Las principales ciudades superaron en 2024 el nuevo límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno
Con los datos provisionales recopilados por Ecologistas en Acción de las estaciones oficiales de control de la calidad del aire de una quincena de ciudades medias y grandes, que suman 11 millones de habitantes y una cuarta parte de la población española, se comprueba...
¡Gracias! Tú has hecho crecer Paradigma Radio
Hemos concluido la campaña de crowdfunding y, con una enorme satisfacción os comunicamos que, gracias a tu aportación, ¡lo hemos logrado! Nuestro propósito era llegar a 16.000 €, marcando un mínimo de 6000 €. Haber obtenido 7.497 €, sobrepasa ese mínimo y nos sitúa en...
Nuevo golpe a la educación pública en Andalucía: Más de 700 aulas eliminadas en infantil y primaria
La reciente publicación de la orden de supresiones en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha dejado en evidencia un drástico recorte en la educación pública andaluza, afectando principalmente a las etapas de infantil y primaria. La medida, que suprime...
La renta básica universal en tiempos de crisis
Diego Llanes y Toni Pons La RBU es una propuesta que lleva decenas de años de discusión en muy diferentes foros y con diversos ensayos en muy distintos países y condiciones. Cada vez se debate más sobre ella y organismos internacionales, como por ejemplo el Club de...
Así quedó otro fantástico “No tengo ni idea”, el último de 2024
Sábado 28 de diciembre. Último programa del año. Y Álex Castellano, con Javier Juan a los mandos de la técnica, nos brindó tres horas de viajes por el mundo, a cargo de las personas que pasaron por los micros de Paradigma Radio. Pasad y escuchad, veréis qué...
¡Sé artífice de darle voz a la gente que no la tiene! Participa en nuestra campaña de crowdfunding
https://youtu.be/dyQjx4EX3Lg Desde el pasado jueves y hasta el 31 de diciembre, Paradigma Radio tiene activa una campaña de microfinanciación para conseguir tres objetivos imprescindibles para que más gente de Córdoba lleve su más a cada vez más gente de Córdoba. Esos...
Rememoramos un nuevo “No tengo ni Idea”, en Paradigma Radio
A continuación, os vamos el “No tengo ni idea” del pasado sábado 21 de diciembre, en el que Álex Castellano, con Javier Juan a la técnica, nos volvió a dejar una bonita mañana de radio social local. Como siempre hacemos, os dejamos el programa completo para...
Noticias anteriores
Plataforma Ciudadana Defensa Sistema Público de Pensiones: «las Pensiones NO se privatizan. Sin movilización, no hay solución»
Plataforma Ciudadana Defensa Sistema Público de Pensiones. Este sábado 15, junto a la Calahorra de Córdoba, ven y manifiéstate a favor de las pensiones públicas. Sin movilización nada se hubiera conseguido. Te esperamos. En el año 2018 se ha hecho un trabajo inmenso,...
EQUO presenta más de 100 enmiendas para una PAC justa y sostenible
El eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE, Florent Marcellesi, ha presentado más de 100 enmiendas a las propuestas de la Comisión Europea sobre la Política Agraria Común. Las enmiendas presentadas pretenden que la PAC contribuya a un modelo agroalimentario más...
APDHA denuncia el “virulento retroceso” en los derechos humanos 70 años después de la declaración universal
La asociación llama a la manifestación que tendrá lugar esta tarde en Sevilla y a los actos reivindicativos convocados por toda Andalucía. Andalucía, 10 de diciembre de 2018.- La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha denunciado hoy, con motivo del 70...
APDHA presenta el avance del informe “Barreras discriminatorias étnicas-raciales-de origen para el ejercicio de los derechos fundamentales en Córdoba” con motivo del día internacional de los Derechos Humanos
Córdoba, 10 de diciembre de 2018. La delegación en Córdoba de la APDHA ha presentado, en el marco de la conmemoración del 70º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un avance de un informe en el que se analizan las situaciones...
Mosqueteros de la Tierra
Rafael A.Luna Murillo. Los animales no humanos no entienden de banderas ni de fronteras; ni de partidos políticos o votos; ni de ideologías o instituciones; ni de lo que es público y lo que resulta privado; ni tan siquiera saben de ética y moral; ni les importa formar...
Derechos humanos y dignidad
Ángel B. Gómez Puerto. Cada mes de diciembre celebramos el Día de la Constitución y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Con motivo de estas dos importantes efemérides democráticas, pretendo en este espacio recordar su significado, su evolución, algunos de...
La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos, sino el hecho de rehusarse a adquirirlos. Karl Popper
Actualmente la sociedad española es un mosaico de realidades históricas y culturales con sus propias peculiaridades, lenguas y pueblos. En este contexto multicultural, es necesario dar a conocer que la realidad gitana en España cuenta con casi seis siglos de historia...
La Delegación de Córdoba de la APDHA otorga el Premio Derechos Humanos 2018 al colectivo “Barrios ignorados”
De forma anual, coincidiendo con el día internacional de los Derechos Humanos (10 de diciembre), la Delegación de Córdoba de la APDHA otorga el Premio Derechos Humanos a aquellas entidades y/o personas que han destacado especialmente en la defensa de la vigencia de...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
‘Cienciaficcionados’ desentraña ‘El gran apagón’ bajo la sombra de la pandemia y la dependencia tecnológica
¿Qué pasa cuando todo se apaga en la era del 'siempre encendido'? ¿Qué ocurre cuando el mundo se desconecta y se despoja a la raza humana de siglos de progreso tecnológico? Este es el escenario que plantea 'El Gran apagón', la primera ficción española de la era del...
Madre tierra
Manifestación en Sevilla por la vuelta del lobo a Andalucía
La persecución implacable durante siglos al lobo ibérico en todo el territorio peninsular, que ha llegado hasta nuestros días, ha sido artífice de la desaparición de esta mítica especie clave de muchos de los territorios españoles, incluida toda Andalucía. Los...
Barrios vivos
La Junta de Andalucía castiga a seguir sin servicios básicos a la periferia cordobesa
La comisión mixta de periferia del Consejo del Movimiento Ciudadano y de la Federación de asociaciones vecinales Al-zahara denuncia que la periferia cordobesa sigue sin soluciones para la demanda de servicios básicos y de regularización de las edificaciones...
Otro mundo es posible
Imperialismo 4G
Encarnación Almansa Pérez. Venezuela acaba de superar uno de los más peligrosos ataques de su historia. Sumida en la oscuridad durante días, los venezolanos se han enfrentado de manera ejemplar a la falta de agua, de suministro eléctrico y, en definitiva, a la...
Global![]()
De la estética a la ética: una visión política de la composición musical. Con Pablo Soler
Una nueva entrega del programa "charlemos" esta vez aprendiendo y conociendo la obra del compositor cordobés Pablo Soler. Tras el trabajo desarrollado para elaborar su TFG, la investigación se materializó en la obra “Delante de nuestros ojos”. Durante este programa el...
Andalucía![]()
De la estética a la ética: una visión política de la composición musical. Con Pablo Soler
Una nueva entrega del programa "charlemos" esta vez aprendiendo y conociendo la obra del compositor cordobés Pablo Soler. Tras el trabajo desarrollado para elaborar su TFG, la investigación se materializó en la obra “Delante de nuestros ojos”. Durante este programa el...
Córdoba![]()
De la estética a la ética: una visión política de la composición musical. Con Pablo Soler
Una nueva entrega del programa "charlemos" esta vez aprendiendo y conociendo la obra del compositor cordobés Pablo Soler. Tras el trabajo desarrollado para elaborar su TFG, la investigación se materializó en la obra “Delante de nuestros ojos”. Durante este programa el...
Opinión
De la estética a la ética: una visión política de la composición musical. Con Pablo Soler
Una nueva entrega del programa "charlemos" esta vez aprendiendo y conociendo la obra del compositor cordobés Pablo Soler. Tras el trabajo desarrollado para elaborar su TFG, la investigación se materializó en la obra “Delante de nuestros ojos”. Durante este programa el...

