El velero Diosa Maat de Ecologistas en Acción inicia una campaña de estudio y observación de las orcas del Estrecho de Gibraltar
En el Estrecho de Gibraltar quedan unas 35 o 40 orcas ibéricas que constituyen una pequeña subpoblación de las orcas que viven en el Atlántico Norte. Estos interesantes mamíferos marinos son cetáceos odontocetos (cetáceos con dientes y no barbas) y son de pequeño...
El velero de Ecologistas en Acción denuncia el lavado verde de los proyectos de conservación del mar de Alborán
Como ya anunciamos el pasado día 14, el velero Diosa Maat, la sede flotante de Ecologistas en Acción, llegó a Melilla el 15 de junio. La tripulación, acogida por las compañeras de Guelaya-Ecologistas en Acción Melilla, y acompañada por buceadoras y buceadores del Club...
El lince se está salvando. Ahora le toca al lobo
El lince ibérico ha pasado de menos de 100 ejemplares a principios de siglo a superar los 2.000 este año. El éxito del programa de conservación de la especie es una buena noticia, fruto de la cooperación entre las administraciones públicas, centros de investigación y...
Ecologistas en Acción denuncia el pretendido lavado de cara de ENRESA a través de la Universidad de Córdoba
La empresa pública ENRESA, encargada de la gestión del cementerio nuclear de El Cabril, ha organizado junto con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) un Seminario Internacional sobre Periodismo y Medio Ambiente....
Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción colaborarán en la lucha contra la desforestación importada
La UE aprobó en junio de 2023 el Reglamento sobre deforestación EUDR, que debe iniciar su plena aplicación el 1 de enero de 2025, como contribución europea a atajar la crisis ecológica mundial. Los 27 países de la UE corroboraron políticamente lo que la ciencia venía...
El 63 % de población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 785 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 101 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan: Durante 2023 la calidad del...
Ecologistas en Acción reclama que se respete la cobertura vegetal del río ante las presiones existentes para despejar la vista de la fachada mediática del C3A
Ecologistas en Acción ha expresado, en nota de prensa, su más firme oposición a una posible intervención en el arbolado de los márgenes del río para despejar la vista de la fachada mediática del C3A en la que se proyectan video creaciones artísticas basadas en la...
Noticias anteriores
Cuevas en córdoba: El patrimonio subterráneo de Córdoba
Según el minucioso estudio del Grupo Espeleológico G40, la cifra de cavidades exploradas hasta la fecha en el término municipal de Córdoba se aproxima al centenar. Se trata de cuevas naturales y artificiales (minas) perforadas en las rocas calizas terciarias y...
Huerto ecológico de mujeres en el Centro de Educación Ambiental
El Huerto Ecológico de Mujeres del departamento de igualdad ubicado en el Centro de Educación Ambiental es fruto de un curso de reinserción laboral de mujeres del año 2014. Bajo la coordinación de Ana B. Rodríguez, las mujeres sacan adelante el huerto con los...
Caminos públicos de la sierra
Manuel Trujillo, Plataforma A Desalambrar Cada fin de semana miles de personas suben a la Sierra de Córdoba para realizar senderismo, ciclismo o disfrutar de setas, flores, u otros atractivos. No solo cordobeses, también turistas. Sin embargo, ¿quién es el responsable...
El parque natural Sierra Morena de Córdoba
Ángel B. Gómez Puerto Publicado en abril de 2017 en el Número 4 de la edición impresa A finales del 2015, un grupo de personas pusimos en valor una anomalía histórica: la Sierra Morena de Córdoba, a diferencia del resto del extraordinario corredor ecológico...
Comunidad de Hortelanos El Cordel de Écija”
Fruto de la movilización social y la organización popular Publicado en marzo de 2017 en el Número 3 de la edición impresa En poco más de año y medio un solar público abandonado en el distrito sur se ha convertido en un espacio recuperado para la convivencia, el...
Contaminación ambiental causada por el tráfico
Guillermo Contreras, Ecologistas en Acción Córdoba. Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa La falta de lluvia en los periodos invernales y el fenómeno conocido como de “inversión térmica” (las capas calientes del aire que envuelven las...
Realidad social
Amnistía Internacional Madrid te invita a participar en la XII edición del concurso de microrrelatos
¿Te apasiona escribir? ¿Crees en el poder de las palabras para transformar el mundo? Entonces no te pierdas la nueva edición del Concurso de Microrrelatos “Escribir Por Derechos”, convocado por Amnistía Internacional Madrid, que este año celebra su XII edición con un...
Feminismo
📽️ Kokoro
"Kokoro es la historia de una mujer y de todas, acerca de nuestro viaje a través del tiempo, del contexto, de la lucha de otras mujeres en la que nos reconocemos y apoyamos. Es el viaje onírico a través del subconsciente colectivo de nuestra generación, de la anterior...
Memoria histórica
AREMEHISA busca familiares de dos represaliados ejecutados en Peñarroya-Pueblonuevo en marzo de 1940
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), ha iniciado un nuevo proceso de búsqueda para intentar localizar a familiares de dos ciudadanos represaliados oriundos de los municipios cordobeses de La Granjuela e...
Cultura y laicismo
La UCO coordina la publicación de un libro en el que se abordan los principales desafíos de la orientación educativa
Fenómenos como el ciber acoso, la radicalización en las aulas, la violencia, la atención a la diversidad o la convivencia escolar requieren no sólo una actualización constante por parte de las personas que se dedican a la orientación educativa, sino también una...
Barrios vivos
«A pata» demanda a la Junta y al Ayuntamiento que se amplíen las aceras de la Avda. de Medina Azahara
La Asociación informa en nota de prensa de que el 17 de octubre de 2022, se aprobó la Memoria Justificativa para iniciar el expediente de contratación de servicios destinados a la renovación de la Avenida Medina Azahara en Córdoba. En dicho documento, se destacaba la...
Otro mundo es posible
Global![]()
David Pino visita «Los sonidos del duende», el flamenco en Paradigma Radio de la mano de Eles Bellido
Segundo programa para una cita magistral con la universidad y el arte jondo. Si en el primer programa hablábamos del término flamenco con el investigador Rafa Castejón, en esta ocasión disfrutamos de una conversación esencial con David Pino, director de la Cátedra de...
Andalucía![]()
David Pino visita «Los sonidos del duende», el flamenco en Paradigma Radio de la mano de Eles Bellido
Segundo programa para una cita magistral con la universidad y el arte jondo. Si en el primer programa hablábamos del término flamenco con el investigador Rafa Castejón, en esta ocasión disfrutamos de una conversación esencial con David Pino, director de la Cátedra de...
Córdoba![]()
David Pino visita «Los sonidos del duende», el flamenco en Paradigma Radio de la mano de Eles Bellido
Segundo programa para una cita magistral con la universidad y el arte jondo. Si en el primer programa hablábamos del término flamenco con el investigador Rafa Castejón, en esta ocasión disfrutamos de una conversación esencial con David Pino, director de la Cátedra de...
David Pino visita «Los sonidos del duende», el flamenco en Paradigma Radio de la mano de Eles Bellido
Segundo programa para una cita magistral con la universidad y el arte jondo. Si en el primer programa hablábamos del término flamenco con el investigador Rafa Castejón, en esta ocasión disfrutamos de una conversación esencial con David Pino, director de la Cátedra de...


