La Plataforma «Córdoba con Palestina» convoca nuevas movilizaciones con el lema «Paremos el genocidio»
En estas concentraciones, que reúnen todas las semanas a varios centenares de personas, la plataforma anuncia que seguirá señalando a la Unión Europea y a la comunidad internacional "como cómplice del bárbaro atentado del estado de Israel contra el pueblo palestino...
Presentación del libro «Santa Cruz de Posguerra: Conversaciones en blanco y negro»
Este próximo sábado día 30, a las 20’30 horas, tendrá lugar la presentación, en Santa Cruz, del libro de nuestro amigo Rafael López Ruz. El acto se celebrará en la Nave Municipal, y será retransmitida en directo por el canal de YouTube y la página de Facebook de...
AREMEHISA vuelve a reclamar al Ayuntamiento de Córdoba la retirada de la lápida y los títulos honoríficos concedidos al general franquista Ciriaco Cascajo
El Defensor del Pueblo Andaluz ha vuelto a admitir a trámite la denuncia presentada en febrero de 2019 por AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) en la que reclamaba la retirada tanto de la lápida funeraria como...
Nuevo Charlemos en Paradigma Radio. «Santa Cruz de Posguerra. Conversaciones en blanco y negro» de Rafael López
En el programa de hoy nos acompaña un gran amigo. Álex Castellano conversa con Rafael López, que ha tenido la genial idea de volcar en un libro las conversaciones con ocho protagonistas de avanzada edad que cuentan sus experiencias y vivencias durante la guerra civil...
AREMEHISA tilda de “incoherente” la respuesta del Ayuntamiento para dedicar una calle a Renée Lafont y anuncia que acudirá de nuevo al Defensor del Pueblo
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha tildado de “incoherente” la respuesta del Ayuntamiento de Córdoba a su petición de dedicar una calle a la periodista francesa Renée Lafont y ha anunciado que elevará...
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine homenajea hoy a los cordobeses deportados a campos de concentración nazi
El Gobierno de España ha instituido el 5 de mayo como el "Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España". Esta fecha coincide con la liberación del campo de Mauthausen en Austria en...
Este viernes terminamos la serie de entrevistas «La Cultura de la Memoria Democrática». Con David Luna y Gustavo Cortés
Tras nueve semanas seguidas, este viernes próximo, 24 de marzo, a las 20'00 horas, podremos disfrutar la última entrevista de este ciclo que hemos llevado a cabo con la colaboración de la Cátedra de Memoria Democrática de la UCO. Haciendo un recordatorio de lo...
Noticias anteriores
Se suprimirán Antonio Cañero, José Cruz Conde y Conde de Vallellano del callejero de Córdoba porque las leyes de memoria deben cumplirse, no someterse a referéndum
César Pérez Navarro Por unanimidad, la Comisión de la Memoria Histórica que asesora al Ayuntamiento y cuyo principal cometido es velar por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica (Ley 52/2007 de 26 de Diciembre) y de la (Ley 2/2017, del 28 de marzo) de Memoria...
Por la dignidad de las victimas, no a la apología del franquismo en los medios de comunicación
Una de las fundamentales diferencias entre el fin del franquismo y la derrota de los otros fascismos europeos consiste en que , al contrario que las derechas nacidas tras la caída del fascismo y el nazismo, la derecha española mantuvo una evidente continuidad...
Los símbolos franquistas en la ciudad de Córdoba
Luis Naranjo Cordobés, Presidente del Foro por la Memoria de Córdoba Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa Tras la reiterada petición del movimiento memorialista cordobés, el Ayuntamiento ha constituido una Comisión para la Memoria...
“La Comisión de Memoria Histórica es un hito en la ciudad, pero llega con muchos años de retraso”.
César Pérez Navarro Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa A finales de este año se cumplirán diez años desde la aprobación de la Ley de Memoria Histórica. Esta Ley, muy respondida por las asociaciones memorialistas, establecía una clara...
Derechos y libertades en la Segunda República: del olvido al reconocimiento. Tópicos y falacias perpetuados hasta hoy
César Pérez Navarro Publicado en abril en el Número 4 de la edición impresa El 14 de abril se cumplen 86 años de la proclamación de la Segunda República. Desde 1931 y hasta el golpe militar de 1936 supuso el proyecto democrático de reformas modernizadoras más vasto de...
Gracias, Caparrós
Rafael Juan Ruiz. Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa En diciembre de 1977, dos millones de personas se echaron a las calles andaluzas para reclamar la autonomía que quedó en puertas de conseguirse en la II República. En pleno proceso de...
Entrevista a Ana Almagro, portavoz de la Plataforma para la Comisión de la Verdad de Córdoba
“Reivindicamos que las fosas de los cementerios de San Rafael y La Salud, se abran de una vez por todas” César Pérez Navarro Publicado en febrero de 2017 en el Número 2 de la edición impresa Desde que en 1983 se crease la Comisión Nacional sobre la Desaparición...
Realidad social
CTA convoca una manifestación en las instalaciones deportivas de la empresa FORUS
El motivo de esta convocatoria es denunciar de forma pública, los despidos de dos trabajadoras de este centro deportivo, una de ellas delegada de personal por CTA, por ejercer sus derechos como Representante Legal de los Trabajadores y solicitar las copias de los...
Feminismo
Menopáusicas esdrújulas: la Navidad
Llegan las navidades y la reflexión de todo un año tan movido marca el tono del programa: ¿preferís unas navidades más movidas y ajetreadas?, o por el cambio, ¿un momento de paz, tranquilidad y sencillez? En esta edición de marcado carácter navideño, nuestras...
Cultura y laicismo
Las víctimas de abusos sexuales por parte de la iglesia, en «Domingos Laicos»
En el programa número 122 de Domingos Laicos tratamos la presentación del plan "PRIVA" (Plan de Reparación Integral a las Víctimas de Abusos sexuales a menores y personas vulnerables equiparadas en derecho) por parte de la Conferencia Episcopal, aplicable en aquellos...
Madre tierra
Rebelión por el Clima Córdoba convoca un taller para explorar el camino hacia la construcción de sociedades libres de combustibles fósiles
Rebelión por el Clima basándose en los numerosos y rigurosos informes suscritos por la comunidad científica internacional, entiende que el mundo se enfrenta a crisis interconectadas (climática, energética, social, económica) que nos acercan a un colapso civilizatorio....
Barrios vivos
Las obras del equipamiento sociocultural para el Parque Fidiana “Sala de las Artes”, comienzan de la mano de la vecindad.
El próximo sábado, 21 de junio de 2025, en el marco de la Semana Cultural del Parque Fidiana que se desarrolla entre el 07 y el 28 de junio y que tiene como lema “LA SALA DE LAS ARTES ESTÁ AL CAER”, la asociación vecinal Diana, que lleva 26 años demandando un...
Otro mundo es posible
Cartel de lujo para el periodismo social. El viernes 15, entrega de los IV Premios de Periodismo Social «Alberto Almansa»
El próximo viernes 15 de noviembre, fecha del que sería cumpleaños del añorado periodista Alberto Morales Almansa, Alberto Almansa, a partir de las 18'00 horas en el Salón de Actos del Rectorado de la UCO, se entregan los IV Premios Andaluces de Periodismo Social que...
Global![]()
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...
Andalucía![]()
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...
Córdoba![]()
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...

