AREMEHISA denuncia el engaño del Ayuntamiento al no crear la oficia de víctimas
La semana pasada marcó el final de los trabajos de búsqueda en el cementerio de San Rafael, luego de cinco meses de exhaustiva labor en el emplazamiento designado por el Ayuntamiento. Sin embargo, en La Salud, otro de los lugares señalados, apenas se ha completado un...
AREMEHISA llevará al defensor del pueblo andaluz la petición a la Diputación de Córdoba de Retirada de otorgamientos y distinciones franquistas.
Según informa la propia asociación, hace ya casi dos años que solicitó a la Diputación Provincial de Córdoba un censo de distinciones a franquistas para que se las retiren. La respuesta de la Diputación fue que estaban trabajando en ello. AREMEHISA entiende, a día de...
La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nuevas movilizaciones con el lema «Paremos el genocidio»
En estas concentraciones, que reúnen todas las semanas a varios centenares de personas, la plataforma anuncia que seguirá señalando a la Unión Europea y a la comunidad internacional "como cómplice del bárbaro atentado del estado de Israel contra el pueblo palestino...
Presentación del libro «Santa Cruz de Posguerra: Conversaciones en blanco y negro»
Este próximo sábado día 30, a las 20’30 horas, tendrá lugar la presentación, en Santa Cruz, del libro de nuestro amigo Rafael López Ruz. El acto se celebrará en la Nave Municipal, y será retransmitida en directo por el canal de YouTube y la página de Facebook de...
AREMEHISA vuelve a reclamar al Ayuntamiento de Córdoba la retirada de la lápida y los títulos honoríficos concedidos al general franquista Ciriaco Cascajo
El Defensor del Pueblo Andaluz ha vuelto a admitir a trámite la denuncia presentada en febrero de 2019 por AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) en la que reclamaba la retirada tanto de la lápida funeraria como...
Nuevo Charlemos en Paradigma Radio. «Santa Cruz de Posguerra. Conversaciones en blanco y negro» de Rafael López
En el programa de hoy nos acompaña un gran amigo. Álex Castellano conversa con Rafael López, que ha tenido la genial idea de volcar en un libro las conversaciones con ocho protagonistas de avanzada edad que cuentan sus experiencias y vivencias durante la guerra civil...
AREMEHISA tilda de “incoherente” la respuesta del Ayuntamiento para dedicar una calle a Renée Lafont y anuncia que acudirá de nuevo al Defensor del Pueblo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha tildado de “incoherente” la respuesta del Ayuntamiento de Córdoba a su petición de dedicar una calle a la periodista francesa Renée Lafont y ha anunciado que elevará...
Noticias anteriores
La lista negra del 23-F en Córdoba
Arcángel Bedmar González La Transición y la II República española presentan muchas similitudes históricas. Recordemos que tanto los cinco años de gobiernos republicanos hasta la guerra civil (1931-1936) como los cinco años del gobierno de Adolfo Suárez (1976-1981)...
Informe completo de la Comisión Municipal de la Memoria Histórica
En diciembre de 2016 se creó la Comisión Municipal de la Memoria Histórica, constituída por miembros de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, representantes del movimiento asociativo memorialista de la nuestra ciudad, representantes del...
Asociaciones memorialistas y de víctimas del franquismo exigen la disolución del Comisionado de Memoria de Madrid
Foro por la Memoria de la Comunidad de Madrid. Ante la propuesta del Comisionado de Memoria Histórica al Ayuntamiento. Ante las noticias aparecidas sobre la propuesta del Comisionado de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid, consistente en que no aparezcan en...
Ganemos Córdoba propone la reducción del 100% de las tasas para las exhumaciones de personas represaliadas del franquismo
La formación entregará sus propuestas al Gobierno Municipal con el fin de negociar con el gobierno municipal su inclusión en el primer expediente de ordenanzas fiscales del 2019. Entre las medidas se incluyen otras como bonificar el impuesto de rehabilitación de...
Testimonio de Florentina Rodríguez Borrego: Ana Ricarda Cobacho Cañete, desaparecida en Jauja (Córdoba)
Transcribo la historia de mi abuela tal y como se narra en el libro de Francisco Moreno Gómez ‘1936: el genocidio franquista en Córdoba’ : “El 13 de agosto marcharon a la ocupación de la aldea de Jauja, otra pedanía de Lucena. Sus moradores, también dedicados...
Manifestación por la República. 14 de abril, en el cementerio de San Rafael
xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosofutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbetbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi...
Una placa-homenaje recuerda desde anoche a los republicanos antifascistas de nuestra ciudad deportados a Mauthausen
La Glorieta Ciudad de Nüremberg (Vial Norte, avenida de los Piconeros con Almogávares) es desde anoche otro lugar para el recuerdo, el de los 345 cordobeses antifascistas que dieron su vida en la lucha contra el nazismo en Europa y perecieron en campos de...
Inauguración del monumento a las víctimas cordobesas en los campos de exterminio nazis
Acto de inauguración del monumento conmemorativo a nuestros paisanos y paisanas prisioneros en los campos de exterminio nazis. La instalación del monumento da cumplimiento a los acuerdos de la declaración institucional que, sobre este asunto, se aprobó por unanimidad...
Realidad social
Cerramos la semana en el «No Tengo Ni Idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X24 -...
Feminismo
Menopáusicas Esdrújulas: los cuidados
Los cuidados, quien cuida y quien recibe el cuidado, ellas las que cuidan, las que asumen los cuidados y las que encarnan a los y las cuidadores. ¿Cuáles son las experiencias del cuidado de cada una de nuestras menopáusicas?, ¿en qué consiste la "segunda crianza"?...
Cultura y laicismo
La mirada Científica: entrevista a Cristina Macho
La Ficha Nombre completo Cristina Beatriz Macho Reyes Área de Conocimiento en la que trabajas Traducción e Interpretación y Filología Griega Estudios Graduada en Traducción e Interpretación y Filología Hispánica. Máster en Traducción Especializada...
Madre tierra
Carmen Galán impartirá una conferencia sobre la importancia de la Flora Silvestre en la Renaturalización de la ciudad
Carmen Galán, catedrática de Botánica en la Universidad de Córdoba, impartirá una conferencia el jueves día 8 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico Corredera en la que abordará el importante papel que desempeñan los alcorques de los árboles y las hierbas...
Barrios vivos
La Asociación Vecinal de Ciudad Jardín reclama a la Gerencia de Urbanismo que limpie su propio entorno
El consejo de distrito Poniente Sur ha hecho suyas las peticiones que, tanto a título particular de residentes en la zona como a través de la Asociación Vecinal Nueva Ciudad Jardín, se han ido registrando las últimas semanas en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU)...
Otro mundo es posible
Presentación de «La Infancia Palestina y la supervivencia»
Después de, al menos, 15.000 niños y niñas asesinados, que no muertas, después de más de 400 días con sus noches desde el inicio de la última ofensiva de Israel en Gaza y la Cisjordania, sale a la luz el libro y se presenta en Córdoba “La Infancia Palestina y la...
Global![]()
José María Serrano visita «El rincón de Barek»
Siguen pasando por el Estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio gentes de la cultura de Córdoba, invitadas por José Manuel Cumbreras, quien nos hace llegar la parte más personal de estas personas que han tomado el mundo cultural como hábitat de sus sueños y...
Andalucía![]()
José María Serrano visita «El rincón de Barek»
Siguen pasando por el Estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio gentes de la cultura de Córdoba, invitadas por José Manuel Cumbreras, quien nos hace llegar la parte más personal de estas personas que han tomado el mundo cultural como hábitat de sus sueños y...
Córdoba![]()
José María Serrano visita «El rincón de Barek»
Siguen pasando por el Estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio gentes de la cultura de Córdoba, invitadas por José Manuel Cumbreras, quien nos hace llegar la parte más personal de estas personas que han tomado el mundo cultural como hábitat de sus sueños y...
José María Serrano visita «El rincón de Barek»
Siguen pasando por el Estudio “Adri Velarde” de Paradigma Radio gentes de la cultura de Córdoba, invitadas por José Manuel Cumbreras, quien nos hace llegar la parte más personal de estas personas que han tomado el mundo cultural como hábitat de sus sueños y...

