Hablamos de M. EGA

Proyectan el documental «La tela de Penélope» para conocer la historia de la mujer trabajadora en el siglo XX

La Asociación de Mujeres Egabrenses M.EGA presentará este domingo 7 de abril el documental “La Tela de Penélope”, una actividad enmarcada en la celebración del 8 de marzo y que, a través de una película de documentación histórica, propiciará la reflexión en torno al papel de la mujeres trabajadoras en España durante el siglo XX.

5 abril, 2024

Redacción

El colectivo precisó en una nota de prensa que el documental está realizado por la periodista, escritora y directora almeriense Carmen K. Salmerón, quien estará presente en la actividad para, tras finalizar la proyección, poder responder a las preguntas de las personas asistentes y generar un debate sobre el tema.

La película, elegida como primer premio del público al mejor documental en el Festival Internacional Fimmer, cuenta los cambios y la evolución en el trabajo de las mujeres españolas a través de documentación fotográfica y entrevistas que introducen un repaso a la trayectoria legislativa del siglo XX, y cómo esas leyes les marcan a nivel no sólo laboral si no también social, económico, familiar y político.

Mostrando la importancia de la fotografía como vehículo social y cultural, La Tela de Penélope, plantea un viaje entre las leyes del siglo pasado, y cómo han ido colocando a la mujer en completa igualdad con respecto al hombre o, por el contrario, la ha llevado, en tantas ocasiones, al punto de partida, allí donde no existe ni la voz ni el voto, ni el acceso a la cultura, ni siquiera a disponer de su propia herencia, un pasaporte, cuenta bancaria o carné de conducir”, detalló el comunicado.

M.EGA, asociación con más de 30 años de trayectoria, explicó que la actividad forma parte de las propuestas que se han planteado para celebrar el Día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, en un momento en el que el colectivo está en proceso de renovación con la elección el pasado mes de una nueva Junta Directiva.

La película está producida y realizada por Moviola Films, con Carmen K. Salmerón en la dirección, documentación y guión y ambientación musical de Luis Martínez y María Makia Subversiva. La proyección se realizará este domingo 7 de abril a las 12h en el salón de actos de la Casa de la Juventud (C/Palomas s/n) de Cabra.

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

Se trata de una obra que pone el foco en las personas anónimas que contribuyeron al avance científico, en los saberes invisibilizados y en las historias que no suelen contarse.

Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en el Rectorado un encuentro enmarcado en la conmemoración de los 50 años de España en Libertad y basado en el ensayo ‘Feminismos y sexo’ de Elena Lázaro.

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en la UCO un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022.