha lamentado que se esté pasando el mandato sin que...
Otra Córdoba, otro modo de consumo, está siendo posible: Ecocarro de zumos de Gloria y Mariángeles
Recientemente, dos buenas amigas, Gloria Palacios y Mariángeles Plata han celebrado sus cinco primeros años sirviendo, a la gente de la ciudad y a aquellas personas de otros lugares del mundo que nos visitan, sus riquísimos zumos ecológicos de todo tipo. De frutas, de...
Realidad social
APDHA celebra la sentencia que permitirá a las trabajadoras transfronterizas marroquíes en Ceuta regularizar su situación
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) celebra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que reconoce el derecho de las trabajadoras transfronterizas marroquíes varadas en Ceuta a regularizar su situación a través de la...
Feminismo
Condena de la AVV San Acisclo de Valdeolleros al asesinato machista de Ana Lucía
Dede esta AVV. condenamos este crimen machista, deseamos hacerles llegar nuestra más sincera repulsa a todo tipo de violencia y en especial a la violencia de género, ya que ninguna mujer tiene que ser asesinada por el simple hecho de ser mujer. Esta lacra ha golpeado...
Memoria histórica
AREMEHISA y el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera retomarán los trabajos de localización y exhumación en el cementerio municipal el próximo 31 de mayo.
El próximo lunes 31 de mayo darán comienzo en el cementerio municipal de Aguilar de la Frontera los trabajos arqueológicos de indagación para la localización y exhumación de los restos óseos de las personas fusiladas en la localidad cordobesa durante la Guerra Civil y...
Cultura y laicismo
Línea 4 se estrena en Paradigma
Jorge Urriens se estrena en nuestra radio con una interesante entrevista a Cándido Gálvez que pertenece al grupo local Viva Belgrado. Disfruten este espacio! [spreaker type=player title="01. Linea 4 - (Cándido, Viva Belgrado)" resource="episode_id=67811317"...
Barrios vivos
La vecindad del Paseo de San Julián se concentra para exigir la terminación definitiva de las obras
El Movimiento Vecinal La Juliana, en colaboración con la Asociación Vecinal Guadalquivir del Campo de la Verdad, organizó ayer 28 de enero un encuentro vecinal con el propósito de expresar su descontento ante la situación generada por la quiebra técnica de la empresa...
Otro mundo es posible
Manifestación unitaria 12 de noviembre en toda Andalucía
Israel lleva bombardeando de manera indiscriminada a la población de la Franja de Gaza desde el pasado 7 de octubre, sometida a un bloqueo asfixiante e ilegal desde hace más de 16 años. La crueldad de estos últimos ataques no tiene precedentes, con casi 10.000 muertos...
Global![]()
Celebrando el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria
Asli Ocal. Socióloga activista. Hoy es 16 de octubre, el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria según La Vía Campesina, uno de los movimientos sociales más grandes del mundo que lucha por los derechos del campesinado y de las personas que trabajan en...
Andalucía![]()
Celebrando el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria
Asli Ocal. Socióloga activista. Hoy es 16 de octubre, el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria según La Vía Campesina, uno de los movimientos sociales más grandes del mundo que lucha por los derechos del campesinado y de las personas que trabajan en...
Córdoba![]()
Celebrando el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria
Asli Ocal. Socióloga activista. Hoy es 16 de octubre, el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria según La Vía Campesina, uno de los movimientos sociales más grandes del mundo que lucha por los derechos del campesinado y de las personas que trabajan en...
Celebrando el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria
Asli Ocal. Socióloga activista. Hoy es 16 de octubre, el Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria según La Vía Campesina, uno de los movimientos sociales más grandes del mundo que lucha por los derechos del campesinado y de las personas que trabajan en...

