Ciencia Radiante
El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM
Los barrios de Axerquía y Regina-Magdalena se suman a estudiar las diferencias de habitabilidad entre distintos puntos frecuentados por el vecindario de la zona.
Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.
Archivo de Ciencia Radiante
Cuarenta, si, cuarenta programas como cuarenta soles y cuarenta desde el punto de la Ciencia tiene, como no, su miga: es un número matemático que se considera semiperfecto, octogonal y uno de los números de Niven. Es el número atómico del Circonio, un metal usado en industria en reactores nucleares y si miramos al cielo, en Astronomía, dentro del Catálogo General, NGC 40 es una nebulosa planetaria rojiza en la constelación de Cefeo. Ah y lo de la cuarentena nos lo saltamos, no vayan a ser que nos encierren de nuevo…
1 2 3 5 Siguiente › Último »